Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber

Autores
Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Álvarez, Santiago
Descripción
Tesis de Maestría
En esta investigación se estudia la percepción del trabajo para los conductores de la aplicación Uber, indagando sobre cómo se percibe el trabajo, qué sentidos se crean sobre él, qué disputas hay respecto a estas nociones y en qué acciones derivan. La pregunta de investigación que guio a este proyecto fue: ¿qué sentidos le otorgan a la palabra “trabajo” los conductores de Uber? Los choferes actualizan y resignifican los conceptos relacionados con su trabajo según la circunstancia, ponderando aspectos positivos sobre negativos, con el fin de justificar su empleo o prosperar económicamente en esta actividad. Se emplearon entrevistas en profundidad, notas de campo y una encuesta semi abierta con 109 participantes. El universo de estudio fueron conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los hallazgos fueron situados en el contexto donde fueron producidos, pero se compararon con otras investigaciones sobre la materia, recuperando la noción triádica de etnografía desarrollada por Roger Sanjek. En ese sentido, el texto se divide en una introducción, seguida por una contextualización histórica, luego el desarrollo etnográfico y, finalmente, las conclusiones. Dado que Uber presenta distintas externalidades en su servicio, es necesario robustecer el corpus de trabajos sobre este tópico en América Latina, ya que en la actualidad el material es escaso.
Fil: Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
SOCIOLOGÍA LABORAL
TRANSPORTE URBANO
UBER (EMPRESA)
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1678

id RIUNSAM_33fc47e895b5ef35294045da2301ecfa
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1678
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en UberGuadagno Balmaceda, Facundo NicolásANTROPOLOGÍA CULTURALETNOLOGÍASOCIOLOGÍA LABORALTRANSPORTE URBANOUBER (EMPRESA)ARGENTINATesis de MaestríaEn esta investigación se estudia la percepción del trabajo para los conductores de la aplicación Uber, indagando sobre cómo se percibe el trabajo, qué sentidos se crean sobre él, qué disputas hay respecto a estas nociones y en qué acciones derivan. La pregunta de investigación que guio a este proyecto fue: ¿qué sentidos le otorgan a la palabra “trabajo” los conductores de Uber? Los choferes actualizan y resignifican los conceptos relacionados con su trabajo según la circunstancia, ponderando aspectos positivos sobre negativos, con el fin de justificar su empleo o prosperar económicamente en esta actividad. Se emplearon entrevistas en profundidad, notas de campo y una encuesta semi abierta con 109 participantes. El universo de estudio fueron conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los hallazgos fueron situados en el contexto donde fueron producidos, pero se compararon con otras investigaciones sobre la materia, recuperando la noción triádica de etnografía desarrollada por Roger Sanjek. En ese sentido, el texto se divide en una introducción, seguida por una contextualización histórica, luego el desarrollo etnográfico y, finalmente, las conclusiones. Dado que Uber presenta distintas externalidades en su servicio, es necesario robustecer el corpus de trabajos sobre este tópico en América Latina, ya que en la actualidad el material es escaso.Fil: Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesÁlvarez, Santiago2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf112 p.application/pdfGuadagno Balmaceda, F. N. (2021). Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2021_GBFNhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1678spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:30Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1678instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.738Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber
title Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber
spellingShingle Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber
Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
SOCIOLOGÍA LABORAL
TRANSPORTE URBANO
UBER (EMPRESA)
ARGENTINA
title_short Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber
title_full Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber
title_fullStr Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber
title_full_unstemmed Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber
title_sort Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber
dc.creator.none.fl_str_mv Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás
author Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás
author_facet Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
SOCIOLOGÍA LABORAL
TRANSPORTE URBANO
UBER (EMPRESA)
ARGENTINA
topic ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
SOCIOLOGÍA LABORAL
TRANSPORTE URBANO
UBER (EMPRESA)
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
En esta investigación se estudia la percepción del trabajo para los conductores de la aplicación Uber, indagando sobre cómo se percibe el trabajo, qué sentidos se crean sobre él, qué disputas hay respecto a estas nociones y en qué acciones derivan. La pregunta de investigación que guio a este proyecto fue: ¿qué sentidos le otorgan a la palabra “trabajo” los conductores de Uber? Los choferes actualizan y resignifican los conceptos relacionados con su trabajo según la circunstancia, ponderando aspectos positivos sobre negativos, con el fin de justificar su empleo o prosperar económicamente en esta actividad. Se emplearon entrevistas en profundidad, notas de campo y una encuesta semi abierta con 109 participantes. El universo de estudio fueron conductores del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los hallazgos fueron situados en el contexto donde fueron producidos, pero se compararon con otras investigaciones sobre la materia, recuperando la noción triádica de etnografía desarrollada por Roger Sanjek. En ese sentido, el texto se divide en una introducción, seguida por una contextualización histórica, luego el desarrollo etnográfico y, finalmente, las conclusiones. Dado que Uber presenta distintas externalidades en su servicio, es necesario robustecer el corpus de trabajos sobre este tópico en América Latina, ya que en la actualidad el material es escaso.
Fil: Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Guadagno Balmaceda, Facundo Nicolás. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Guadagno Balmaceda, F. N. (2021). Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2021_GBFN
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1678
identifier_str_mv Guadagno Balmaceda, F. N. (2021). Trabajo colaborativo : un enfoque antropológico sobre la percepción del trabajo en Uber [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2021_GBFN
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1678
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
112 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917308321792
score 12.559606