Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)

Autores
Squeff, Leticia; Colorado Herrera, Elizabeth
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Artículo de anuario
Recientemente el Museo Nacional de Río de Janeiro se incendió y el fuego destruyó una colección de veinte millones de objetos. Al día siguiente, en las búsquedas, un descubrimiento: por lo menos una pieza se había salvado. El meteorito conocido como “Bendegó”, un bloque enorme de hierro, había resistido a las llamas. La imagen del meteorito intacto en medio de los destrozos circuló por los periódicos de todo el mundo. El meteorito “do Bendegó” fue encontrado en el interior del estado de Bahía a finales del siglo XVIII. Un siglo después, el meteorito finalmente fue llevado de Bahía a Río de Janeiro, por un grupo de ingenieros y trabajadores que sería conocido como la “comisión del Bendegó”. En este artículo intento discutir las imágenes de la expedición, comprendidas en un marco más amplio de apropiación y demarcación del territorio de la nación brasileña. Las fotografías, así como los artículos publicados en los periódicos, nos dejan percibir cómo se han combinado ciencia y violencia en la historia del Brasil del siglo XIX
Fil:Squeff, Leticia. Universidad Federal de São Paulo. San Pablo, Brasil.
Materia
CULTURA VISUAL
ARTE Y CIENCIA
FOTOGRAFÍA
PAISAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2385

id RIUNSAM_71ff8f65e9be109daa2e2d21c5aeeaa8
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2385
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)Squeff, LeticiaColorado Herrera, ElizabethCULTURA VISUALARTE Y CIENCIAFOTOGRAFÍAPAISAJEArtículo de anuarioRecientemente el Museo Nacional de Río de Janeiro se incendió y el fuego destruyó una colección de veinte millones de objetos. Al día siguiente, en las búsquedas, un descubrimiento: por lo menos una pieza se había salvado. El meteorito conocido como “Bendegó”, un bloque enorme de hierro, había resistido a las llamas. La imagen del meteorito intacto en medio de los destrozos circuló por los periódicos de todo el mundo. El meteorito “do Bendegó” fue encontrado en el interior del estado de Bahía a finales del siglo XVIII. Un siglo después, el meteorito finalmente fue llevado de Bahía a Río de Janeiro, por un grupo de ingenieros y trabajadores que sería conocido como la “comisión del Bendegó”. En este artículo intento discutir las imágenes de la expedición, comprendidas en un marco más amplio de apropiación y demarcación del territorio de la nación brasileña. Las fotografías, así como los artículos publicados en los periódicos, nos dejan percibir cómo se han combinado ciencia y violencia en la historia del Brasil del siglo XIXFil:Squeff, Leticia. Universidad Federal de São Paulo. San Pablo, Brasil.Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita2020-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf106-124application/pdfLeticia Squeff. “Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)”, TAREA 7 (7), pp. 106-1242469-0422ANU_IIPC-TAREA_2020_7_106-124http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2385spaBRA2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:05Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2385instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:19.287Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)
title Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)
spellingShingle Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)
Squeff, Leticia
CULTURA VISUAL
ARTE Y CIENCIA
FOTOGRAFÍA
PAISAJE
title_short Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)
title_full Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)
title_fullStr Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)
title_full_unstemmed Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)
title_sort Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)
dc.creator.none.fl_str_mv Squeff, Leticia
Colorado Herrera, Elizabeth
author Squeff, Leticia
author_facet Squeff, Leticia
Colorado Herrera, Elizabeth
author_role author
author2 Colorado Herrera, Elizabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA VISUAL
ARTE Y CIENCIA
FOTOGRAFÍA
PAISAJE
topic CULTURA VISUAL
ARTE Y CIENCIA
FOTOGRAFÍA
PAISAJE
dc.description.none.fl_txt_mv Artículo de anuario
Recientemente el Museo Nacional de Río de Janeiro se incendió y el fuego destruyó una colección de veinte millones de objetos. Al día siguiente, en las búsquedas, un descubrimiento: por lo menos una pieza se había salvado. El meteorito conocido como “Bendegó”, un bloque enorme de hierro, había resistido a las llamas. La imagen del meteorito intacto en medio de los destrozos circuló por los periódicos de todo el mundo. El meteorito “do Bendegó” fue encontrado en el interior del estado de Bahía a finales del siglo XVIII. Un siglo después, el meteorito finalmente fue llevado de Bahía a Río de Janeiro, por un grupo de ingenieros y trabajadores que sería conocido como la “comisión del Bendegó”. En este artículo intento discutir las imágenes de la expedición, comprendidas en un marco más amplio de apropiación y demarcación del territorio de la nación brasileña. Las fotografías, así como los artículos publicados en los periódicos, nos dejan percibir cómo se han combinado ciencia y violencia en la historia del Brasil del siglo XIX
Fil:Squeff, Leticia. Universidad Federal de São Paulo. San Pablo, Brasil.
description Artículo de anuario
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Leticia Squeff. “Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)”, TAREA 7 (7), pp. 106-124
2469-0422
ANU_IIPC-TAREA_2020_7_106-124
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2385
identifier_str_mv Leticia Squeff. “Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)”, TAREA 7 (7), pp. 106-124
2469-0422
ANU_IIPC-TAREA_2020_7_106-124
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
106-124
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv BRA
2020
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919338364928
score 12.559606