Propuesta para la creación del laboratorio de iniciativas e intervenciones culturales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta
- Autores
- Elbirt, Ana Laura
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Burgos, Ramón
https://orcid.org/0000-0002-9373-2440
López, Irene - Descripción
- Fil: Elbirt, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Se propone la creación del Laboratorio de Iniciativas e Intervenciones Culturales, un programa para el intercambio de conocimientos y experiencias en la construcción de iniciativas/propuestas culturales colaborativas en y desde la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (FH/UNSa). El Laboratorio está dirigido a los distintos actores que integran esta unidad académica: estudiantes, docentes, personal de apoyo y comunidad graduada. Además, se incluye la articulación estratégica y permanente con organizaciones, instituciones, colectivos y agentes artístico-culturales locales. Este programa funcionará, en una primera instancia, bajo la órbita de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (FH/UNSa). El Laboratorio articula cuatro proyectos que se ejecutarán de forma consecutiva: el primero está enfocado en un mapeo de experiencias culturales; el segundo está centrado en la construcción de una agenda cultural multiactoral y colaborativa; la tercera propuesta se dirige a la creación de “rincones creativos” que permitan vincular los saberes académicos con distintos lenguajes artísticos. Finalmente, el cuarto proyecto retoma los aportes y resultados de los anteriores para generar una jornada de encuentro intercultural entre universidad, sociedad y territorio. La presente propuesta planifica el Laboratorio como un programa cuyo horizonte de trabajo es de cuatro años, sin embargo, se deja abierta la posibilidad de su institucionalización definitiva en la Facultad de Humanidades. El Laboratorio se funda en una propuesta de colonial para la universidad, puesto que promueve el diálogo de saberes. La práctica artística y la creación cultural adquieren un rol fundamental: son un ejercicio liberador que se construye colectivamente desde la pluralidad. Asimismo, este programa permite la gestión cultural con eje en la construcción de los derechos culturales: la universidad acompaña iniciativas que surgen de los actores que la conforman y del encuentro con su comunidad.
2027-12-17
Fil: Elbirt, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Gestión cultural
Espacio cultural
Argentina
Salta
Centro cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554620
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fdbaf843716a1779388336e271738750 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554620 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuesta para la creación del laboratorio de iniciativas e intervenciones culturales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de SaltaElbirt, Ana LauraGestión culturalEspacio culturalArgentinaSaltaCentro culturalFil: Elbirt, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Se propone la creación del Laboratorio de Iniciativas e Intervenciones Culturales, un programa para el intercambio de conocimientos y experiencias en la construcción de iniciativas/propuestas culturales colaborativas en y desde la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (FH/UNSa). El Laboratorio está dirigido a los distintos actores que integran esta unidad académica: estudiantes, docentes, personal de apoyo y comunidad graduada. Además, se incluye la articulación estratégica y permanente con organizaciones, instituciones, colectivos y agentes artístico-culturales locales. Este programa funcionará, en una primera instancia, bajo la órbita de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (FH/UNSa). El Laboratorio articula cuatro proyectos que se ejecutarán de forma consecutiva: el primero está enfocado en un mapeo de experiencias culturales; el segundo está centrado en la construcción de una agenda cultural multiactoral y colaborativa; la tercera propuesta se dirige a la creación de “rincones creativos” que permitan vincular los saberes académicos con distintos lenguajes artísticos. Finalmente, el cuarto proyecto retoma los aportes y resultados de los anteriores para generar una jornada de encuentro intercultural entre universidad, sociedad y territorio. La presente propuesta planifica el Laboratorio como un programa cuyo horizonte de trabajo es de cuatro años, sin embargo, se deja abierta la posibilidad de su institucionalización definitiva en la Facultad de Humanidades. El Laboratorio se funda en una propuesta de colonial para la universidad, puesto que promueve el diálogo de saberes. La práctica artística y la creación cultural adquieren un rol fundamental: son un ejercicio liberador que se construye colectivamente desde la pluralidad. Asimismo, este programa permite la gestión cultural con eje en la construcción de los derechos culturales: la universidad acompaña iniciativas que surgen de los actores que la conforman y del encuentro con su comunidad.2027-12-17Fil: Elbirt, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Burgos, Ramónhttps://orcid.org/0000-0002-9373-2440López, Irene2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554620spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554620Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:09.805Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para la creación del laboratorio de iniciativas e intervenciones culturales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta |
title |
Propuesta para la creación del laboratorio de iniciativas e intervenciones culturales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta |
spellingShingle |
Propuesta para la creación del laboratorio de iniciativas e intervenciones culturales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta Elbirt, Ana Laura Gestión cultural Espacio cultural Argentina Salta Centro cultural |
title_short |
Propuesta para la creación del laboratorio de iniciativas e intervenciones culturales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta |
title_full |
Propuesta para la creación del laboratorio de iniciativas e intervenciones culturales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta |
title_fullStr |
Propuesta para la creación del laboratorio de iniciativas e intervenciones culturales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la creación del laboratorio de iniciativas e intervenciones culturales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta |
title_sort |
Propuesta para la creación del laboratorio de iniciativas e intervenciones culturales de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elbirt, Ana Laura |
author |
Elbirt, Ana Laura |
author_facet |
Elbirt, Ana Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Burgos, Ramón https://orcid.org/0000-0002-9373-2440 López, Irene |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión cultural Espacio cultural Argentina Salta Centro cultural |
topic |
Gestión cultural Espacio cultural Argentina Salta Centro cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Elbirt, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Se propone la creación del Laboratorio de Iniciativas e Intervenciones Culturales, un programa para el intercambio de conocimientos y experiencias en la construcción de iniciativas/propuestas culturales colaborativas en y desde la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta (FH/UNSa). El Laboratorio está dirigido a los distintos actores que integran esta unidad académica: estudiantes, docentes, personal de apoyo y comunidad graduada. Además, se incluye la articulación estratégica y permanente con organizaciones, instituciones, colectivos y agentes artístico-culturales locales. Este programa funcionará, en una primera instancia, bajo la órbita de la Escuela de Ciencias de la Comunicación (FH/UNSa). El Laboratorio articula cuatro proyectos que se ejecutarán de forma consecutiva: el primero está enfocado en un mapeo de experiencias culturales; el segundo está centrado en la construcción de una agenda cultural multiactoral y colaborativa; la tercera propuesta se dirige a la creación de “rincones creativos” que permitan vincular los saberes académicos con distintos lenguajes artísticos. Finalmente, el cuarto proyecto retoma los aportes y resultados de los anteriores para generar una jornada de encuentro intercultural entre universidad, sociedad y territorio. La presente propuesta planifica el Laboratorio como un programa cuyo horizonte de trabajo es de cuatro años, sin embargo, se deja abierta la posibilidad de su institucionalización definitiva en la Facultad de Humanidades. El Laboratorio se funda en una propuesta de colonial para la universidad, puesto que promueve el diálogo de saberes. La práctica artística y la creación cultural adquieren un rol fundamental: son un ejercicio liberador que se construye colectivamente desde la pluralidad. Asimismo, este programa permite la gestión cultural con eje en la construcción de los derechos culturales: la universidad acompaña iniciativas que surgen de los actores que la conforman y del encuentro con su comunidad. 2027-12-17 Fil: Elbirt, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Fil: Elbirt, Ana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: Elbirt, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554620 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554620 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143349076000768 |
score |
12.712165 |