La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín

Autores
Baliña, Joaquín
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereyra, Sebastián
Descripción
Tesis de Licenciatura
La presente tesina para obtener el título de Licenciado en Sociología aborda el problema de la movilización social a nivel local durante la década de los años ochenta en el partido de General San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Puntualmente se ha tematizado respecto a los principales trabajos académicos que han girado en torno a la cuestión de los movimientos sociales y la transición democrática durante la década del ochenta. Estos trabajos han abordado dicho período a partir de la hipótesis de que la democracia trajo consigo una transformación de la cultura política de los países latinoamericanos, encarnada en los distintos movimientos sociales latinoamericanos. Nutriéndose de las teorías de los nuevos movimientos sociales (especialmente de la escuela de Alain Touraine) el campo académico latinoamericano produjo una rica cantidad de material que avizoraban diversos cambios y transformaciones sociales “desde abajo” a partir de las nuevas formas de una cultura política que, rechazando al mercado internacional y el autoritarismo militar, darían paso a sociedades más democráticas y plurales que con el correr del tiempo culminarían con la transformación de las mismas instituciones políticas, dando paso así, gradualmente, a la consolidación definitiva de una cultura política democrática. A partir de una revisión crítica de los mismos, se ha propuesto otra dimensión de análisis, dado que toda la producción mencionada se ha concentrado en las dimensiones nacional y regional. En este sentido el presente trabajo es una propuesta de análisis centrada en el estudio de la política a nivel local, con el fin de, a partir de una perspectiva centrada en la interacción de actores, dar cuenta de las principales características de la movilización social durante la transición democrática en el partido de San Martín. Para ello se ha realizado revisión de archivo (documentación de la ex dirección de inteligencia de la policía de Buenos Aires y del periódico local Huella) así como entrevistas a actores del período. Los principales resultados obtenidos han dado cuenta de importantes diferencias (en cuanto a demandas, actores involucrados, ejes de conflicto) respecto a la producción académica del período. A su vez se han detectado diversas problemáticas específicas del partido, así como también una relación dinámica y compleja entre los niveles local, provincial y nacional de la política que repercuten en la movilización social y la caracterizan.
Fil: Baliña, Joaquín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTO SOCIAL
DEMOCRATIZACIÓN
BUENOS AIRES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1173

id RIUNSAM_333603275197ecea0207432b8a70d2b4
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1173
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San MartínBaliña, JoaquínSOCIOLOGÍA POLÍTICAPARTICIPACIÓN POLÍTICAMOVIMIENTO SOCIALDEMOCRATIZACIÓNBUENOS AIRESARGENTINATesis de LicenciaturaLa presente tesina para obtener el título de Licenciado en Sociología aborda el problema de la movilización social a nivel local durante la década de los años ochenta en el partido de General San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Puntualmente se ha tematizado respecto a los principales trabajos académicos que han girado en torno a la cuestión de los movimientos sociales y la transición democrática durante la década del ochenta. Estos trabajos han abordado dicho período a partir de la hipótesis de que la democracia trajo consigo una transformación de la cultura política de los países latinoamericanos, encarnada en los distintos movimientos sociales latinoamericanos. Nutriéndose de las teorías de los nuevos movimientos sociales (especialmente de la escuela de Alain Touraine) el campo académico latinoamericano produjo una rica cantidad de material que avizoraban diversos cambios y transformaciones sociales “desde abajo” a partir de las nuevas formas de una cultura política que, rechazando al mercado internacional y el autoritarismo militar, darían paso a sociedades más democráticas y plurales que con el correr del tiempo culminarían con la transformación de las mismas instituciones políticas, dando paso así, gradualmente, a la consolidación definitiva de una cultura política democrática. A partir de una revisión crítica de los mismos, se ha propuesto otra dimensión de análisis, dado que toda la producción mencionada se ha concentrado en las dimensiones nacional y regional. En este sentido el presente trabajo es una propuesta de análisis centrada en el estudio de la política a nivel local, con el fin de, a partir de una perspectiva centrada en la interacción de actores, dar cuenta de las principales características de la movilización social durante la transición democrática en el partido de San Martín. Para ello se ha realizado revisión de archivo (documentación de la ex dirección de inteligencia de la policía de Buenos Aires y del periódico local Huella) así como entrevistas a actores del período. Los principales resultados obtenidos han dado cuenta de importantes diferencias (en cuanto a demandas, actores involucrados, ejes de conflicto) respecto a la producción académica del período. A su vez se han detectado diversas problemáticas específicas del partido, así como también una relación dinámica y compleja entre los niveles local, provincial y nacional de la política que repercuten en la movilización social y la caracterizan.Fil: Baliña, Joaquín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesPereyra, Sebastián2012info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf97 p.application/pdfBaliña, J. (2012). La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTLIC_IDAES_2012_BJhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1173spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:35Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1173instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:27.848Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín
title La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín
spellingShingle La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín
Baliña, Joaquín
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTO SOCIAL
DEMOCRATIZACIÓN
BUENOS AIRES
ARGENTINA
title_short La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín
title_full La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín
title_fullStr La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín
title_full_unstemmed La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín
title_sort La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín
dc.creator.none.fl_str_mv Baliña, Joaquín
author Baliña, Joaquín
author_facet Baliña, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereyra, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA POLÍTICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTO SOCIAL
DEMOCRATIZACIÓN
BUENOS AIRES
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA POLÍTICA
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
MOVIMIENTO SOCIAL
DEMOCRATIZACIÓN
BUENOS AIRES
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
La presente tesina para obtener el título de Licenciado en Sociología aborda el problema de la movilización social a nivel local durante la década de los años ochenta en el partido de General San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Puntualmente se ha tematizado respecto a los principales trabajos académicos que han girado en torno a la cuestión de los movimientos sociales y la transición democrática durante la década del ochenta. Estos trabajos han abordado dicho período a partir de la hipótesis de que la democracia trajo consigo una transformación de la cultura política de los países latinoamericanos, encarnada en los distintos movimientos sociales latinoamericanos. Nutriéndose de las teorías de los nuevos movimientos sociales (especialmente de la escuela de Alain Touraine) el campo académico latinoamericano produjo una rica cantidad de material que avizoraban diversos cambios y transformaciones sociales “desde abajo” a partir de las nuevas formas de una cultura política que, rechazando al mercado internacional y el autoritarismo militar, darían paso a sociedades más democráticas y plurales que con el correr del tiempo culminarían con la transformación de las mismas instituciones políticas, dando paso así, gradualmente, a la consolidación definitiva de una cultura política democrática. A partir de una revisión crítica de los mismos, se ha propuesto otra dimensión de análisis, dado que toda la producción mencionada se ha concentrado en las dimensiones nacional y regional. En este sentido el presente trabajo es una propuesta de análisis centrada en el estudio de la política a nivel local, con el fin de, a partir de una perspectiva centrada en la interacción de actores, dar cuenta de las principales características de la movilización social durante la transición democrática en el partido de San Martín. Para ello se ha realizado revisión de archivo (documentación de la ex dirección de inteligencia de la policía de Buenos Aires y del periódico local Huella) así como entrevistas a actores del período. Los principales resultados obtenidos han dado cuenta de importantes diferencias (en cuanto a demandas, actores involucrados, ejes de conflicto) respecto a la producción académica del período. A su vez se han detectado diversas problemáticas específicas del partido, así como también una relación dinámica y compleja entre los niveles local, provincial y nacional de la política que repercuten en la movilización social y la caracterizan.
Fil: Baliña, Joaquín. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Baliña, J. (2012). La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TLIC_IDAES_2012_BJ
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1173
identifier_str_mv Baliña, J. (2012). La transición a la democracia en clave local : un estudio sobre la movilización social en el Partido de San Martín [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TLIC_IDAES_2012_BJ
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789436862365696
score 12.471625