Articulaciones entre el tratamiento de los medios masivos de comunicación y el caso Blumberg; un estudio comparado : Sus consecuencias en la escena política y la esfera penal; o la...

Autores
Fittipaldi, Ignacio
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández, María Belén
Descripción
El presente trabajo se propone reconstruir y analizar cual fue la índole y la naturaleza del proceso sociopolítico, identificado como crisis de la seguridad pública, que derivó en la reforma del Código Penal y la reforma de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, ocurridas ambas en 2004. A tal fin se realizará un análisis de medios tomando al diario Clarín como principal objeto de estudio. El análisis comparativo acerca del tratamiento allí dedicado al caso Peralta y al caso Blumberg, servirán a nuestro objetivo. Finalmente, el análisis de discurso sobre éste último caso, ayudará a identificar cual fue la relación de sentido establecida entre las demandas por él enunciadas y el papel jugado por la dirigencia política en los procesos de reforma aquí analizado
Fil: Fittipaldi, Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Seguridad pública
Inseguridad
Medios masivos de comunicación
Discurso Blumberg
Petitorio Blumberg
Conjunto político
Código Penal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte478

id MemAca_3b605a174e44b554c8bc82f55b2ef59e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte478
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Articulaciones entre el tratamiento de los medios masivos de comunicación y el caso Blumberg; un estudio comparado : Sus consecuencias en la escena política y la esfera penal; o las desventuras del conjunto políticoFittipaldi, IgnacioSociologíaSeguridad públicaInseguridadMedios masivos de comunicaciónDiscurso BlumbergPetitorio BlumbergConjunto políticoCódigo PenalEl presente trabajo se propone reconstruir y analizar cual fue la índole y la naturaleza del proceso sociopolítico, identificado como crisis de la seguridad pública, que derivó en la reforma del Código Penal y la reforma de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, ocurridas ambas en 2004. A tal fin se realizará un análisis de medios tomando al diario Clarín como principal objeto de estudio. El análisis comparativo acerca del tratamiento allí dedicado al caso Peralta y al caso Blumberg, servirán a nuestro objetivo. Finalmente, el análisis de discurso sobre éste último caso, ayudará a identificar cual fue la relación de sentido establecida entre las demandas por él enunciadas y el papel jugado por la dirigencia política en los procesos de reforma aquí analizadoFil: Fittipaldi, Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fernández, María Belén2007-08-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.478/te.478.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte478Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:51.716Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Articulaciones entre el tratamiento de los medios masivos de comunicación y el caso Blumberg; un estudio comparado : Sus consecuencias en la escena política y la esfera penal; o las desventuras del conjunto político
title Articulaciones entre el tratamiento de los medios masivos de comunicación y el caso Blumberg; un estudio comparado : Sus consecuencias en la escena política y la esfera penal; o las desventuras del conjunto político
spellingShingle Articulaciones entre el tratamiento de los medios masivos de comunicación y el caso Blumberg; un estudio comparado : Sus consecuencias en la escena política y la esfera penal; o las desventuras del conjunto político
Fittipaldi, Ignacio
Sociología
Seguridad pública
Inseguridad
Medios masivos de comunicación
Discurso Blumberg
Petitorio Blumberg
Conjunto político
Código Penal
title_short Articulaciones entre el tratamiento de los medios masivos de comunicación y el caso Blumberg; un estudio comparado : Sus consecuencias en la escena política y la esfera penal; o las desventuras del conjunto político
title_full Articulaciones entre el tratamiento de los medios masivos de comunicación y el caso Blumberg; un estudio comparado : Sus consecuencias en la escena política y la esfera penal; o las desventuras del conjunto político
title_fullStr Articulaciones entre el tratamiento de los medios masivos de comunicación y el caso Blumberg; un estudio comparado : Sus consecuencias en la escena política y la esfera penal; o las desventuras del conjunto político
title_full_unstemmed Articulaciones entre el tratamiento de los medios masivos de comunicación y el caso Blumberg; un estudio comparado : Sus consecuencias en la escena política y la esfera penal; o las desventuras del conjunto político
title_sort Articulaciones entre el tratamiento de los medios masivos de comunicación y el caso Blumberg; un estudio comparado : Sus consecuencias en la escena política y la esfera penal; o las desventuras del conjunto político
dc.creator.none.fl_str_mv Fittipaldi, Ignacio
author Fittipaldi, Ignacio
author_facet Fittipaldi, Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández, María Belén
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Seguridad pública
Inseguridad
Medios masivos de comunicación
Discurso Blumberg
Petitorio Blumberg
Conjunto político
Código Penal
topic Sociología
Seguridad pública
Inseguridad
Medios masivos de comunicación
Discurso Blumberg
Petitorio Blumberg
Conjunto político
Código Penal
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone reconstruir y analizar cual fue la índole y la naturaleza del proceso sociopolítico, identificado como crisis de la seguridad pública, que derivó en la reforma del Código Penal y la reforma de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, ocurridas ambas en 2004. A tal fin se realizará un análisis de medios tomando al diario Clarín como principal objeto de estudio. El análisis comparativo acerca del tratamiento allí dedicado al caso Peralta y al caso Blumberg, servirán a nuestro objetivo. Finalmente, el análisis de discurso sobre éste último caso, ayudará a identificar cual fue la relación de sentido establecida entre las demandas por él enunciadas y el papel jugado por la dirigencia política en los procesos de reforma aquí analizado
Fil: Fittipaldi, Ignacio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo se propone reconstruir y analizar cual fue la índole y la naturaleza del proceso sociopolítico, identificado como crisis de la seguridad pública, que derivó en la reforma del Código Penal y la reforma de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, ocurridas ambas en 2004. A tal fin se realizará un análisis de medios tomando al diario Clarín como principal objeto de estudio. El análisis comparativo acerca del tratamiento allí dedicado al caso Peralta y al caso Blumberg, servirán a nuestro objetivo. Finalmente, el análisis de discurso sobre éste último caso, ayudará a identificar cual fue la relación de sentido establecida entre las demandas por él enunciadas y el papel jugado por la dirigencia política en los procesos de reforma aquí analizado
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-08-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.478/te.478.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.478/te.478.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143224597446656
score 12.712165