Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de...

Autores
Giangreco, Milagros María; Massimino, María Gabriela; Vezzosi, Paula Micaela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Albino, Andrea
Descripción
El presente trabajo de investigación podría aportar conocimiento respecto de la forma en que el comportamiento sensorial de las personas influye significativamente en el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social. Los conocimientos brindados en esta investigación, podrían ofrecer a las diversas disciplinas del área de la salud mayor información acerca del perfil sensorial y cómo el mismo influye en la participación de las personas en las esferas personal, emocional y social, incentivando el estudio desde las distintas profesiones. Si se refiere a la relevancia práctica, los conocimientos brindados en esta investigación podrían aportar a los profesionales de Terapia Ocupacional y otras disciplinas del área de la salud, datos que contribuyan a un diagnóstico diferencial entre trastornos de ansiedad generalizada, autismo, depresión, abuso de sustancias y un posible desorden de modulación sensorial, en el caso de que el comportamiento sensorial genere una disfunción en el desempeño ocupacional. A su vez, podrían servir para que los profesionales de Terapia Ocupacional elaboren nuevos instrumentos de evaluación, complementarios al Perfil Sensorial del Adulto y validar aquellos que han sido elaborados internacionalmente para poder utilizarlos en la Argentina, que podrían abordar las distintas áreas ocupacionales, destrezas y patrones de ejecución, demandas de la actividad y los contextos y entornos, propios de la etapa de la adultez, que se ven influenciados por el tipo de perfil sensorial.
Fil: Giangreco, Milagros María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Massimino, María Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Vezzosi, Paula Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Materia
TERAPIA OCUPACIONAL
PARTICIPACIÓN SOCIAL
ACTIVIDADES COTIDIANAS
OCUPACIONES
ADULTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1780

id RIUNSAM_704989249505402a56154826c9202a26
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1780
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019.Giangreco, Milagros MaríaMassimino, María GabrielaVezzosi, Paula MicaelaTERAPIA OCUPACIONALPARTICIPACIÓN SOCIALACTIVIDADES COTIDIANASOCUPACIONESADULTOEl presente trabajo de investigación podría aportar conocimiento respecto de la forma en que el comportamiento sensorial de las personas influye significativamente en el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social. Los conocimientos brindados en esta investigación, podrían ofrecer a las diversas disciplinas del área de la salud mayor información acerca del perfil sensorial y cómo el mismo influye en la participación de las personas en las esferas personal, emocional y social, incentivando el estudio desde las distintas profesiones. Si se refiere a la relevancia práctica, los conocimientos brindados en esta investigación podrían aportar a los profesionales de Terapia Ocupacional y otras disciplinas del área de la salud, datos que contribuyan a un diagnóstico diferencial entre trastornos de ansiedad generalizada, autismo, depresión, abuso de sustancias y un posible desorden de modulación sensorial, en el caso de que el comportamiento sensorial genere una disfunción en el desempeño ocupacional. A su vez, podrían servir para que los profesionales de Terapia Ocupacional elaboren nuevos instrumentos de evaluación, complementarios al Perfil Sensorial del Adulto y validar aquellos que han sido elaborados internacionalmente para poder utilizarlos en la Argentina, que podrían abordar las distintas áreas ocupacionales, destrezas y patrones de ejecución, demandas de la actividad y los contextos y entornos, propios de la etapa de la adultez, que se ven influenciados por el tipo de perfil sensorial.Fil: Giangreco, Milagros María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Massimino, María Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Vezzosi, Paula Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.Albino, Andrea2019-12info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf130 p.application/pdfGiangreco, M. M.; Massimino, M. G. y Vezzosi, P. M. (2019). Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.TFI_ICRM_2019_GMM-MMG-VPMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1780spaARG2018-2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:58Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1780instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.966Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019.
title Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019.
spellingShingle Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019.
Giangreco, Milagros María
TERAPIA OCUPACIONAL
PARTICIPACIÓN SOCIAL
ACTIVIDADES COTIDIANAS
OCUPACIONES
ADULTO
title_short Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019.
title_full Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019.
title_fullStr Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019.
title_full_unstemmed Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019.
title_sort Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019.
dc.creator.none.fl_str_mv Giangreco, Milagros María
Massimino, María Gabriela
Vezzosi, Paula Micaela
author Giangreco, Milagros María
author_facet Giangreco, Milagros María
Massimino, María Gabriela
Vezzosi, Paula Micaela
author_role author
author2 Massimino, María Gabriela
Vezzosi, Paula Micaela
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Albino, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIA OCUPACIONAL
PARTICIPACIÓN SOCIAL
ACTIVIDADES COTIDIANAS
OCUPACIONES
ADULTO
topic TERAPIA OCUPACIONAL
PARTICIPACIÓN SOCIAL
ACTIVIDADES COTIDIANAS
OCUPACIONES
ADULTO
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de investigación podría aportar conocimiento respecto de la forma en que el comportamiento sensorial de las personas influye significativamente en el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social. Los conocimientos brindados en esta investigación, podrían ofrecer a las diversas disciplinas del área de la salud mayor información acerca del perfil sensorial y cómo el mismo influye en la participación de las personas en las esferas personal, emocional y social, incentivando el estudio desde las distintas profesiones. Si se refiere a la relevancia práctica, los conocimientos brindados en esta investigación podrían aportar a los profesionales de Terapia Ocupacional y otras disciplinas del área de la salud, datos que contribuyan a un diagnóstico diferencial entre trastornos de ansiedad generalizada, autismo, depresión, abuso de sustancias y un posible desorden de modulación sensorial, en el caso de que el comportamiento sensorial genere una disfunción en el desempeño ocupacional. A su vez, podrían servir para que los profesionales de Terapia Ocupacional elaboren nuevos instrumentos de evaluación, complementarios al Perfil Sensorial del Adulto y validar aquellos que han sido elaborados internacionalmente para poder utilizarlos en la Argentina, que podrían abordar las distintas áreas ocupacionales, destrezas y patrones de ejecución, demandas de la actividad y los contextos y entornos, propios de la etapa de la adultez, que se ven influenciados por el tipo de perfil sensorial.
Fil: Giangreco, Milagros María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Massimino, María Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Vezzosi, Paula Micaela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
description El presente trabajo de investigación podría aportar conocimiento respecto de la forma en que el comportamiento sensorial de las personas influye significativamente en el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social. Los conocimientos brindados en esta investigación, podrían ofrecer a las diversas disciplinas del área de la salud mayor información acerca del perfil sensorial y cómo el mismo influye en la participación de las personas en las esferas personal, emocional y social, incentivando el estudio desde las distintas profesiones. Si se refiere a la relevancia práctica, los conocimientos brindados en esta investigación podrían aportar a los profesionales de Terapia Ocupacional y otras disciplinas del área de la salud, datos que contribuyan a un diagnóstico diferencial entre trastornos de ansiedad generalizada, autismo, depresión, abuso de sustancias y un posible desorden de modulación sensorial, en el caso de que el comportamiento sensorial genere una disfunción en el desempeño ocupacional. A su vez, podrían servir para que los profesionales de Terapia Ocupacional elaboren nuevos instrumentos de evaluación, complementarios al Perfil Sensorial del Adulto y validar aquellos que han sido elaborados internacionalmente para poder utilizarlos en la Argentina, que podrían abordar las distintas áreas ocupacionales, destrezas y patrones de ejecución, demandas de la actividad y los contextos y entornos, propios de la etapa de la adultez, que se ven influenciados por el tipo de perfil sensorial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Giangreco, M. M.; Massimino, M. G. y Vezzosi, P. M. (2019). Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
TFI_ICRM_2019_GMM-MMG-VPM
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1780
identifier_str_mv Giangreco, M. M.; Massimino, M. G. y Vezzosi, P. M. (2019). Relación entre el comportamiento sensorial y el desempeño de las actividades implicadas en las áreas ocupacionales: actividades de la vida diaria, trabajo y participación social de los adultos entre 25 y 65 años, que residen en el Gran Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período agosto 2018-noviembre 2019. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
TFI_ICRM_2019_GMM-MMG-VPM
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1780
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2018-2019
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344484895981568
score 12.623145