Heroínas de la Guerra de Malvinas
- Autores
- Maccari, Jazmín; Ruíz, María Candela; Gómez, Federico Martín; Sánchez, Leandro Enrique
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rol de la mujer durante la Guerra de Malvinas no es un tópico abordado habitualmente. Las mujeres fueron, entre otras categorías, las enfermeras de la guerra, quienes no sólo curaron heridas si no que fueron la contención psicológica de los ex combatientes. Su labor fue extraordinaria, su contención, su atención y su sabiduría médica fueron de imprescindible aporte. A nivel político y social, ellas fueron desamparadas, no solo durante el régimen militar sino también en los regímenes democráticos. En la conciencia nacional priman los ex combatientes como protagonistas, dejando a un lado a las mujeres que participaron desde su rol pasivo. Planteamos la necesidad de mostrar lo que significaron las mujeres durante la Guerra de Malvinas. En función de esto el proyecto de investigación se centrará en la historia personal de las enfermeras de la Guerra de Malvinas, antes y durante su desarrollo. La Cuestión Malvinas ocupa un lugar preponderante en la política exterior argentina, es uno de los postulados presentes en el reclamo de soberanía del Estado Argentino. De ahí su importancia en desarrollar la Guerra de Malvinas como tema de investigación desde una arista poco visible y conocida.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Islas Malvinas
Mujeres
Guerra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58145
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_33739c8103ff95e40ee0d2fc5fd15570 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58145 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Heroínas de la Guerra de MalvinasMaccari, JazmínRuíz, María CandelaGómez, Federico MartínSánchez, Leandro EnriqueRelaciones InternacionalesIslas MalvinasMujeresGuerraEl rol de la mujer durante la Guerra de Malvinas no es un tópico abordado habitualmente. Las mujeres fueron, entre otras categorías, las enfermeras de la guerra, quienes no sólo curaron heridas si no que fueron la contención psicológica de los ex combatientes. Su labor fue extraordinaria, su contención, su atención y su sabiduría médica fueron de imprescindible aporte. A nivel político y social, ellas fueron desamparadas, no solo durante el régimen militar sino también en los regímenes democráticos. En la conciencia nacional priman los ex combatientes como protagonistas, dejando a un lado a las mujeres que participaron desde su rol pasivo. Planteamos la necesidad de mostrar lo que significaron las mujeres durante la Guerra de Malvinas. En función de esto el proyecto de investigación se centrará en la historia personal de las enfermeras de la Guerra de Malvinas, antes y durante su desarrollo. La Cuestión Malvinas ocupa un lugar preponderante en la política exterior argentina, es uno de los postulados presentes en el reclamo de soberanía del Estado Argentino. De ahí su importancia en desarrollar la Guerra de Malvinas como tema de investigación desde una arista poco visible y conocida.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58145spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3452/861info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58145Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:37.222SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Heroínas de la Guerra de Malvinas |
title |
Heroínas de la Guerra de Malvinas |
spellingShingle |
Heroínas de la Guerra de Malvinas Maccari, Jazmín Relaciones Internacionales Islas Malvinas Mujeres Guerra |
title_short |
Heroínas de la Guerra de Malvinas |
title_full |
Heroínas de la Guerra de Malvinas |
title_fullStr |
Heroínas de la Guerra de Malvinas |
title_full_unstemmed |
Heroínas de la Guerra de Malvinas |
title_sort |
Heroínas de la Guerra de Malvinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maccari, Jazmín Ruíz, María Candela Gómez, Federico Martín Sánchez, Leandro Enrique |
author |
Maccari, Jazmín |
author_facet |
Maccari, Jazmín Ruíz, María Candela Gómez, Federico Martín Sánchez, Leandro Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Ruíz, María Candela Gómez, Federico Martín Sánchez, Leandro Enrique |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Islas Malvinas Mujeres Guerra |
topic |
Relaciones Internacionales Islas Malvinas Mujeres Guerra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El rol de la mujer durante la Guerra de Malvinas no es un tópico abordado habitualmente. Las mujeres fueron, entre otras categorías, las enfermeras de la guerra, quienes no sólo curaron heridas si no que fueron la contención psicológica de los ex combatientes. Su labor fue extraordinaria, su contención, su atención y su sabiduría médica fueron de imprescindible aporte. A nivel político y social, ellas fueron desamparadas, no solo durante el régimen militar sino también en los regímenes democráticos. En la conciencia nacional priman los ex combatientes como protagonistas, dejando a un lado a las mujeres que participaron desde su rol pasivo. Planteamos la necesidad de mostrar lo que significaron las mujeres durante la Guerra de Malvinas. En función de esto el proyecto de investigación se centrará en la historia personal de las enfermeras de la Guerra de Malvinas, antes y durante su desarrollo. La Cuestión Malvinas ocupa un lugar preponderante en la política exterior argentina, es uno de los postulados presentes en el reclamo de soberanía del Estado Argentino. De ahí su importancia en desarrollar la Guerra de Malvinas como tema de investigación desde una arista poco visible y conocida. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El rol de la mujer durante la Guerra de Malvinas no es un tópico abordado habitualmente. Las mujeres fueron, entre otras categorías, las enfermeras de la guerra, quienes no sólo curaron heridas si no que fueron la contención psicológica de los ex combatientes. Su labor fue extraordinaria, su contención, su atención y su sabiduría médica fueron de imprescindible aporte. A nivel político y social, ellas fueron desamparadas, no solo durante el régimen militar sino también en los regímenes democráticos. En la conciencia nacional priman los ex combatientes como protagonistas, dejando a un lado a las mujeres que participaron desde su rol pasivo. Planteamos la necesidad de mostrar lo que significaron las mujeres durante la Guerra de Malvinas. En función de esto el proyecto de investigación se centrará en la historia personal de las enfermeras de la Guerra de Malvinas, antes y durante su desarrollo. La Cuestión Malvinas ocupa un lugar preponderante en la política exterior argentina, es uno de los postulados presentes en el reclamo de soberanía del Estado Argentino. De ahí su importancia en desarrollar la Guerra de Malvinas como tema de investigación desde una arista poco visible y conocida. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58145 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58145 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3452/861 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615937062338560 |
score |
13.069144 |