El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013)
- Autores
- Spadoni, Eliana
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gutiérrez, Ricardo A.
Merlinsky, María Gabriela - Descripción
- Tesis de Doctorado
Esta tesis tiene como objeto de estudio el rol de las Defensorías del Pueblo latinoamericanas en la canalización de los conflictos ambientales. La Defensoría del Pueblo es un organismo estatal autónomo cuya misión es la protección y defensa de los derechos constitucionales y la supervisión de la administración pública. En contraste con otras agencias fiscalizadoras, la Defensoría es una organización muy abierta a la recepción de quejas y demandas a partir de las cuales se construyen determinados conflictos sociales. Entre estos se encuentran los conflictos en torno a la protección del ambiente. Un conflicto ambiental es una lucha compleja por la definición del problema ambiental que ocurre cuando se presentan demandas sociales por derechos y servicios insatisfechos que afectan la distribución y acceso al uso, manejo y control de los bienes ambientales. La Defensoría, en tanto receptora de estas demandas sociales, asume distintos roles en la canalización productiva de los conflictos: puede ser una colaboradora crítica, una observadora, una litigante, una mediadora o una legisladora. Pero, ¿de qué dependen los roles que la Defensoría del Pueblo desarrolla para canalizar los conflictos ambientales? ¿Por qué en determinadas circunstancias prevalecen unos sobre otros? Para responder estas preguntas se realiza un estudio comparativo de dos casos: las Defensorías del Pueblo de Argentina y Perú, las que tienen una reciente pero prolífica trayectoria en el campo de los conflictos ambientales. Mediante este estudio se busca superar las limitaciones de la vasta literatura sobre conflictos ambientales a la hora de analizar el rol de las instituciones estatales en la canalización de los conflictos. El argumento principal de esta tesis sostiene que los roles y las acciones de la Defensoría en la canalización de los conflictos ambientales dependen tanto del tipo de relaciones intergubernamentales como de la etapa en que se encuentra el conflicto ambiental en cuestión. Cuando las relaciones intergubernamentales son de indiferencia y el conflicto ambiental se encuentra en sus primeras fases, la Defensoría, asume –predominantemente– el rol de litigante. Cuando las relaciones intergubernamentales son de predominio y/o de disputa y el conflicto ambiental se encuentra en sus fases más avanzadas, la Defensoría asume –predominantemente– el rol de mediador y/o de legislador.
Fil: Spadoni, Eliana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
GESTIÓN AMBIENTAL
POLÍTICA AMBIENTAL
Defensoría del Pueblo de la Nación (Argentina)
Defensoría del Pueblo (Peru) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2279
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_849f8512fc443dfec347a2d273fe5ce2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2279 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013)Spadoni, ElianaGESTIÓN AMBIENTALPOLÍTICA AMBIENTALDefensoría del Pueblo de la Nación (Argentina)Defensoría del Pueblo (Peru)Tesis de DoctoradoEsta tesis tiene como objeto de estudio el rol de las Defensorías del Pueblo latinoamericanas en la canalización de los conflictos ambientales. La Defensoría del Pueblo es un organismo estatal autónomo cuya misión es la protección y defensa de los derechos constitucionales y la supervisión de la administración pública. En contraste con otras agencias fiscalizadoras, la Defensoría es una organización muy abierta a la recepción de quejas y demandas a partir de las cuales se construyen determinados conflictos sociales. Entre estos se encuentran los conflictos en torno a la protección del ambiente. Un conflicto ambiental es una lucha compleja por la definición del problema ambiental que ocurre cuando se presentan demandas sociales por derechos y servicios insatisfechos que afectan la distribución y acceso al uso, manejo y control de los bienes ambientales. La Defensoría, en tanto receptora de estas demandas sociales, asume distintos roles en la canalización productiva de los conflictos: puede ser una colaboradora crítica, una observadora, una litigante, una mediadora o una legisladora. Pero, ¿de qué dependen los roles que la Defensoría del Pueblo desarrolla para canalizar los conflictos ambientales? ¿Por qué en determinadas circunstancias prevalecen unos sobre otros? Para responder estas preguntas se realiza un estudio comparativo de dos casos: las Defensorías del Pueblo de Argentina y Perú, las que tienen una reciente pero prolífica trayectoria en el campo de los conflictos ambientales. Mediante este estudio se busca superar las limitaciones de la vasta literatura sobre conflictos ambientales a la hora de analizar el rol de las instituciones estatales en la canalización de los conflictos. El argumento principal de esta tesis sostiene que los roles y las acciones de la Defensoría en la canalización de los conflictos ambientales dependen tanto del tipo de relaciones intergubernamentales como de la etapa en que se encuentra el conflicto ambiental en cuestión. Cuando las relaciones intergubernamentales son de indiferencia y el conflicto ambiental se encuentra en sus primeras fases, la Defensoría, asume –predominantemente– el rol de litigante. Cuando las relaciones intergubernamentales son de predominio y/o de disputa y el conflicto ambiental se encuentra en sus fases más avanzadas, la Defensoría asume –predominantemente– el rol de mediador y/o de legislador.Fil: Spadoni, Eliana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoGutiérrez, Ricardo A.Merlinsky, María Gabriela2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf239 p.application/pdfSpadoni, E. (2015). El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TDOC_EPYG_2015_SEhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2279spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:23Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2279instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:42.375Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) |
title |
El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) |
spellingShingle |
El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) Spadoni, Eliana GESTIÓN AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL Defensoría del Pueblo de la Nación (Argentina) Defensoría del Pueblo (Peru) |
title_short |
El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) |
title_full |
El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) |
title_fullStr |
El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) |
title_full_unstemmed |
El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) |
title_sort |
El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spadoni, Eliana |
author |
Spadoni, Eliana |
author_facet |
Spadoni, Eliana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Ricardo A. Merlinsky, María Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL Defensoría del Pueblo de la Nación (Argentina) Defensoría del Pueblo (Peru) |
topic |
GESTIÓN AMBIENTAL POLÍTICA AMBIENTAL Defensoría del Pueblo de la Nación (Argentina) Defensoría del Pueblo (Peru) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado Esta tesis tiene como objeto de estudio el rol de las Defensorías del Pueblo latinoamericanas en la canalización de los conflictos ambientales. La Defensoría del Pueblo es un organismo estatal autónomo cuya misión es la protección y defensa de los derechos constitucionales y la supervisión de la administración pública. En contraste con otras agencias fiscalizadoras, la Defensoría es una organización muy abierta a la recepción de quejas y demandas a partir de las cuales se construyen determinados conflictos sociales. Entre estos se encuentran los conflictos en torno a la protección del ambiente. Un conflicto ambiental es una lucha compleja por la definición del problema ambiental que ocurre cuando se presentan demandas sociales por derechos y servicios insatisfechos que afectan la distribución y acceso al uso, manejo y control de los bienes ambientales. La Defensoría, en tanto receptora de estas demandas sociales, asume distintos roles en la canalización productiva de los conflictos: puede ser una colaboradora crítica, una observadora, una litigante, una mediadora o una legisladora. Pero, ¿de qué dependen los roles que la Defensoría del Pueblo desarrolla para canalizar los conflictos ambientales? ¿Por qué en determinadas circunstancias prevalecen unos sobre otros? Para responder estas preguntas se realiza un estudio comparativo de dos casos: las Defensorías del Pueblo de Argentina y Perú, las que tienen una reciente pero prolífica trayectoria en el campo de los conflictos ambientales. Mediante este estudio se busca superar las limitaciones de la vasta literatura sobre conflictos ambientales a la hora de analizar el rol de las instituciones estatales en la canalización de los conflictos. El argumento principal de esta tesis sostiene que los roles y las acciones de la Defensoría en la canalización de los conflictos ambientales dependen tanto del tipo de relaciones intergubernamentales como de la etapa en que se encuentra el conflicto ambiental en cuestión. Cuando las relaciones intergubernamentales son de indiferencia y el conflicto ambiental se encuentra en sus primeras fases, la Defensoría, asume –predominantemente– el rol de litigante. Cuando las relaciones intergubernamentales son de predominio y/o de disputa y el conflicto ambiental se encuentra en sus fases más avanzadas, la Defensoría asume –predominantemente– el rol de mediador y/o de legislador. Fil: Spadoni, Eliana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Doctorado |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Spadoni, E. (2015). El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TDOC_EPYG_2015_SE http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2279 |
identifier_str_mv |
Spadoni, E. (2015). El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales : un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013) [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TDOC_EPYG_2015_SE |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 239 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344486276956160 |
score |
12.993085 |