Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico
- Autores
- Czerniuk, Renée Silvana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Di Stéfano, Mariana
- Descripción
- Tesis de Maestría
Esta tesis estudia los sentidos particulares que adquiere la maternidad en jóvenes en contextos de pobreza, así como también los efectos de la maternidad en la construcción de la identidad y en sus modos de proyectar el futuro, para lo cual se centra en la relación entre maternidad y factores psicológicos adolescentes, y en su articulación con determinantes sociales de clase y género. Nos interesa conocer como estas jóvenes en situaciones de pobreza realizan determinados procesos adolescentes de restructuración psíquica, referidos al plano de los vínculos y de la identidad, al mismo tiempo que transitan la maternidad; de que modos piensan el futuro, y cuales son sus modos de ser madres adolescentes. Con este objetivo analizamos entrevistas en profundidad de 10 jóvenes madres en contextos de pobreza urbana a partir de herramientas conceptuales y metodológicas del Psicoanálisis y el Análisis del Discurso que posibilitaron dar cuenta de la articulación de los planos psicológico y discursivo que participan en la construcción de dichas representaciones y modalidades identitarias. También analizamos la incidencia de estereotipos sociales referidos a maternidad adolescente y a género. A partir de los resultados obtenidos podemos afirmar la presencia de modos comunes de significar la maternidad y el futuro que reflejan una posición social, representaciones de género y procesos psicológicos adolescentes compartidos, que identifican a las jóvenes madres como parte de un mismo grupo, así como también la existencia de una heterogeneidad de representaciones e identidades asociadas a rasgos psíquicos y trayectorias biográficas singulares, que distinguen a las jóvenes entre sí. Esta variedad de sentidos, modalidades identitarias y representaciones de futuro permite complejizar y discutir algunos discursos sociales que ofrecen una versión única y estereotipada sobre la maternidad adolescente.
Fil: Czerniuk, Renée Silvana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA CULTURAL
POBREZA
CULTURA DE LA POBREZA
EMBARAZO
ADOLESCENCIA
JOVEN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/899
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_652e3ddcbdfaff62ce0735ffd8cc12df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/899 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológicoCzerniuk, Renée SilvanaSOCIOLOGÍA CULTURALPOBREZACULTURA DE LA POBREZAEMBARAZOADOLESCENCIAJOVENTesis de MaestríaEsta tesis estudia los sentidos particulares que adquiere la maternidad en jóvenes en contextos de pobreza, así como también los efectos de la maternidad en la construcción de la identidad y en sus modos de proyectar el futuro, para lo cual se centra en la relación entre maternidad y factores psicológicos adolescentes, y en su articulación con determinantes sociales de clase y género. Nos interesa conocer como estas jóvenes en situaciones de pobreza realizan determinados procesos adolescentes de restructuración psíquica, referidos al plano de los vínculos y de la identidad, al mismo tiempo que transitan la maternidad; de que modos piensan el futuro, y cuales son sus modos de ser madres adolescentes. Con este objetivo analizamos entrevistas en profundidad de 10 jóvenes madres en contextos de pobreza urbana a partir de herramientas conceptuales y metodológicas del Psicoanálisis y el Análisis del Discurso que posibilitaron dar cuenta de la articulación de los planos psicológico y discursivo que participan en la construcción de dichas representaciones y modalidades identitarias. También analizamos la incidencia de estereotipos sociales referidos a maternidad adolescente y a género. A partir de los resultados obtenidos podemos afirmar la presencia de modos comunes de significar la maternidad y el futuro que reflejan una posición social, representaciones de género y procesos psicológicos adolescentes compartidos, que identifican a las jóvenes madres como parte de un mismo grupo, así como también la existencia de una heterogeneidad de representaciones e identidades asociadas a rasgos psíquicos y trayectorias biográficas singulares, que distinguen a las jóvenes entre sí. Esta variedad de sentidos, modalidades identitarias y representaciones de futuro permite complejizar y discutir algunos discursos sociales que ofrecen una versión única y estereotipada sobre la maternidad adolescente.Fil: Czerniuk, Renée Silvana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesDi Stéfano, Mariana2016info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf147 p.application/pdfCzerniuk, R. S. (2016). Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2016_CRShttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/899spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:41Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/899instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:39.13Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico |
title |
Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico |
spellingShingle |
Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico Czerniuk, Renée Silvana SOCIOLOGÍA CULTURAL POBREZA CULTURA DE LA POBREZA EMBARAZO ADOLESCENCIA JOVEN |
title_short |
Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico |
title_full |
Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico |
title_fullStr |
Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico |
title_full_unstemmed |
Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico |
title_sort |
Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Czerniuk, Renée Silvana |
author |
Czerniuk, Renée Silvana |
author_facet |
Czerniuk, Renée Silvana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Stéfano, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA CULTURAL POBREZA CULTURA DE LA POBREZA EMBARAZO ADOLESCENCIA JOVEN |
topic |
SOCIOLOGÍA CULTURAL POBREZA CULTURA DE LA POBREZA EMBARAZO ADOLESCENCIA JOVEN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría Esta tesis estudia los sentidos particulares que adquiere la maternidad en jóvenes en contextos de pobreza, así como también los efectos de la maternidad en la construcción de la identidad y en sus modos de proyectar el futuro, para lo cual se centra en la relación entre maternidad y factores psicológicos adolescentes, y en su articulación con determinantes sociales de clase y género. Nos interesa conocer como estas jóvenes en situaciones de pobreza realizan determinados procesos adolescentes de restructuración psíquica, referidos al plano de los vínculos y de la identidad, al mismo tiempo que transitan la maternidad; de que modos piensan el futuro, y cuales son sus modos de ser madres adolescentes. Con este objetivo analizamos entrevistas en profundidad de 10 jóvenes madres en contextos de pobreza urbana a partir de herramientas conceptuales y metodológicas del Psicoanálisis y el Análisis del Discurso que posibilitaron dar cuenta de la articulación de los planos psicológico y discursivo que participan en la construcción de dichas representaciones y modalidades identitarias. También analizamos la incidencia de estereotipos sociales referidos a maternidad adolescente y a género. A partir de los resultados obtenidos podemos afirmar la presencia de modos comunes de significar la maternidad y el futuro que reflejan una posición social, representaciones de género y procesos psicológicos adolescentes compartidos, que identifican a las jóvenes madres como parte de un mismo grupo, así como también la existencia de una heterogeneidad de representaciones e identidades asociadas a rasgos psíquicos y trayectorias biográficas singulares, que distinguen a las jóvenes entre sí. Esta variedad de sentidos, modalidades identitarias y representaciones de futuro permite complejizar y discutir algunos discursos sociales que ofrecen una versión única y estereotipada sobre la maternidad adolescente. Fil: Czerniuk, Renée Silvana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Czerniuk, R. S. (2016). Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2016_CRS https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/899 |
identifier_str_mv |
Czerniuk, R. S. (2016). Maternidad adolescente, identidad y futuro en situaciones de pobreza : un análisis discursivo y psicológico [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2016_CRS |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 147 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344483121790976 |
score |
12.993085 |