¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel
- Autores
- Antenucci Benesch, Pedro Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Lucas
- Descripción
- Tesis de Maestría
El análisis de las elecciones concurrentes en el distrito más importante de una federación posibilitó indagar sobre los determinantes de las estrategias electorales, en particular la incidencia del uso de atajos cognitivos y las características del régimen político. Usando información por mesa de votación se desarrolla un modelo en el que se explora cómo ambos afectan el corte de boleta, el voto no positivo y la reelección de los intendentes. Este modelo es susceptible de ser replicado para el estudio de elecciones concurrentes en diferentes países multinivel y sus conclusiones son la base para futuros estudios comparados. Se proponen tres hipótesis basadas en juicios retrospectivos donde los votantes evalúan a los gobernantes por su capacidad de gestionar o conseguir beneficios por controlar el aparato partidario. Otras dos se basan en juicios prospectivos: características personales de los candidatos, como su edad, y los niveles de cohesión partidaria son atajos para evaluar sus chances de éxito. Los resultados sugieren que las estrategias de votación estuvieron condicionadas por juicios prospectivos favoreciendo el recambio generacional transversal a todas las fuerzas políticas y partidario.
Fil: Antenucci Benesch, Pedro Alberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
GOBIERNO MUNICIPAL
ELECCIONES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2192
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_2c665adb0613944fb13427d78148770c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2192 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivelAntenucci Benesch, Pedro AlbertoADMINISTRACIÓN PÚBLICAGOBIERNO MUNICIPALELECCIONESARGENTINATesis de MaestríaEl análisis de las elecciones concurrentes en el distrito más importante de una federación posibilitó indagar sobre los determinantes de las estrategias electorales, en particular la incidencia del uso de atajos cognitivos y las características del régimen político. Usando información por mesa de votación se desarrolla un modelo en el que se explora cómo ambos afectan el corte de boleta, el voto no positivo y la reelección de los intendentes. Este modelo es susceptible de ser replicado para el estudio de elecciones concurrentes en diferentes países multinivel y sus conclusiones son la base para futuros estudios comparados. Se proponen tres hipótesis basadas en juicios retrospectivos donde los votantes evalúan a los gobernantes por su capacidad de gestionar o conseguir beneficios por controlar el aparato partidario. Otras dos se basan en juicios prospectivos: características personales de los candidatos, como su edad, y los niveles de cohesión partidaria son atajos para evaluar sus chances de éxito. Los resultados sugieren que las estrategias de votación estuvieron condicionadas por juicios prospectivos favoreciendo el recambio generacional transversal a todas las fuerzas políticas y partidario.Fil: Antenucci Benesch, Pedro Alberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoGonzález, Lucas2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf36 p.application/pdfAntenucci Benesch, P.A. (2022). ¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TMAG_EPYG_2022_ABPAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2192spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:09Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2192instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.133Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel |
| title |
¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel |
| spellingShingle |
¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel Antenucci Benesch, Pedro Alberto ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GOBIERNO MUNICIPAL ELECCIONES ARGENTINA |
| title_short |
¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel |
| title_full |
¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel |
| title_fullStr |
¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel |
| title_full_unstemmed |
¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel |
| title_sort |
¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Antenucci Benesch, Pedro Alberto |
| author |
Antenucci Benesch, Pedro Alberto |
| author_facet |
Antenucci Benesch, Pedro Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Lucas |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GOBIERNO MUNICIPAL ELECCIONES ARGENTINA |
| topic |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GOBIERNO MUNICIPAL ELECCIONES ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría El análisis de las elecciones concurrentes en el distrito más importante de una federación posibilitó indagar sobre los determinantes de las estrategias electorales, en particular la incidencia del uso de atajos cognitivos y las características del régimen político. Usando información por mesa de votación se desarrolla un modelo en el que se explora cómo ambos afectan el corte de boleta, el voto no positivo y la reelección de los intendentes. Este modelo es susceptible de ser replicado para el estudio de elecciones concurrentes en diferentes países multinivel y sus conclusiones son la base para futuros estudios comparados. Se proponen tres hipótesis basadas en juicios retrospectivos donde los votantes evalúan a los gobernantes por su capacidad de gestionar o conseguir beneficios por controlar el aparato partidario. Otras dos se basan en juicios prospectivos: características personales de los candidatos, como su edad, y los niveles de cohesión partidaria son atajos para evaluar sus chances de éxito. Los resultados sugieren que las estrategias de votación estuvieron condicionadas por juicios prospectivos favoreciendo el recambio generacional transversal a todas las fuerzas políticas y partidario. Fil: Antenucci Benesch, Pedro Alberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
| description |
Tesis de Maestría |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Antenucci Benesch, P.A. (2022). ¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TMAG_EPYG_2022_ABPA http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2192 |
| identifier_str_mv |
Antenucci Benesch, P.A. (2022). ¿Rencorosos o precavidos? : determinantes de las estrategias electorales a nivel local en sistemas multinivel [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TMAG_EPYG_2022_ABPA |
| url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2192 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 36 p. application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1846789445256216576 |
| score |
12.471625 |