Campaña “Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas”

Autores
Majluf, Natalia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Artículo de anuario
En enero de 2019, el gobierno peruano anunció el inicio de los trabajos de remoción de tierras para avanzar con el proyecto de construcción de un aeropuerto internacional en Chinchero, un sitio inca de enorme importancia, ubicado en la zona conocida como el “Valle Sagrado de los Incas”. El proyecto, que ha sido cuestionado por diversos problemas técnicos que van desde asuntos aeronáuticos hasta hídricos, había sido ya descartado sucesivas veces en las últimas décadas. Desde hace algún tiempo, grupos en Cusco como “Unión Ciudadana por un aeropuerto con Dignidad” venían alertado sobre los graves impactos que el aeropuerto tendría sobre el patrimonio cultural de la zona, pero el impulso que el actual gobierno dio al proyecto sirvió para levantar la alerta más allá de la capital regional.
Fil: Majluf, Natalia. Museo de Arte de Lima; Lima, Perú.
Materia
CAMPAÑA
PETITORIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2364

id RIUNSAM_7587f7ab2108e3a2546eecfc1de8a6ce
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2364
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Campaña “Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas”Majluf, NataliaCAMPAÑAPETITORIOArtículo de anuarioEn enero de 2019, el gobierno peruano anunció el inicio de los trabajos de remoción de tierras para avanzar con el proyecto de construcción de un aeropuerto internacional en Chinchero, un sitio inca de enorme importancia, ubicado en la zona conocida como el “Valle Sagrado de los Incas”. El proyecto, que ha sido cuestionado por diversos problemas técnicos que van desde asuntos aeronáuticos hasta hídricos, había sido ya descartado sucesivas veces en las últimas décadas. Desde hace algún tiempo, grupos en Cusco como “Unión Ciudadana por un aeropuerto con Dignidad” venían alertado sobre los graves impactos que el aeropuerto tendría sobre el patrimonio cultural de la zona, pero el impulso que el actual gobierno dio al proyecto sirvió para levantar la alerta más allá de la capital regional.Fil: Majluf, Natalia. Museo de Arte de Lima; Lima, Perú.Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita2019-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf176-180application/pdfMajluf, N. "Campaña 'Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas'. TAREA, 6 (6), pp. 176-1802469-0422ANU_IIPC-TAREA_2019_6_ 176-180http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2364spaPER2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:18Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2364instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.741Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Campaña “Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas”
title Campaña “Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas”
spellingShingle Campaña “Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas”
Majluf, Natalia
CAMPAÑA
PETITORIO
title_short Campaña “Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas”
title_full Campaña “Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas”
title_fullStr Campaña “Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas”
title_full_unstemmed Campaña “Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas”
title_sort Campaña “Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas”
dc.creator.none.fl_str_mv Majluf, Natalia
author Majluf, Natalia
author_facet Majluf, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPAÑA
PETITORIO
topic CAMPAÑA
PETITORIO
dc.description.none.fl_txt_mv Artículo de anuario
En enero de 2019, el gobierno peruano anunció el inicio de los trabajos de remoción de tierras para avanzar con el proyecto de construcción de un aeropuerto internacional en Chinchero, un sitio inca de enorme importancia, ubicado en la zona conocida como el “Valle Sagrado de los Incas”. El proyecto, que ha sido cuestionado por diversos problemas técnicos que van desde asuntos aeronáuticos hasta hídricos, había sido ya descartado sucesivas veces en las últimas décadas. Desde hace algún tiempo, grupos en Cusco como “Unión Ciudadana por un aeropuerto con Dignidad” venían alertado sobre los graves impactos que el aeropuerto tendría sobre el patrimonio cultural de la zona, pero el impulso que el actual gobierno dio al proyecto sirvió para levantar la alerta más allá de la capital regional.
Fil: Majluf, Natalia. Museo de Arte de Lima; Lima, Perú.
description Artículo de anuario
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Majluf, N. "Campaña 'Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas'. TAREA, 6 (6), pp. 176-180
2469-0422
ANU_IIPC-TAREA_2019_6_ 176-180
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2364
identifier_str_mv Majluf, N. "Campaña 'Salvemos Chinchero y el Valle Sagrado de los Incas'. TAREA, 6 (6), pp. 176-180
2469-0422
ANU_IIPC-TAREA_2019_6_ 176-180
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
176-180
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv PER
2019
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146211724132352
score 12.712165