Hegemonía cultural en los parques Disney y su impacto en la demanda turística : caso de estudio : Orlando, París y Shanghai

Autores
Gómez, Rocío Anabel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hruby, Roxana
Descripción
Esta investigación examina cómo la hegemonía cultural de la marca Disney determina las prácticas turísticas en los parques temáticos de Orlando, París y Shanghái y el impacto que esto genera en la demanda de los atractivos turísticos a visitar en dichos destinos. Para ello se utilizó un diseño exploratorio con enfoque mixto donde el análisis teórico se desarrolla principalmente a partir de datos cualitativos obtenidos a través de una extensa revisión bibliográfica, respaldados por datos cuantitativos obtenidos de informes estadísticos de importantes organizaciones como la OMT (Organización Mundial del Turismo) y la TEA (Themed Entertainmet Association), entre otros. Los resultados obtenidos permiten concluir que el trabajo que Disney realiza para construir una imagen de marca positiva, a través de la implementación de sus estrategias de marketing y glocalización, le permite adaptarse a los cambios y exigencias del mercado para mantenerse vigente y que los turistas lo sigan consumiendo año tras año hecho que se refleja en la demanda de dichos parques y la convierte en una marca culturalmente hegemónica.
Fil: Gómez, Rocío Anabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Materia
TURISMO
MARKETING
IMAGEN DE LA MARCA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1400

id RIUNSAM_42fb2236d8e1457fbc3ecadcc656191d
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1400
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Hegemonía cultural en los parques Disney y su impacto en la demanda turística : caso de estudio : Orlando, París y ShanghaiGómez, Rocío AnabelTURISMOMARKETINGIMAGEN DE LA MARCAEsta investigación examina cómo la hegemonía cultural de la marca Disney determina las prácticas turísticas en los parques temáticos de Orlando, París y Shanghái y el impacto que esto genera en la demanda de los atractivos turísticos a visitar en dichos destinos. Para ello se utilizó un diseño exploratorio con enfoque mixto donde el análisis teórico se desarrolla principalmente a partir de datos cualitativos obtenidos a través de una extensa revisión bibliográfica, respaldados por datos cuantitativos obtenidos de informes estadísticos de importantes organizaciones como la OMT (Organización Mundial del Turismo) y la TEA (Themed Entertainmet Association), entre otros. Los resultados obtenidos permiten concluir que el trabajo que Disney realiza para construir una imagen de marca positiva, a través de la implementación de sus estrategias de marketing y glocalización, le permite adaptarse a los cambios y exigencias del mercado para mantenerse vigente y que los turistas lo sigan consumiendo año tras año hecho que se refleja en la demanda de dichos parques y la convierte en una marca culturalmente hegemónica.Fil: Gómez, Rocío Anabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosHruby, Roxana2020-12info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2020 GRAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1400spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:25Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1400instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.171Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hegemonía cultural en los parques Disney y su impacto en la demanda turística : caso de estudio : Orlando, París y Shanghai
title Hegemonía cultural en los parques Disney y su impacto en la demanda turística : caso de estudio : Orlando, París y Shanghai
spellingShingle Hegemonía cultural en los parques Disney y su impacto en la demanda turística : caso de estudio : Orlando, París y Shanghai
Gómez, Rocío Anabel
TURISMO
MARKETING
IMAGEN DE LA MARCA
title_short Hegemonía cultural en los parques Disney y su impacto en la demanda turística : caso de estudio : Orlando, París y Shanghai
title_full Hegemonía cultural en los parques Disney y su impacto en la demanda turística : caso de estudio : Orlando, París y Shanghai
title_fullStr Hegemonía cultural en los parques Disney y su impacto en la demanda turística : caso de estudio : Orlando, París y Shanghai
title_full_unstemmed Hegemonía cultural en los parques Disney y su impacto en la demanda turística : caso de estudio : Orlando, París y Shanghai
title_sort Hegemonía cultural en los parques Disney y su impacto en la demanda turística : caso de estudio : Orlando, París y Shanghai
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Rocío Anabel
author Gómez, Rocío Anabel
author_facet Gómez, Rocío Anabel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hruby, Roxana
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
MARKETING
IMAGEN DE LA MARCA
topic TURISMO
MARKETING
IMAGEN DE LA MARCA
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación examina cómo la hegemonía cultural de la marca Disney determina las prácticas turísticas en los parques temáticos de Orlando, París y Shanghái y el impacto que esto genera en la demanda de los atractivos turísticos a visitar en dichos destinos. Para ello se utilizó un diseño exploratorio con enfoque mixto donde el análisis teórico se desarrolla principalmente a partir de datos cualitativos obtenidos a través de una extensa revisión bibliográfica, respaldados por datos cuantitativos obtenidos de informes estadísticos de importantes organizaciones como la OMT (Organización Mundial del Turismo) y la TEA (Themed Entertainmet Association), entre otros. Los resultados obtenidos permiten concluir que el trabajo que Disney realiza para construir una imagen de marca positiva, a través de la implementación de sus estrategias de marketing y glocalización, le permite adaptarse a los cambios y exigencias del mercado para mantenerse vigente y que los turistas lo sigan consumiendo año tras año hecho que se refleja en la demanda de dichos parques y la convierte en una marca culturalmente hegemónica.
Fil: Gómez, Rocío Anabel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
description Esta investigación examina cómo la hegemonía cultural de la marca Disney determina las prácticas turísticas en los parques temáticos de Orlando, París y Shanghái y el impacto que esto genera en la demanda de los atractivos turísticos a visitar en dichos destinos. Para ello se utilizó un diseño exploratorio con enfoque mixto donde el análisis teórico se desarrolla principalmente a partir de datos cualitativos obtenidos a través de una extensa revisión bibliográfica, respaldados por datos cuantitativos obtenidos de informes estadísticos de importantes organizaciones como la OMT (Organización Mundial del Turismo) y la TEA (Themed Entertainmet Association), entre otros. Los resultados obtenidos permiten concluir que el trabajo que Disney realiza para construir una imagen de marca positiva, a través de la implementación de sus estrategias de marketing y glocalización, le permite adaptarse a los cambios y exigencias del mercado para mantenerse vigente y que los turistas lo sigan consumiendo año tras año hecho que se refleja en la demanda de dichos parques y la convierte en una marca culturalmente hegemónica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2020 GRA
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1400
identifier_str_mv TFPP EEYN 2020 GRA
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1400
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621916717973504
score 12.559606