Pacientes diabéticos : importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones.
- Autores
- Cornejo, Yazmín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chindamo, Fabián Alejandro
- Descripción
- En el presente trabajo se aborda la diabetes tipo 1 y tipo 2 : las causas, los factores de riesgo y las distintas consecuencias que acarrean. Se evaluará la situación de cada uno de los pacientes que no se caracterizan por desarrollar un cuidado apropiado ni por tener la información necesaria para no desembocar en amputaciones futuras. La muestra de dicha investigación está conformada por pacientes bajo tratamiento por pie diabético en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica de la Ciudad de Buenos Aires. La encuesta se efectuó con el fin de determinar cuán informados están los pacientes sobre su enfermedad y sobre lo importante que es tener un seguimiento adecuado de la misma. La educación a nivel global es sumamente importante a la hora de disminuir las amputaciones. Por otra parte, desde el momento en que el paciente se entera de que sufre de diabetes requiere de un asesoramiento médico adecuado que le comunique qué tan grave es y las consecuencias que puede acarrear tal enfermedad de no contar con ciertos cuidados indispensables. Este estudio se ha desarrollado con el propósito de transmitir algo de la seriedad con la que la diabetes debería ser entendida y, consecuentemente, combatida. El carácter epidémico de la enfermedad en estos últimos años da cuenta de la falta de educación con respecto a la misma. Gran parte del incremento de la diabetes se relaciona con malos hábitos de consumo, despreocupados y desordenados, y con el sedentarismo característico de las sociedades modernas.
Fil: Cornejo, Yazmín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
APARATOS ORTOPÉDICOS
DIABETES MELLITUS
AMPUTACIÓN
PIE DIABÉTICO
MIEMBROS ARTIFICIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1689
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_8337f16898708d570d4a76ec74606d4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1689 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Pacientes diabéticos : importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones.Cornejo, YazmínAPARATOS ORTOPÉDICOSDIABETES MELLITUSAMPUTACIÓNPIE DIABÉTICOMIEMBROS ARTIFICIALESEn el presente trabajo se aborda la diabetes tipo 1 y tipo 2 : las causas, los factores de riesgo y las distintas consecuencias que acarrean. Se evaluará la situación de cada uno de los pacientes que no se caracterizan por desarrollar un cuidado apropiado ni por tener la información necesaria para no desembocar en amputaciones futuras. La muestra de dicha investigación está conformada por pacientes bajo tratamiento por pie diabético en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica de la Ciudad de Buenos Aires. La encuesta se efectuó con el fin de determinar cuán informados están los pacientes sobre su enfermedad y sobre lo importante que es tener un seguimiento adecuado de la misma. La educación a nivel global es sumamente importante a la hora de disminuir las amputaciones. Por otra parte, desde el momento en que el paciente se entera de que sufre de diabetes requiere de un asesoramiento médico adecuado que le comunique qué tan grave es y las consecuencias que puede acarrear tal enfermedad de no contar con ciertos cuidados indispensables. Este estudio se ha desarrollado con el propósito de transmitir algo de la seriedad con la que la diabetes debería ser entendida y, consecuentemente, combatida. El carácter epidémico de la enfermedad en estos últimos años da cuenta de la falta de educación con respecto a la misma. Gran parte del incremento de la diabetes se relaciona con malos hábitos de consumo, despreocupados y desordenados, y con el sedentarismo característico de las sociedades modernas.Fil: Cornejo, Yazmín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoChindamo, Fabián Alejandro2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf70 p.application/pdfCornejo, Y. (2019). Pacientes diabéticos: importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.TFI_ICRM_2019_CYhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1689spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:54Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1689instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.682Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pacientes diabéticos : importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. |
title |
Pacientes diabéticos : importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. |
spellingShingle |
Pacientes diabéticos : importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. Cornejo, Yazmín APARATOS ORTOPÉDICOS DIABETES MELLITUS AMPUTACIÓN PIE DIABÉTICO MIEMBROS ARTIFICIALES |
title_short |
Pacientes diabéticos : importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. |
title_full |
Pacientes diabéticos : importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. |
title_fullStr |
Pacientes diabéticos : importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. |
title_full_unstemmed |
Pacientes diabéticos : importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. |
title_sort |
Pacientes diabéticos : importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cornejo, Yazmín |
author |
Cornejo, Yazmín |
author_facet |
Cornejo, Yazmín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chindamo, Fabián Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APARATOS ORTOPÉDICOS DIABETES MELLITUS AMPUTACIÓN PIE DIABÉTICO MIEMBROS ARTIFICIALES |
topic |
APARATOS ORTOPÉDICOS DIABETES MELLITUS AMPUTACIÓN PIE DIABÉTICO MIEMBROS ARTIFICIALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se aborda la diabetes tipo 1 y tipo 2 : las causas, los factores de riesgo y las distintas consecuencias que acarrean. Se evaluará la situación de cada uno de los pacientes que no se caracterizan por desarrollar un cuidado apropiado ni por tener la información necesaria para no desembocar en amputaciones futuras. La muestra de dicha investigación está conformada por pacientes bajo tratamiento por pie diabético en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica de la Ciudad de Buenos Aires. La encuesta se efectuó con el fin de determinar cuán informados están los pacientes sobre su enfermedad y sobre lo importante que es tener un seguimiento adecuado de la misma. La educación a nivel global es sumamente importante a la hora de disminuir las amputaciones. Por otra parte, desde el momento en que el paciente se entera de que sufre de diabetes requiere de un asesoramiento médico adecuado que le comunique qué tan grave es y las consecuencias que puede acarrear tal enfermedad de no contar con ciertos cuidados indispensables. Este estudio se ha desarrollado con el propósito de transmitir algo de la seriedad con la que la diabetes debería ser entendida y, consecuentemente, combatida. El carácter epidémico de la enfermedad en estos últimos años da cuenta de la falta de educación con respecto a la misma. Gran parte del incremento de la diabetes se relaciona con malos hábitos de consumo, despreocupados y desordenados, y con el sedentarismo característico de las sociedades modernas. Fil: Cornejo, Yazmín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina |
description |
En el presente trabajo se aborda la diabetes tipo 1 y tipo 2 : las causas, los factores de riesgo y las distintas consecuencias que acarrean. Se evaluará la situación de cada uno de los pacientes que no se caracterizan por desarrollar un cuidado apropiado ni por tener la información necesaria para no desembocar en amputaciones futuras. La muestra de dicha investigación está conformada por pacientes bajo tratamiento por pie diabético en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica de la Ciudad de Buenos Aires. La encuesta se efectuó con el fin de determinar cuán informados están los pacientes sobre su enfermedad y sobre lo importante que es tener un seguimiento adecuado de la misma. La educación a nivel global es sumamente importante a la hora de disminuir las amputaciones. Por otra parte, desde el momento en que el paciente se entera de que sufre de diabetes requiere de un asesoramiento médico adecuado que le comunique qué tan grave es y las consecuencias que puede acarrear tal enfermedad de no contar con ciertos cuidados indispensables. Este estudio se ha desarrollado con el propósito de transmitir algo de la seriedad con la que la diabetes debería ser entendida y, consecuentemente, combatida. El carácter epidémico de la enfermedad en estos últimos años da cuenta de la falta de educación con respecto a la misma. Gran parte del incremento de la diabetes se relaciona con malos hábitos de consumo, despreocupados y desordenados, y con el sedentarismo característico de las sociedades modernas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cornejo, Y. (2019). Pacientes diabéticos: importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. TFI_ICRM_2019_CY https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1689 |
identifier_str_mv |
Cornejo, Y. (2019). Pacientes diabéticos: importancia del diagnóstico temprano para evitar futuras amputaciones. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. TFI_ICRM_2019_CY |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1689 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 70 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344484590845952 |
score |
12.623145 |