Desafíos y transformación en la era digital: el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM.
- Autores
- Provenzano, Florencia Noemí; More, Sabrina Fernanda; Messina, Lara Amalia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este artículo las autoras reflexionan sobre la transformación de los servicios bibliotecarios en apoyo a las nuevas necesidades y expectativas de la comunidad universitaria, con especial mención al servicio de referencia y el rol educativo de las bibliotecas. Se destaca la contribución de la biblioteca para el desarrollo de las actividades sustantivas de la institución y se presenta el caso de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de San Martín, que desde su creación y puesta en marcha en 2010 diseñó e implementó un programa de formación en Alfabetización Informacional (ALFIN) que continúa en crecimiento. Se expone la evolución del programa ALFIN, sus inicios y adaptaciones a los contextos vividos, manteniendo siempre la premisa de mejorar en pos de las necesidades de los usuarios. Se concluye enfatizando la importancia del trabajo colaborativo con las distintas áreas de la universidad para lograr un servicio transversal e integrador.
In this article the authors reflect on the transformation of library services in support of the new needs and expectations of the university community, with special mention to the reference service and the educational role of libraries. The contribution of the library to the development of the substantive activities of the institution is highlighted and the case of the Central Library of the National University of San Martín is presented, which since its creation and launch in 2010 designed and implemented a training in Information Literacy (ALFIN) that continues to grow. The evolution of the ALFIN program is explained, its beginnings and adaptations to the contexts experienced, always maintaining the premise of improving in pursuit of the needs of the users. It concludes by emphasizing the importance of collaborative work with the different areas of the university to achieve a transversal and integrative service.
Fil: Provenzano, Florencia Noemí. Universidad Nacional de San Martín. Biblioteca Central; Buenos Aires, Argentina.
Fil: More, Sabrina Fernanda. Universidad Nacional de San Martín, Biblioteca Central; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Messina, Lara Amalia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
Alfabetización Informacional
Educación híbrida
Recursos educativos abiertos
Biblioteca universitaria
Innovación
Information literacy
Hybrid education
Open Educational Resources
Academic library
Innovation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2754
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_525de18295581b390b11938cc32190b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2754 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Desafíos y transformación en la era digital: el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM.Provenzano, Florencia NoemíMore, Sabrina FernandaMessina, Lara AmaliaAlfabetización InformacionalEducación híbridaRecursos educativos abiertosBiblioteca universitariaInnovaciónInformation literacyHybrid educationOpen Educational ResourcesAcademic libraryInnovationEn este artículo las autoras reflexionan sobre la transformación de los servicios bibliotecarios en apoyo a las nuevas necesidades y expectativas de la comunidad universitaria, con especial mención al servicio de referencia y el rol educativo de las bibliotecas. Se destaca la contribución de la biblioteca para el desarrollo de las actividades sustantivas de la institución y se presenta el caso de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de San Martín, que desde su creación y puesta en marcha en 2010 diseñó e implementó un programa de formación en Alfabetización Informacional (ALFIN) que continúa en crecimiento. Se expone la evolución del programa ALFIN, sus inicios y adaptaciones a los contextos vividos, manteniendo siempre la premisa de mejorar en pos de las necesidades de los usuarios. Se concluye enfatizando la importancia del trabajo colaborativo con las distintas áreas de la universidad para lograr un servicio transversal e integrador.In this article the authors reflect on the transformation of library services in support of the new needs and expectations of the university community, with special mention to the reference service and the educational role of libraries. The contribution of the library to the development of the substantive activities of the institution is highlighted and the case of the Central Library of the National University of San Martín is presented, which since its creation and launch in 2010 designed and implemented a training in Information Literacy (ALFIN) that continues to grow. The evolution of the ALFIN program is explained, its beginnings and adaptations to the contexts experienced, always maintaining the premise of improving in pursuit of the needs of the users. It concludes by emphasizing the importance of collaborative work with the different areas of the university to achieve a transversal and integrative service.Fil: Provenzano, Florencia Noemí. Universidad Nacional de San Martín. Biblioteca Central; Buenos Aires, Argentina.Fil: More, Sabrina Fernanda. Universidad Nacional de San Martín, Biblioteca Central; Buenos Aires, Argentina.Fil: Messina, Lara Amalia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH). Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad (CEDE)2024-11info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20 papplication/pdfProvenzano, F.; More, S. y Messina, L. (2024). Desafíos y transformación en la era digital : el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. En: Clave Didáctica : Revista de Investigación y experiencias Didácticas, 5(2), pp. 17-34.2718 - 7322EHUM_CEDE_2024_2718-7322_5(2)_17-34http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2754spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2754instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:46.38Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desafíos y transformación en la era digital: el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. |
title |
Desafíos y transformación en la era digital: el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. |
spellingShingle |
Desafíos y transformación en la era digital: el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. Provenzano, Florencia Noemí Alfabetización Informacional Educación híbrida Recursos educativos abiertos Biblioteca universitaria Innovación Information literacy Hybrid education Open Educational Resources Academic library Innovation |
title_short |
Desafíos y transformación en la era digital: el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. |
title_full |
Desafíos y transformación en la era digital: el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. |
title_fullStr |
Desafíos y transformación en la era digital: el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. |
title_full_unstemmed |
Desafíos y transformación en la era digital: el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. |
title_sort |
Desafíos y transformación en la era digital: el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Provenzano, Florencia Noemí More, Sabrina Fernanda Messina, Lara Amalia |
author |
Provenzano, Florencia Noemí |
author_facet |
Provenzano, Florencia Noemí More, Sabrina Fernanda Messina, Lara Amalia |
author_role |
author |
author2 |
More, Sabrina Fernanda Messina, Lara Amalia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alfabetización Informacional Educación híbrida Recursos educativos abiertos Biblioteca universitaria Innovación Information literacy Hybrid education Open Educational Resources Academic library Innovation |
topic |
Alfabetización Informacional Educación híbrida Recursos educativos abiertos Biblioteca universitaria Innovación Information literacy Hybrid education Open Educational Resources Academic library Innovation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo las autoras reflexionan sobre la transformación de los servicios bibliotecarios en apoyo a las nuevas necesidades y expectativas de la comunidad universitaria, con especial mención al servicio de referencia y el rol educativo de las bibliotecas. Se destaca la contribución de la biblioteca para el desarrollo de las actividades sustantivas de la institución y se presenta el caso de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de San Martín, que desde su creación y puesta en marcha en 2010 diseñó e implementó un programa de formación en Alfabetización Informacional (ALFIN) que continúa en crecimiento. Se expone la evolución del programa ALFIN, sus inicios y adaptaciones a los contextos vividos, manteniendo siempre la premisa de mejorar en pos de las necesidades de los usuarios. Se concluye enfatizando la importancia del trabajo colaborativo con las distintas áreas de la universidad para lograr un servicio transversal e integrador. In this article the authors reflect on the transformation of library services in support of the new needs and expectations of the university community, with special mention to the reference service and the educational role of libraries. The contribution of the library to the development of the substantive activities of the institution is highlighted and the case of the Central Library of the National University of San Martín is presented, which since its creation and launch in 2010 designed and implemented a training in Information Literacy (ALFIN) that continues to grow. The evolution of the ALFIN program is explained, its beginnings and adaptations to the contexts experienced, always maintaining the premise of improving in pursuit of the needs of the users. It concludes by emphasizing the importance of collaborative work with the different areas of the university to achieve a transversal and integrative service. Fil: Provenzano, Florencia Noemí. Universidad Nacional de San Martín. Biblioteca Central; Buenos Aires, Argentina. Fil: More, Sabrina Fernanda. Universidad Nacional de San Martín, Biblioteca Central; Buenos Aires, Argentina. Fil: Messina, Lara Amalia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad; Buenos Aires, Argentina. |
description |
En este artículo las autoras reflexionan sobre la transformación de los servicios bibliotecarios en apoyo a las nuevas necesidades y expectativas de la comunidad universitaria, con especial mención al servicio de referencia y el rol educativo de las bibliotecas. Se destaca la contribución de la biblioteca para el desarrollo de las actividades sustantivas de la institución y se presenta el caso de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de San Martín, que desde su creación y puesta en marcha en 2010 diseñó e implementó un programa de formación en Alfabetización Informacional (ALFIN) que continúa en crecimiento. Se expone la evolución del programa ALFIN, sus inicios y adaptaciones a los contextos vividos, manteniendo siempre la premisa de mejorar en pos de las necesidades de los usuarios. Se concluye enfatizando la importancia del trabajo colaborativo con las distintas áreas de la universidad para lograr un servicio transversal e integrador. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
acceptedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Provenzano, F.; More, S. y Messina, L. (2024). Desafíos y transformación en la era digital : el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. En: Clave Didáctica : Revista de Investigación y experiencias Didácticas, 5(2), pp. 17-34. 2718 - 7322 EHUM_CEDE_2024_2718-7322_5(2)_17-34 http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2754 |
identifier_str_mv |
Provenzano, F.; More, S. y Messina, L. (2024). Desafíos y transformación en la era digital : el programa de formación en alfabetización informacional de la Biblioteca Central UNSAM. En: Clave Didáctica : Revista de Investigación y experiencias Didácticas, 5(2), pp. 17-34. 2718 - 7322 EHUM_CEDE_2024_2718-7322_5(2)_17-34 |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2754 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20 p application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH). Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad (CEDE) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH). Centro de Estudios del Lenguaje en Sociedad (CEDE) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344487764885504 |
score |
13.001348 |