Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas

Autores
Garcés, Ramón
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tagina, María Laura
Descripción
Tesis de Licenciatura
La presente tesina de investigación, pretende indagar lo que expresan las tapas de las revistas Gente y Siete Días durante la Guerra de Malvinas acontecida entre el 02 de abril y 14 de junio del año 1982, período en que gobernaba una Dictadura Militar en la República Argentina. Asimismo, pretendemos analizar si varió el contenido de dichas publicaciones según las distintas etapas de la Guerra. Aplicaremos para ello un enfoque hermenéutico, analizando las fotografías publicadas en dichas revistas y sus titulares. La concreción de la presente investigación nos permitirá observar si los medios de comunicación mencionados favorecieron al gobierno de facto, tanto en su política interior (generación de consenso popular) como en la visibilización de su estrategia militar hacia Gran Bretaña y sus aliados. Nuestra propuesta no es analizar la guerra como hecho histórico, sino intentar determinar cómo trabajó ese otro factor de poder, que es el de los medios de comunicación, en particular las revistas de interés general, ingresando a los hogares durante el conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña.
Fil: Garcés, Ramón. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
DICTADURA
PERIODISMO
GUERRA
ISLAS MALVINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1118

id RIUNSAM_84b7aa9e970fde2a99c6333e7e55a30c
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1118
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de MalvinasGarcés, RamónMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASDICTADURAPERIODISMOGUERRAISLAS MALVINASTesis de LicenciaturaLa presente tesina de investigación, pretende indagar lo que expresan las tapas de las revistas Gente y Siete Días durante la Guerra de Malvinas acontecida entre el 02 de abril y 14 de junio del año 1982, período en que gobernaba una Dictadura Militar en la República Argentina. Asimismo, pretendemos analizar si varió el contenido de dichas publicaciones según las distintas etapas de la Guerra. Aplicaremos para ello un enfoque hermenéutico, analizando las fotografías publicadas en dichas revistas y sus titulares. La concreción de la presente investigación nos permitirá observar si los medios de comunicación mencionados favorecieron al gobierno de facto, tanto en su política interior (generación de consenso popular) como en la visibilización de su estrategia militar hacia Gran Bretaña y sus aliados. Nuestra propuesta no es analizar la guerra como hecho histórico, sino intentar determinar cómo trabajó ese otro factor de poder, que es el de los medios de comunicación, en particular las revistas de interés general, ingresando a los hogares durante el conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña.Fil: Garcés, Ramón. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoTagina, María Laura2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf65 p.application/pdfGarcés, R. (2017). Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2017_GRhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1118spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:14Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1118instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:13.933Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas
title Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas
spellingShingle Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas
Garcés, Ramón
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
DICTADURA
PERIODISMO
GUERRA
ISLAS MALVINAS
title_short Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas
title_full Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas
title_fullStr Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas
title_full_unstemmed Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas
title_sort Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas
dc.creator.none.fl_str_mv Garcés, Ramón
author Garcés, Ramón
author_facet Garcés, Ramón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tagina, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
DICTADURA
PERIODISMO
GUERRA
ISLAS MALVINAS
topic MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
DICTADURA
PERIODISMO
GUERRA
ISLAS MALVINAS
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
La presente tesina de investigación, pretende indagar lo que expresan las tapas de las revistas Gente y Siete Días durante la Guerra de Malvinas acontecida entre el 02 de abril y 14 de junio del año 1982, período en que gobernaba una Dictadura Militar en la República Argentina. Asimismo, pretendemos analizar si varió el contenido de dichas publicaciones según las distintas etapas de la Guerra. Aplicaremos para ello un enfoque hermenéutico, analizando las fotografías publicadas en dichas revistas y sus titulares. La concreción de la presente investigación nos permitirá observar si los medios de comunicación mencionados favorecieron al gobierno de facto, tanto en su política interior (generación de consenso popular) como en la visibilización de su estrategia militar hacia Gran Bretaña y sus aliados. Nuestra propuesta no es analizar la guerra como hecho histórico, sino intentar determinar cómo trabajó ese otro factor de poder, que es el de los medios de comunicación, en particular las revistas de interés general, ingresando a los hogares durante el conflicto bélico entre Argentina y Gran Bretaña.
Fil: Garcés, Ramón. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Garcés, R. (2017). Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2017_GR
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1118
identifier_str_mv Garcés, R. (2017). Dictadura Militar Argentina : la estrategia de comunicación durante la Guerra de Malvinas [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2017_GR
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621914773913600
score 12.559606