Obra pública y reelección de ejecutivos subnacionales: el caso de la provincia de Buenos Aires (2011-2015)

Autores
Seira, Iván
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
González, Lucas
Varetto, Carlos Augusto
Descripción
Tesis de Maestría
El fenómeno de la re elección (incumbency) ha sido estudiado de manera exhaustiva por la literatura de la Ciencia Política. Así, en primera instancia, las causales del éxito de los incumbents han sido atribuidas a un sinfín de mecanismos que operan en el segundo plano de las democracias modernas. Factores institucionales, como los propios de la ingeniería en las reglas formales para la elección de autoridades, como variables económicas, sociodemográficas, políticas y sociales han sido puestas bajo la lupa de la academia a la hora de analizar el triunfo de aquellos gobernantes que van por su re elección. En este sentido es que esta tesis intentará contrastar como el éxito de los intendentes de la provincia de Buenos Aires es afectado por las transferencias en concepto de obra pública por parte de la propia provincia y del gobierno nacional para los años que van desde 2011 a 2015.
Fil: Seira, Iván. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
Materia
CIENCIA POLÍTICA
ELECCIONES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
OBRAS PÚBLICAS
BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1282

id RIUNSAM_43fe25fea443251e8283f899be9ee305
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1282
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Obra pública y reelección de ejecutivos subnacionales: el caso de la provincia de Buenos Aires (2011-2015)Seira, IvánCIENCIA POLÍTICAELECCIONESPARTICIPACIÓN POLÍTICAOBRAS PÚBLICASBUENOS AIRESTesis de MaestríaEl fenómeno de la re elección (incumbency) ha sido estudiado de manera exhaustiva por la literatura de la Ciencia Política. Así, en primera instancia, las causales del éxito de los incumbents han sido atribuidas a un sinfín de mecanismos que operan en el segundo plano de las democracias modernas. Factores institucionales, como los propios de la ingeniería en las reglas formales para la elección de autoridades, como variables económicas, sociodemográficas, políticas y sociales han sido puestas bajo la lupa de la academia a la hora de analizar el triunfo de aquellos gobernantes que van por su re elección. En este sentido es que esta tesis intentará contrastar como el éxito de los intendentes de la provincia de Buenos Aires es afectado por las transferencias en concepto de obra pública por parte de la propia provincia y del gobierno nacional para los años que van desde 2011 a 2015.Fil: Seira, Iván. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoGonzález, LucasVaretto, Carlos Augusto2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfTMAG_EPYG_2020_SIhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1282spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:41Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1282instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:28.994Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Obra pública y reelección de ejecutivos subnacionales: el caso de la provincia de Buenos Aires (2011-2015)
title Obra pública y reelección de ejecutivos subnacionales: el caso de la provincia de Buenos Aires (2011-2015)
spellingShingle Obra pública y reelección de ejecutivos subnacionales: el caso de la provincia de Buenos Aires (2011-2015)
Seira, Iván
CIENCIA POLÍTICA
ELECCIONES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
OBRAS PÚBLICAS
BUENOS AIRES
title_short Obra pública y reelección de ejecutivos subnacionales: el caso de la provincia de Buenos Aires (2011-2015)
title_full Obra pública y reelección de ejecutivos subnacionales: el caso de la provincia de Buenos Aires (2011-2015)
title_fullStr Obra pública y reelección de ejecutivos subnacionales: el caso de la provincia de Buenos Aires (2011-2015)
title_full_unstemmed Obra pública y reelección de ejecutivos subnacionales: el caso de la provincia de Buenos Aires (2011-2015)
title_sort Obra pública y reelección de ejecutivos subnacionales: el caso de la provincia de Buenos Aires (2011-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Seira, Iván
author Seira, Iván
author_facet Seira, Iván
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv González, Lucas
Varetto, Carlos Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv CIENCIA POLÍTICA
ELECCIONES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
OBRAS PÚBLICAS
BUENOS AIRES
topic CIENCIA POLÍTICA
ELECCIONES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
OBRAS PÚBLICAS
BUENOS AIRES
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
El fenómeno de la re elección (incumbency) ha sido estudiado de manera exhaustiva por la literatura de la Ciencia Política. Así, en primera instancia, las causales del éxito de los incumbents han sido atribuidas a un sinfín de mecanismos que operan en el segundo plano de las democracias modernas. Factores institucionales, como los propios de la ingeniería en las reglas formales para la elección de autoridades, como variables económicas, sociodemográficas, políticas y sociales han sido puestas bajo la lupa de la academia a la hora de analizar el triunfo de aquellos gobernantes que van por su re elección. En este sentido es que esta tesis intentará contrastar como el éxito de los intendentes de la provincia de Buenos Aires es afectado por las transferencias en concepto de obra pública por parte de la propia provincia y del gobierno nacional para los años que van desde 2011 a 2015.
Fil: Seira, Iván. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
description Tesis de Maestría
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TMAG_EPYG_2020_SI
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1282
identifier_str_mv TMAG_EPYG_2020_SI
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146209104789504
score 12.8982525