Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascular

Autores
Benítez, Marta; Benítez, Eduardo; Quiroga Navarro, Berta; Arancibia Arroyo, Carlos; Figueroa, Ana Virginia; Gandini, Bernardo José; Cobos, Delma Alejandra; Herrera, Mario; Salas, María Elena
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
1 p.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Figueroa, Ana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Ganidini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Herrera, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Introducción: Por su elevada prevalencia, la neuropatía autonómica del diabético (DAN) y la polineuropatía (PNP) deben considerarse en screening periódico de salud. Declaraciones de American Diabetes Asociation (ADA) en 2005: "La historia y examen físico son inefectivos para detección temprana de DAN y su principal manifestación, la cardiovascular (CAN) y recomienda pruebas que cuantifiquen la pérdida de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (NAV) para evaluar función autonómica. A causa del requerimiento técnico para estas pruebas, ellas deberán ser realizadas en laboratorios clínicos con personal entrenado. Por su parte el monofilamento (MF) de Semmes-Weinstein 5.07/ 10 grs es recomendado por la OMS como prueba sensorial cuantitativa de elección para la detección oportuna de PNP. En atención primaria de la salud (APS) el uso del MF para evaluar PNP es mas factible que las pruebas de Ewins y Clarke para evaluar DAN-CAN. Objetivo: Cuantificar la capacidad del MF para evaluar PNP, de predecir DAN-CAN en pacientes DM en APS.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Figueroa, Ana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Ganidini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Herrera, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Endocrinología y Metabolismo (incluye diabetes y hormonas)
Materia
Disautonomía Cardiovascular
Pie Diabético
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30153

id RDUUNC_35ab1285353cf87d2eba6a3b030de1ab
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30153
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascularBenítez, MartaBenítez, EduardoQuiroga Navarro, BertaArancibia Arroyo, CarlosFigueroa, Ana VirginiaGandini, Bernardo JoséCobos, Delma AlejandraHerrera, MarioSalas, María ElenaDisautonomía CardiovascularPie Diabético1 p.Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Figueroa, Ana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Ganidini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Herrera, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Introducción: Por su elevada prevalencia, la neuropatía autonómica del diabético (DAN) y la polineuropatía (PNP) deben considerarse en screening periódico de salud. Declaraciones de American Diabetes Asociation (ADA) en 2005: "La historia y examen físico son inefectivos para detección temprana de DAN y su principal manifestación, la cardiovascular (CAN) y recomienda pruebas que cuantifiquen la pérdida de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (NAV) para evaluar función autonómica. A causa del requerimiento técnico para estas pruebas, ellas deberán ser realizadas en laboratorios clínicos con personal entrenado. Por su parte el monofilamento (MF) de Semmes-Weinstein 5.07/ 10 grs es recomendado por la OMS como prueba sensorial cuantitativa de elección para la detección oportuna de PNP. En atención primaria de la salud (APS) el uso del MF para evaluar PNP es mas factible que las pruebas de Ewins y Clarke para evaluar DAN-CAN. Objetivo: Cuantificar la capacidad del MF para evaluar PNP, de predecir DAN-CAN en pacientes DM en APS.Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Figueroa, Ana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Ganidini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Herrera, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.Endocrinología y Metabolismo (incluye diabetes y hormonas)2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/30153spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30153Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:49.316Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascular
title Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascular
spellingShingle Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascular
Benítez, Marta
Disautonomía Cardiovascular
Pie Diabético
title_short Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascular
title_full Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascular
title_fullStr Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascular
title_full_unstemmed Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascular
title_sort Utilidad del monofilamento para el screening de pie diabético como predictor de disautonomía cardiovascular
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, Marta
Benítez, Eduardo
Quiroga Navarro, Berta
Arancibia Arroyo, Carlos
Figueroa, Ana Virginia
Gandini, Bernardo José
Cobos, Delma Alejandra
Herrera, Mario
Salas, María Elena
author Benítez, Marta
author_facet Benítez, Marta
Benítez, Eduardo
Quiroga Navarro, Berta
Arancibia Arroyo, Carlos
Figueroa, Ana Virginia
Gandini, Bernardo José
Cobos, Delma Alejandra
Herrera, Mario
Salas, María Elena
author_role author
author2 Benítez, Eduardo
Quiroga Navarro, Berta
Arancibia Arroyo, Carlos
Figueroa, Ana Virginia
Gandini, Bernardo José
Cobos, Delma Alejandra
Herrera, Mario
Salas, María Elena
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Disautonomía Cardiovascular
Pie Diabético
topic Disautonomía Cardiovascular
Pie Diabético
dc.description.none.fl_txt_mv 1 p.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Figueroa, Ana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Ganidini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Herrera, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Introducción: Por su elevada prevalencia, la neuropatía autonómica del diabético (DAN) y la polineuropatía (PNP) deben considerarse en screening periódico de salud. Declaraciones de American Diabetes Asociation (ADA) en 2005: "La historia y examen físico son inefectivos para detección temprana de DAN y su principal manifestación, la cardiovascular (CAN) y recomienda pruebas que cuantifiquen la pérdida de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (NAV) para evaluar función autonómica. A causa del requerimiento técnico para estas pruebas, ellas deberán ser realizadas en laboratorios clínicos con personal entrenado. Por su parte el monofilamento (MF) de Semmes-Weinstein 5.07/ 10 grs es recomendado por la OMS como prueba sensorial cuantitativa de elección para la detección oportuna de PNP. En atención primaria de la salud (APS) el uso del MF para evaluar PNP es mas factible que las pruebas de Ewins y Clarke para evaluar DAN-CAN. Objetivo: Cuantificar la capacidad del MF para evaluar PNP, de predecir DAN-CAN en pacientes DM en APS.
Fil: Benítez, Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Virología "Dr. José María Vanella"; Argentina.
Fil: Benítez, Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Quiroga Navarro, Berta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Arancibia Arroyo, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Figueroa, Ana Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Ganidini, Bernardo José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Cobos, Delma Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Herrera, Mario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Fil: Salas, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. Cátedra de Clínica Médica; Argentina.
Endocrinología y Metabolismo (incluye diabetes y hormonas)
description 1 p.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/30153
url http://hdl.handle.net/11086/30153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349623309500416
score 13.13397