Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín
- Autores
- Babbini, Natalia Gabriela; Falcon, Tamara Luisina; Gargaglione, Rocío Macarena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mondino, Silvana Andrea
- Descripción
- Este trabajo tiene por objetivo visibilizar las condiciones actuales en el marco laboral, como por ejemplo las brechas de género y la evolución de la temática referida a la inclusión laboral con perspectiva de género, sobre las Pymes con ubicación geográfica en el partido de General San Martín. Se ha realizado un breve recorrido histórico con foco en los principales hitos que contribuyeron a través del tiempo a los cambios en la forma de percibir el rol de la mujer, el cual en los últimos años ha ido aumentando su participación de manera paulatina dentro del mercado laboral. Hemos recibido la colaboración de profesionales ligados a promover la inclusión de género desde la Municipalidad de San Martín, además empleadas/os que trabajan en las Pymes del partido, lo que han permitido la recolección de datos a través de las encuestas que se les ha enviado de manera virtual, combinándola con la realización de entrevistas a empresarias y empresarios, gerentes, supervisores que han aportado desde su experiencia y conocimiento. Como futuras egresadas de la carrera de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) hemos incorporado lo aprendido de materias tales como: Estadísticas, Recursos Humanos, Administración y Dirección estratégica. Se ha tenido en cuenta material bibliográfico para realizar este desarrollo. Se demostrará la importancia de incorporar programas de inclusión de género dentro de las organizaciones y su impacto dentro de las pymes.
Fil: Babbini, Natalia Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Falcon, Tamara Luisina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Gargaglione, Rocío Macarena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina - Materia
-
DISCRIMINACION SEXUAL
ROL SEXUAL
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1743
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_35ecc6cd6623c6a9e9a30d526ff003f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1743 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San MartínBabbini, Natalia GabrielaFalcon, Tamara LuisinaGargaglione, Rocío MacarenaDISCRIMINACION SEXUALROL SEXUALARGENTINAEste trabajo tiene por objetivo visibilizar las condiciones actuales en el marco laboral, como por ejemplo las brechas de género y la evolución de la temática referida a la inclusión laboral con perspectiva de género, sobre las Pymes con ubicación geográfica en el partido de General San Martín. Se ha realizado un breve recorrido histórico con foco en los principales hitos que contribuyeron a través del tiempo a los cambios en la forma de percibir el rol de la mujer, el cual en los últimos años ha ido aumentando su participación de manera paulatina dentro del mercado laboral. Hemos recibido la colaboración de profesionales ligados a promover la inclusión de género desde la Municipalidad de San Martín, además empleadas/os que trabajan en las Pymes del partido, lo que han permitido la recolección de datos a través de las encuestas que se les ha enviado de manera virtual, combinándola con la realización de entrevistas a empresarias y empresarios, gerentes, supervisores que han aportado desde su experiencia y conocimiento. Como futuras egresadas de la carrera de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) hemos incorporado lo aprendido de materias tales como: Estadísticas, Recursos Humanos, Administración y Dirección estratégica. Se ha tenido en cuenta material bibliográfico para realizar este desarrollo. Se demostrará la importancia de incorporar programas de inclusión de género dentro de las organizaciones y su impacto dentro de las pymes.Fil: Babbini, Natalia Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Falcon, Tamara Luisina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Gargaglione, Rocío Macarena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosMondino, Silvana Andrea2021-07-12info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTFPP EEYN 2021 BNG-FTL-GRMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1743spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:50Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1743instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:29.897Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín |
title |
Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín |
spellingShingle |
Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín Babbini, Natalia Gabriela DISCRIMINACION SEXUAL ROL SEXUAL ARGENTINA |
title_short |
Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín |
title_full |
Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín |
title_fullStr |
Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín |
title_full_unstemmed |
Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín |
title_sort |
Inclusión laboral con perspectiva de género en el partido de General San Martín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Babbini, Natalia Gabriela Falcon, Tamara Luisina Gargaglione, Rocío Macarena |
author |
Babbini, Natalia Gabriela |
author_facet |
Babbini, Natalia Gabriela Falcon, Tamara Luisina Gargaglione, Rocío Macarena |
author_role |
author |
author2 |
Falcon, Tamara Luisina Gargaglione, Rocío Macarena |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mondino, Silvana Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCRIMINACION SEXUAL ROL SEXUAL ARGENTINA |
topic |
DISCRIMINACION SEXUAL ROL SEXUAL ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objetivo visibilizar las condiciones actuales en el marco laboral, como por ejemplo las brechas de género y la evolución de la temática referida a la inclusión laboral con perspectiva de género, sobre las Pymes con ubicación geográfica en el partido de General San Martín. Se ha realizado un breve recorrido histórico con foco en los principales hitos que contribuyeron a través del tiempo a los cambios en la forma de percibir el rol de la mujer, el cual en los últimos años ha ido aumentando su participación de manera paulatina dentro del mercado laboral. Hemos recibido la colaboración de profesionales ligados a promover la inclusión de género desde la Municipalidad de San Martín, además empleadas/os que trabajan en las Pymes del partido, lo que han permitido la recolección de datos a través de las encuestas que se les ha enviado de manera virtual, combinándola con la realización de entrevistas a empresarias y empresarios, gerentes, supervisores que han aportado desde su experiencia y conocimiento. Como futuras egresadas de la carrera de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) hemos incorporado lo aprendido de materias tales como: Estadísticas, Recursos Humanos, Administración y Dirección estratégica. Se ha tenido en cuenta material bibliográfico para realizar este desarrollo. Se demostrará la importancia de incorporar programas de inclusión de género dentro de las organizaciones y su impacto dentro de las pymes. Fil: Babbini, Natalia Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Falcon, Tamara Luisina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina Fil: Gargaglione, Rocío Macarena. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina |
description |
Este trabajo tiene por objetivo visibilizar las condiciones actuales en el marco laboral, como por ejemplo las brechas de género y la evolución de la temática referida a la inclusión laboral con perspectiva de género, sobre las Pymes con ubicación geográfica en el partido de General San Martín. Se ha realizado un breve recorrido histórico con foco en los principales hitos que contribuyeron a través del tiempo a los cambios en la forma de percibir el rol de la mujer, el cual en los últimos años ha ido aumentando su participación de manera paulatina dentro del mercado laboral. Hemos recibido la colaboración de profesionales ligados a promover la inclusión de género desde la Municipalidad de San Martín, además empleadas/os que trabajan en las Pymes del partido, lo que han permitido la recolección de datos a través de las encuestas que se les ha enviado de manera virtual, combinándola con la realización de entrevistas a empresarias y empresarios, gerentes, supervisores que han aportado desde su experiencia y conocimiento. Como futuras egresadas de la carrera de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) hemos incorporado lo aprendido de materias tales como: Estadísticas, Recursos Humanos, Administración y Dirección estratégica. Se ha tenido en cuenta material bibliográfico para realizar este desarrollo. Se demostrará la importancia de incorporar programas de inclusión de género dentro de las organizaciones y su impacto dentro de las pymes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2021 BNG-FTL-GRM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1743 |
identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2021 BNG-FTL-GRM |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1743 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146209964621824 |
score |
12.712165 |