La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007
- Autores
- Sánchez, Facundo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Behrend, Jacqueline
- Descripción
- Tesis de Maestría
El objetivo de esta tesis fue analizar qué factores favorecen a la autonomía política de los ejecutivos subnacionales. Para realizarlo, desarrolle un marco teórico que busco llenar un vacío conceptual y empírico al desarrollar seis factores que pueden afectar la autonomía política aplicándolo a un estudio con un análisis comparativo dentro del mismo caso (within-case comparison). Propuse entender a la autonomía política como la capacidad que tiene el gobernador de llevar adelante su agenda de gobierno sin sufrir la injerencia de los intendentes o del presidente de la Nación.
Fil: Sánchez, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
POLÍTICA
LIDERAZGO POLÍTICO
GOBIERNO
Duhalde, Eduardo Alberto
Solá, Felipe
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2271
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_2c316125375db09d4e5a5c2131789a6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2271 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007Sánchez, FacundoPOLÍTICALIDERAZGO POLÍTICOGOBIERNODuhalde, Eduardo AlbertoSolá, FelipeARGENTINATesis de MaestríaEl objetivo de esta tesis fue analizar qué factores favorecen a la autonomía política de los ejecutivos subnacionales. Para realizarlo, desarrolle un marco teórico que busco llenar un vacío conceptual y empírico al desarrollar seis factores que pueden afectar la autonomía política aplicándolo a un estudio con un análisis comparativo dentro del mismo caso (within-case comparison). Propuse entender a la autonomía política como la capacidad que tiene el gobernador de llevar adelante su agenda de gobierno sin sufrir la injerencia de los intendentes o del presidente de la Nación.Fil: Sánchez, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoBehrend, Jacqueline2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf38 p.application/pdfSánchez, F. (2023). La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]TMAG_EPYG_202_SFNhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2271spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:58Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2271instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:18.924Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 |
title |
La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 |
spellingShingle |
La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 Sánchez, Facundo POLÍTICA LIDERAZGO POLÍTICO GOBIERNO Duhalde, Eduardo Alberto Solá, Felipe ARGENTINA |
title_short |
La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 |
title_full |
La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 |
title_fullStr |
La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 |
title_full_unstemmed |
La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 |
title_sort |
La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Facundo |
author |
Sánchez, Facundo |
author_facet |
Sánchez, Facundo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Behrend, Jacqueline |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA LIDERAZGO POLÍTICO GOBIERNO Duhalde, Eduardo Alberto Solá, Felipe ARGENTINA |
topic |
POLÍTICA LIDERAZGO POLÍTICO GOBIERNO Duhalde, Eduardo Alberto Solá, Felipe ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría El objetivo de esta tesis fue analizar qué factores favorecen a la autonomía política de los ejecutivos subnacionales. Para realizarlo, desarrolle un marco teórico que busco llenar un vacío conceptual y empírico al desarrollar seis factores que pueden afectar la autonomía política aplicándolo a un estudio con un análisis comparativo dentro del mismo caso (within-case comparison). Propuse entender a la autonomía política como la capacidad que tiene el gobernador de llevar adelante su agenda de gobierno sin sufrir la injerencia de los intendentes o del presidente de la Nación. Fil: Sánchez, Facundo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sánchez, F. (2023). La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......] TMAG_EPYG_202_SFN http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2271 |
identifier_str_mv |
Sánchez, F. (2023). La autonomía política de los ejecutivos subnacionales : Buenos Aires entre 1991-1999 y 2002-2007 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......] TMAG_EPYG_202_SFN |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 38 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621919032180736 |
score |
12.559606 |