Control interno aplicado a una pyme del rubro metalúrgico
- Autores
- Degirmentjis, Gabriela Belén; Perillo, Sofía; Torales, Alfredo Sebastian
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Domínguez, Edgardo
- Descripción
- Actualmente es un desafío para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, tener una estructura organizacional que les permita implementar procedimientos de control. Sin embargo, realizar un adecuado control interno es fundamental para una utilización más económica y eficiente de sus recursos. Para estudiar esta problemática, realizamos un análisis de campo, en una empresa de la provincia de Buenos Aires y las políticas que establece actualmente la misma. La Sociedad de Responsabilidad Limitada en la cual enfocaremos nuestro trabajo es una PYME del rubro metalúrgico. Se mostrarán los procesos de control interno implementados por la empresa en cada una de las áreas, se analizarán los puntos fuertes y débiles de los procedimientos actuales. A lo largo del trabajo se expondrán los riesgos y el efecto contraproducente de un control interno deficiente. Posteriormente describiremos las recomendaciones y mejoras sobre el sistema actual, para luego concluir con los procesos modificados que presenten una solución integral al sistema de control interno de la empresa.
Fil: Degirmentjis, Gabriela Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Perillo, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Torales, Alfredo Sebastian. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
PEQUEÑA EMPRESA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1861
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_5869196e1546f1528a666bff7fe2ea65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1861 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Control interno aplicado a una pyme del rubro metalúrgicoDegirmentjis, Gabriela BelénPerillo, SofíaTorales, Alfredo SebastianPEQUEÑA EMPRESAARGENTINAActualmente es un desafío para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, tener una estructura organizacional que les permita implementar procedimientos de control. Sin embargo, realizar un adecuado control interno es fundamental para una utilización más económica y eficiente de sus recursos. Para estudiar esta problemática, realizamos un análisis de campo, en una empresa de la provincia de Buenos Aires y las políticas que establece actualmente la misma. La Sociedad de Responsabilidad Limitada en la cual enfocaremos nuestro trabajo es una PYME del rubro metalúrgico. Se mostrarán los procesos de control interno implementados por la empresa en cada una de las áreas, se analizarán los puntos fuertes y débiles de los procedimientos actuales. A lo largo del trabajo se expondrán los riesgos y el efecto contraproducente de un control interno deficiente. Posteriormente describiremos las recomendaciones y mejoras sobre el sistema actual, para luego concluir con los procesos modificados que presenten una solución integral al sistema de control interno de la empresa.Fil: Degirmentjis, Gabriela Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Perillo, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Torales, Alfredo Sebastian. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosDomínguez, Edgardo2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf138 p.application/pdfTFPP EEYN 2021 DGB-PS-TAShttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1861spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:55Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1861instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:30.264Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control interno aplicado a una pyme del rubro metalúrgico |
title |
Control interno aplicado a una pyme del rubro metalúrgico |
spellingShingle |
Control interno aplicado a una pyme del rubro metalúrgico Degirmentjis, Gabriela Belén PEQUEÑA EMPRESA ARGENTINA |
title_short |
Control interno aplicado a una pyme del rubro metalúrgico |
title_full |
Control interno aplicado a una pyme del rubro metalúrgico |
title_fullStr |
Control interno aplicado a una pyme del rubro metalúrgico |
title_full_unstemmed |
Control interno aplicado a una pyme del rubro metalúrgico |
title_sort |
Control interno aplicado a una pyme del rubro metalúrgico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Degirmentjis, Gabriela Belén Perillo, Sofía Torales, Alfredo Sebastian |
author |
Degirmentjis, Gabriela Belén |
author_facet |
Degirmentjis, Gabriela Belén Perillo, Sofía Torales, Alfredo Sebastian |
author_role |
author |
author2 |
Perillo, Sofía Torales, Alfredo Sebastian |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Domínguez, Edgardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PEQUEÑA EMPRESA ARGENTINA |
topic |
PEQUEÑA EMPRESA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente es un desafío para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, tener una estructura organizacional que les permita implementar procedimientos de control. Sin embargo, realizar un adecuado control interno es fundamental para una utilización más económica y eficiente de sus recursos. Para estudiar esta problemática, realizamos un análisis de campo, en una empresa de la provincia de Buenos Aires y las políticas que establece actualmente la misma. La Sociedad de Responsabilidad Limitada en la cual enfocaremos nuestro trabajo es una PYME del rubro metalúrgico. Se mostrarán los procesos de control interno implementados por la empresa en cada una de las áreas, se analizarán los puntos fuertes y débiles de los procedimientos actuales. A lo largo del trabajo se expondrán los riesgos y el efecto contraproducente de un control interno deficiente. Posteriormente describiremos las recomendaciones y mejoras sobre el sistema actual, para luego concluir con los procesos modificados que presenten una solución integral al sistema de control interno de la empresa. Fil: Degirmentjis, Gabriela Belén. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Perillo, Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Torales, Alfredo Sebastian. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
Actualmente es un desafío para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, tener una estructura organizacional que les permita implementar procedimientos de control. Sin embargo, realizar un adecuado control interno es fundamental para una utilización más económica y eficiente de sus recursos. Para estudiar esta problemática, realizamos un análisis de campo, en una empresa de la provincia de Buenos Aires y las políticas que establece actualmente la misma. La Sociedad de Responsabilidad Limitada en la cual enfocaremos nuestro trabajo es una PYME del rubro metalúrgico. Se mostrarán los procesos de control interno implementados por la empresa en cada una de las áreas, se analizarán los puntos fuertes y débiles de los procedimientos actuales. A lo largo del trabajo se expondrán los riesgos y el efecto contraproducente de un control interno deficiente. Posteriormente describiremos las recomendaciones y mejoras sobre el sistema actual, para luego concluir con los procesos modificados que presenten una solución integral al sistema de control interno de la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2021 DGB-PS-TAS https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1861 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2021 DGB-PS-TAS |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1861 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 138 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846789442912649216 |
score |
12.471625 |