Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.

Autores
Fascetto Cassero, Clara Griselda
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martorell, María Martha
Ruberto, Lucas
Descripción
Tesis de Licenciatura
La resistencia de los microorganismos a los antibióticos (ATB) es un problema de relevancia mundial. El uso indiscriminado de antibióticos influye severamente ya que afecta la salud, aumenta la morbimortalidad y prolonga los tiempos de internación hospitalaria, lo cual provoca altos costos sanitarios. Resulta entonces un interesante desafío la búsqueda de nuevas herramientas y estrategias para enfrentar esta resistencia creciente. En ese contexto, el uso de microorganismos adaptados a ecosistemas extremos, como la Antártida, como fuente de nuevos compuestos antimicrobianos se encuentra actualmente poco explorado y sería una de las estrategias a considerar. En este trabajo de tesis se utilizó como modelo de estudio el hongo filamentoso Cadophora malorum, un microorganismo psicrófilo aislado de la Antártida. Para ello se sometió a C. malorum a distintos tipos de estrés. Se trabajó en diferentes condiciones de cultivo: sistema sólido, líquido (estático y agitado) y en sustrato inerte (espuma de poliuretano). Se modificó la temperatura de incubación (5, 15 y 25ºC) y se sometió al micelio a un daño mecánico para evaluar qué efecto fisiológico podría generar. Se realizaron extractos orgánicos de los cultivos en medio agarizado, sustrato sólido y sobrenadantes líquidos. Se optimizó la extracción de los cultivos agarizados evaluando diferentes estrategias (extracción acuosa, liofilización y extracción directa), siendo el método más eficiente la extracción directa.
Fil: Fascetto Cassero, Clara Griselda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías; Argentina.
Materia
Emergencia mundial
Salud pública
Antibioticos
Microorganismos resistentes
Compuestos antimicrobianos
Antártida
Hongo filamentoso
Cadophora malorum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2775

id RIUNSAM_69c5f97262e4a87570f51201bb15190f
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2775
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.Fascetto Cassero, Clara GriseldaEmergencia mundialSalud públicaAntibioticosMicroorganismos resistentesCompuestos antimicrobianosAntártidaHongo filamentosoCadophora malorumTesis de LicenciaturaLa resistencia de los microorganismos a los antibióticos (ATB) es un problema de relevancia mundial. El uso indiscriminado de antibióticos influye severamente ya que afecta la salud, aumenta la morbimortalidad y prolonga los tiempos de internación hospitalaria, lo cual provoca altos costos sanitarios. Resulta entonces un interesante desafío la búsqueda de nuevas herramientas y estrategias para enfrentar esta resistencia creciente. En ese contexto, el uso de microorganismos adaptados a ecosistemas extremos, como la Antártida, como fuente de nuevos compuestos antimicrobianos se encuentra actualmente poco explorado y sería una de las estrategias a considerar. En este trabajo de tesis se utilizó como modelo de estudio el hongo filamentoso Cadophora malorum, un microorganismo psicrófilo aislado de la Antártida. Para ello se sometió a C. malorum a distintos tipos de estrés. Se trabajó en diferentes condiciones de cultivo: sistema sólido, líquido (estático y agitado) y en sustrato inerte (espuma de poliuretano). Se modificó la temperatura de incubación (5, 15 y 25ºC) y se sometió al micelio a un daño mecánico para evaluar qué efecto fisiológico podría generar. Se realizaron extractos orgánicos de los cultivos en medio agarizado, sustrato sólido y sobrenadantes líquidos. Se optimizó la extracción de los cultivos agarizados evaluando diferentes estrategias (extracción acuosa, liofilización y extracción directa), siendo el método más eficiente la extracción directa.Fil: Fascetto Cassero, Clara Griselda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías.Martorell, María MarthaRuberto, Lucas2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf81 p.application/pdfapplication/pdfFascetto Cassero, C. G. (2024) Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías.TLIC ESCYT 2024 FCCGhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2775spaARG2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:34Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2775instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:36.266Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.
title Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.
spellingShingle Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.
Fascetto Cassero, Clara Griselda
Emergencia mundial
Salud pública
Antibioticos
Microorganismos resistentes
Compuestos antimicrobianos
Antártida
Hongo filamentoso
Cadophora malorum
title_short Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.
title_full Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.
title_fullStr Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.
title_full_unstemmed Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.
title_sort Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés.
dc.creator.none.fl_str_mv Fascetto Cassero, Clara Griselda
author Fascetto Cassero, Clara Griselda
author_facet Fascetto Cassero, Clara Griselda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martorell, María Martha
Ruberto, Lucas
dc.subject.none.fl_str_mv Emergencia mundial
Salud pública
Antibioticos
Microorganismos resistentes
Compuestos antimicrobianos
Antártida
Hongo filamentoso
Cadophora malorum
topic Emergencia mundial
Salud pública
Antibioticos
Microorganismos resistentes
Compuestos antimicrobianos
Antártida
Hongo filamentoso
Cadophora malorum
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
La resistencia de los microorganismos a los antibióticos (ATB) es un problema de relevancia mundial. El uso indiscriminado de antibióticos influye severamente ya que afecta la salud, aumenta la morbimortalidad y prolonga los tiempos de internación hospitalaria, lo cual provoca altos costos sanitarios. Resulta entonces un interesante desafío la búsqueda de nuevas herramientas y estrategias para enfrentar esta resistencia creciente. En ese contexto, el uso de microorganismos adaptados a ecosistemas extremos, como la Antártida, como fuente de nuevos compuestos antimicrobianos se encuentra actualmente poco explorado y sería una de las estrategias a considerar. En este trabajo de tesis se utilizó como modelo de estudio el hongo filamentoso Cadophora malorum, un microorganismo psicrófilo aislado de la Antártida. Para ello se sometió a C. malorum a distintos tipos de estrés. Se trabajó en diferentes condiciones de cultivo: sistema sólido, líquido (estático y agitado) y en sustrato inerte (espuma de poliuretano). Se modificó la temperatura de incubación (5, 15 y 25ºC) y se sometió al micelio a un daño mecánico para evaluar qué efecto fisiológico podría generar. Se realizaron extractos orgánicos de los cultivos en medio agarizado, sustrato sólido y sobrenadantes líquidos. Se optimizó la extracción de los cultivos agarizados evaluando diferentes estrategias (extracción acuosa, liofilización y extracción directa), siendo el método más eficiente la extracción directa.
Fil: Fascetto Cassero, Clara Griselda. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías; Argentina.
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Fascetto Cassero, C. G. (2024) Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías.
TLIC ESCYT 2024 FCCG
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2775
identifier_str_mv Fascetto Cassero, C. G. (2024) Prospección de metabolitos bioactivos en Cadophora malorum por activación de agrupamiento de genes silentes inducida por estrés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías.
TLIC ESCYT 2024 FCCG
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2775
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81 p.
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2024
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología. Escuela de Bio y Nanotecnologías.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789449225076736
score 12.471625