La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Girado, Agustina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo busca aportar a la producción de conocimiento social sobre conflictos que se originan en torno al (no) acceso al hábitat y sus formas de administración por parte del Estado Argentino, tomando como referencia las actuaciones de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Por este motivo, en un primer momento se realiza una reconstrucción general de aquellos abordajes teóricos que desde las Ciencias Sociales, y particularmente desde la Antropología Social, permiten pensar la producción y administración de conflictos para luego adentrarse en las especificidades que tiene la Defensoría del Pueblo en el campo estatal de la administración de conflictos. A partir del trabajo etnográfico realizado se problematiza las formas en que el mencionado organismo construye e interviene sobre los conflictos por el (no) acceso al hábitat a partir de desplegar un conjunto de representaciones, valores, sensibilidades legales y prácticas que buscan alcanzar el denominado acceso a derechos y justicia. Así, en su intento por legitimarse y diferenciarse de otros organismos estatales se concibe como central la adopción de un enfoque de derechos, la generación de instancias de diálogo y mediación, la articulación entre variados organismos y actores sociales, la construcción de relaciones sociales próximas con quienes tramitan un conflicto, la informalización de la burocracia, entre otros aspectos que se mencionarán en el transcurrir del artículo y que permiten delimitar y pensar, de manera situada, el accionar de la Defensoría del Pueblo.
The article seeks to contribute to the production of social knowledge about conflicts that originate around the (non) access to the habitat and its forms of administration by the Argentine State, taking as reference the actions of the Ombudsman of the Province of Buenos Aires. For this reason, at first, a general reconstruction of those theoretical approaches is carried out that from the Social Sciences, and particularly from Social Anthropology, allow us to think about the production and administration of conflicts and then delve into the specificities of the Ombudsman’s Office. in the state field of conflict management. Based on the ethnographic work carried out, the ways in which the aforementioned organism constructs and intervenes on conflicts due to (non) access to the habitat are problematized by deploying a set of representations, values, legal sensitivities and practices that seek to achieve the so-called access to rights and justice. Thus, in its attempt to legitimize and differentiate itself from other state organisms, the adoption of a rights approach, the generation of instances of dialogue and mediation, the articulation between various organisms and social actors, the construction of close social relations with those who process a conflict, the formalization of the bureaucracy, among other aspects that will be mentioned in the course of the article and that allow delimiting and think, in a situated way, the actions of the Ombudsman’s Office.
Fil: Girado, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina
Materia
ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE CONFLICTOS PÚBLICOS
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
ESTADO
HÁBITAT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164462

id CONICETDig_57569b34226fe7bfdbaa64775942ff12
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164462
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos AiresThe institutional management of public con icts for the (no) access to the habitat: the case of the ombudsman of the province of Buenos AiresGirado, AgustinaADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE CONFLICTOS PÚBLICOSDEFENSORÍA DEL PUEBLOESTADOHÁBITAThttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo busca aportar a la producción de conocimiento social sobre conflictos que se originan en torno al (no) acceso al hábitat y sus formas de administración por parte del Estado Argentino, tomando como referencia las actuaciones de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Por este motivo, en un primer momento se realiza una reconstrucción general de aquellos abordajes teóricos que desde las Ciencias Sociales, y particularmente desde la Antropología Social, permiten pensar la producción y administración de conflictos para luego adentrarse en las especificidades que tiene la Defensoría del Pueblo en el campo estatal de la administración de conflictos. A partir del trabajo etnográfico realizado se problematiza las formas en que el mencionado organismo construye e interviene sobre los conflictos por el (no) acceso al hábitat a partir de desplegar un conjunto de representaciones, valores, sensibilidades legales y prácticas que buscan alcanzar el denominado acceso a derechos y justicia. Así, en su intento por legitimarse y diferenciarse de otros organismos estatales se concibe como central la adopción de un enfoque de derechos, la generación de instancias de diálogo y mediación, la articulación entre variados organismos y actores sociales, la construcción de relaciones sociales próximas con quienes tramitan un conflicto, la informalización de la burocracia, entre otros aspectos que se mencionarán en el transcurrir del artículo y que permiten delimitar y pensar, de manera situada, el accionar de la Defensoría del Pueblo.The article seeks to contribute to the production of social knowledge about conflicts that originate around the (non) access to the habitat and its forms of administration by the Argentine State, taking as reference the actions of the Ombudsman of the Province of Buenos Aires. For this reason, at first, a general reconstruction of those theoretical approaches is carried out that from the Social Sciences, and particularly from Social Anthropology, allow us to think about the production and administration of conflicts and then delve into the specificities of the Ombudsman’s Office. in the state field of conflict management. Based on the ethnographic work carried out, the ways in which the aforementioned organism constructs and intervenes on conflicts due to (non) access to the habitat are problematized by deploying a set of representations, values, legal sensitivities and practices that seek to achieve the so-called access to rights and justice. Thus, in its attempt to legitimize and differentiate itself from other state organisms, the adoption of a rights approach, the generation of instances of dialogue and mediation, the articulation between various organisms and social actors, the construction of close social relations with those who process a conflict, the formalization of the bureaucracy, among other aspects that will be mentioned in the course of the article and that allow delimiting and think, in a situated way, the actions of the Ombudsman’s Office.Fil: Girado, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164462Girado, Agustina; La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 59; 10-2021; 33-590327-14711668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/826info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164462instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:48.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
The institutional management of public con icts for the (no) access to the habitat: the case of the ombudsman of the province of Buenos Aires
title La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
Girado, Agustina
ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE CONFLICTOS PÚBLICOS
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
ESTADO
HÁBITAT
title_short La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
title_full La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
title_sort La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Girado, Agustina
author Girado, Agustina
author_facet Girado, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE CONFLICTOS PÚBLICOS
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
ESTADO
HÁBITAT
topic ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL DE CONFLICTOS PÚBLICOS
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
ESTADO
HÁBITAT
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo busca aportar a la producción de conocimiento social sobre conflictos que se originan en torno al (no) acceso al hábitat y sus formas de administración por parte del Estado Argentino, tomando como referencia las actuaciones de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Por este motivo, en un primer momento se realiza una reconstrucción general de aquellos abordajes teóricos que desde las Ciencias Sociales, y particularmente desde la Antropología Social, permiten pensar la producción y administración de conflictos para luego adentrarse en las especificidades que tiene la Defensoría del Pueblo en el campo estatal de la administración de conflictos. A partir del trabajo etnográfico realizado se problematiza las formas en que el mencionado organismo construye e interviene sobre los conflictos por el (no) acceso al hábitat a partir de desplegar un conjunto de representaciones, valores, sensibilidades legales y prácticas que buscan alcanzar el denominado acceso a derechos y justicia. Así, en su intento por legitimarse y diferenciarse de otros organismos estatales se concibe como central la adopción de un enfoque de derechos, la generación de instancias de diálogo y mediación, la articulación entre variados organismos y actores sociales, la construcción de relaciones sociales próximas con quienes tramitan un conflicto, la informalización de la burocracia, entre otros aspectos que se mencionarán en el transcurrir del artículo y que permiten delimitar y pensar, de manera situada, el accionar de la Defensoría del Pueblo.
The article seeks to contribute to the production of social knowledge about conflicts that originate around the (non) access to the habitat and its forms of administration by the Argentine State, taking as reference the actions of the Ombudsman of the Province of Buenos Aires. For this reason, at first, a general reconstruction of those theoretical approaches is carried out that from the Social Sciences, and particularly from Social Anthropology, allow us to think about the production and administration of conflicts and then delve into the specificities of the Ombudsman’s Office. in the state field of conflict management. Based on the ethnographic work carried out, the ways in which the aforementioned organism constructs and intervenes on conflicts due to (non) access to the habitat are problematized by deploying a set of representations, values, legal sensitivities and practices that seek to achieve the so-called access to rights and justice. Thus, in its attempt to legitimize and differentiate itself from other state organisms, the adoption of a rights approach, the generation of instances of dialogue and mediation, the articulation between various organisms and social actors, the construction of close social relations with those who process a conflict, the formalization of the bureaucracy, among other aspects that will be mentioned in the course of the article and that allow delimiting and think, in a situated way, the actions of the Ombudsman’s Office.
Fil: Girado, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología Social; Argentina
description El artículo busca aportar a la producción de conocimiento social sobre conflictos que se originan en torno al (no) acceso al hábitat y sus formas de administración por parte del Estado Argentino, tomando como referencia las actuaciones de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Por este motivo, en un primer momento se realiza una reconstrucción general de aquellos abordajes teóricos que desde las Ciencias Sociales, y particularmente desde la Antropología Social, permiten pensar la producción y administración de conflictos para luego adentrarse en las especificidades que tiene la Defensoría del Pueblo en el campo estatal de la administración de conflictos. A partir del trabajo etnográfico realizado se problematiza las formas en que el mencionado organismo construye e interviene sobre los conflictos por el (no) acceso al hábitat a partir de desplegar un conjunto de representaciones, valores, sensibilidades legales y prácticas que buscan alcanzar el denominado acceso a derechos y justicia. Así, en su intento por legitimarse y diferenciarse de otros organismos estatales se concibe como central la adopción de un enfoque de derechos, la generación de instancias de diálogo y mediación, la articulación entre variados organismos y actores sociales, la construcción de relaciones sociales próximas con quienes tramitan un conflicto, la informalización de la burocracia, entre otros aspectos que se mencionarán en el transcurrir del artículo y que permiten delimitar y pensar, de manera situada, el accionar de la Defensoría del Pueblo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164462
Girado, Agustina; La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 59; 10-2021; 33-59
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164462
identifier_str_mv Girado, Agustina; La administración institucional de conflictos públicos por el (no) acceso al hábitat: el caso de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 59; 10-2021; 33-59
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781572688117760
score 13.199325