Lavado de activo y el rol del contador
- Autores
- Furlan, Georgina Alejandra; González, Florencia Noemí
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Agnello, María Lorena
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es poder brindarle al lector un conocimiento profundo sobre sobre el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y la trascendencia que presenta este tema para los graduados en ciencias económicas, mediante una investigación bibliográfica de la temática. Argentina es uno de los países del mundo en el que existe un crecimiento constante de este delito, por lo que es muy importante el rol del contador para los organismos reguladores que buscan exterminar dicho problema. Por tal motivo, apuntamos a los lineamientos y obligaciones que este debe seguir mediante las regulaciones vigentes, con el fin de evitar cualquier responsabilidad ante casos de clientes que realicen actos ilícitos. Llevando a cabo una encuesta cualitativa a fines de comprobar de una forma actual si estos se mantienen capacitados en dicho tema, de qué manera y si aplican la reglamentación en sus clientes para poder evitar esta problemática.
Fil: Furlan, Georgina Alejandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: González, Florencia Noemí. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
TRIBUTACION
POLITICA FISCAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1909
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_7961f36fbb1e92213d6b93f5b17ceb66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1909 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Lavado de activo y el rol del contadorFurlan, Georgina AlejandraGonzález, Florencia NoemíTRIBUTACIONPOLITICA FISCALARGENTINAEl objetivo de este trabajo es poder brindarle al lector un conocimiento profundo sobre sobre el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y la trascendencia que presenta este tema para los graduados en ciencias económicas, mediante una investigación bibliográfica de la temática. Argentina es uno de los países del mundo en el que existe un crecimiento constante de este delito, por lo que es muy importante el rol del contador para los organismos reguladores que buscan exterminar dicho problema. Por tal motivo, apuntamos a los lineamientos y obligaciones que este debe seguir mediante las regulaciones vigentes, con el fin de evitar cualquier responsabilidad ante casos de clientes que realicen actos ilícitos. Llevando a cabo una encuesta cualitativa a fines de comprobar de una forma actual si estos se mantienen capacitados en dicho tema, de qué manera y si aplican la reglamentación en sus clientes para poder evitar esta problemática.Fil: Furlan, Georgina Alejandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: González, Florencia Noemí. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosAgnello, María Lorena2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf206 p.application/pdfTFPP EEYN 2022 FGA-GFNhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1909spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:39Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1909instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:17.797Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lavado de activo y el rol del contador |
title |
Lavado de activo y el rol del contador |
spellingShingle |
Lavado de activo y el rol del contador Furlan, Georgina Alejandra TRIBUTACION POLITICA FISCAL ARGENTINA |
title_short |
Lavado de activo y el rol del contador |
title_full |
Lavado de activo y el rol del contador |
title_fullStr |
Lavado de activo y el rol del contador |
title_full_unstemmed |
Lavado de activo y el rol del contador |
title_sort |
Lavado de activo y el rol del contador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Furlan, Georgina Alejandra González, Florencia Noemí |
author |
Furlan, Georgina Alejandra |
author_facet |
Furlan, Georgina Alejandra González, Florencia Noemí |
author_role |
author |
author2 |
González, Florencia Noemí |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Agnello, María Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRIBUTACION POLITICA FISCAL ARGENTINA |
topic |
TRIBUTACION POLITICA FISCAL ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es poder brindarle al lector un conocimiento profundo sobre sobre el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y la trascendencia que presenta este tema para los graduados en ciencias económicas, mediante una investigación bibliográfica de la temática. Argentina es uno de los países del mundo en el que existe un crecimiento constante de este delito, por lo que es muy importante el rol del contador para los organismos reguladores que buscan exterminar dicho problema. Por tal motivo, apuntamos a los lineamientos y obligaciones que este debe seguir mediante las regulaciones vigentes, con el fin de evitar cualquier responsabilidad ante casos de clientes que realicen actos ilícitos. Llevando a cabo una encuesta cualitativa a fines de comprobar de una forma actual si estos se mantienen capacitados en dicho tema, de qué manera y si aplican la reglamentación en sus clientes para poder evitar esta problemática. Fil: Furlan, Georgina Alejandra. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: González, Florencia Noemí. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es poder brindarle al lector un conocimiento profundo sobre sobre el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, y la trascendencia que presenta este tema para los graduados en ciencias económicas, mediante una investigación bibliográfica de la temática. Argentina es uno de los países del mundo en el que existe un crecimiento constante de este delito, por lo que es muy importante el rol del contador para los organismos reguladores que buscan exterminar dicho problema. Por tal motivo, apuntamos a los lineamientos y obligaciones que este debe seguir mediante las regulaciones vigentes, con el fin de evitar cualquier responsabilidad ante casos de clientes que realicen actos ilícitos. Llevando a cabo una encuesta cualitativa a fines de comprobar de una forma actual si estos se mantienen capacitados en dicho tema, de qué manera y si aplican la reglamentación en sus clientes para poder evitar esta problemática. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2022 FGA-GFN https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1909 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2022 FGA-GFN |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1909 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 206 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621917968924672 |
score |
12.559606 |