El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003
- Autores
- Varesi, Gastón Angel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se inscribe en el proceso de investigación acerca de la configuración de la Argentina posconvertibilidad, abordando, en este caso, las dinámicas de hegemonía y acumulación durante el gobierno de Eduardo Duhalde. Partimos de una caracterización de la crisis de 2001, analizándola en sus distintas dimensiones, para indagar cómo estas fueron abordadas durante el gobierno duhaldista con el fin de suturarlas. En el este camino, damos cuenta de la emergencia de un discurso productivista que promueve un cambio de alianza entre Estados y empresarios, al tiempo que procura desactivar el conflicto social mediante una estrategia de contención/coerción. Finalmente analizamos un conjunto de políticas que fueron fundacionales en términos del modelo de acumulación posconvertibilidad. Así, rescatamos la relevancia del 2002 en la conformación del actual escenario nacional.
The article is part of the research process on the configuration of the post-convertibility Argentina, addressing, in this case, the dynamics of hegemony and accumulation during the government of Eduardo Duhalde. We start with a characterization of the 2001 crisis, analyzing its different dimensions, to investigate how these were attended during Duhalde ? government, in order to suture them. In this way, we account for the emergence of a productivist discourse that promotes a change of alliance between State and entrepreneurs, while seeking to defuse social conflict through a strategy of containment / coercion. Finally, we analyze a set of policies that were foundational in terms of the post-convertibility accumulation model. Thus, we rescue the relevance of the 2002 in the shaping of the current national scenario.
Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Papeles de trabajo (Instituto de Altos Estudios Sociales), 8(14), 168-191. (2014)
ISSN 1851-2577 - Materia
-
Ciencias sociales
Depresión ecónimca
Política económica
Conflicto social
Duhalde, Eduardo
Hegemonía
Acumulación
Duhalde
Argentina
Hegemony
Accumulation
Duhalde
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9970
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4c9e552187d3febaedef359acc0e0500 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9970 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003Varesi, Gastón AngelCiencias socialesDepresión ecónimcaPolítica económicaConflicto socialDuhalde, EduardoHegemoníaAcumulaciónDuhaldeArgentinaHegemonyAccumulationDuhaldeArgentinaEl artículo se inscribe en el proceso de investigación acerca de la configuración de la Argentina posconvertibilidad, abordando, en este caso, las dinámicas de hegemonía y acumulación durante el gobierno de Eduardo Duhalde. Partimos de una caracterización de la crisis de 2001, analizándola en sus distintas dimensiones, para indagar cómo estas fueron abordadas durante el gobierno duhaldista con el fin de suturarlas. En el este camino, damos cuenta de la emergencia de un discurso productivista que promueve un cambio de alianza entre Estados y empresarios, al tiempo que procura desactivar el conflicto social mediante una estrategia de contención/coerción. Finalmente analizamos un conjunto de políticas que fueron fundacionales en términos del modelo de acumulación posconvertibilidad. Así, rescatamos la relevancia del 2002 en la conformación del actual escenario nacional.The article is part of the research process on the configuration of the post-convertibility Argentina, addressing, in this case, the dynamics of hegemony and accumulation during the government of Eduardo Duhalde. We start with a characterization of the 2001 crisis, analyzing its different dimensions, to investigate how these were attended during Duhalde ? government, in order to suture them. In this way, we account for the emergence of a productivist discourse that promotes a change of alliance between State and entrepreneurs, while seeking to defuse social conflict through a strategy of containment / coercion. Finally, we analyze a set of policies that were foundational in terms of the post-convertibility accumulation model. Thus, we rescue the relevance of the 2002 in the shaping of the current national scenario.Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9970/pr.9970.pdfPapeles de trabajo (Instituto de Altos Estudios Sociales), 8(14), 168-191. (2014)ISSN 1851-2577reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89405info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/50650info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-03T12:06:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9970Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:12.039Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003 |
title |
El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003 |
spellingShingle |
El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003 Varesi, Gastón Angel Ciencias sociales Depresión ecónimca Política económica Conflicto social Duhalde, Eduardo Hegemonía Acumulación Duhalde Argentina Hegemony Accumulation Duhalde Argentina |
title_short |
El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003 |
title_full |
El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003 |
title_fullStr |
El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003 |
title_full_unstemmed |
El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003 |
title_sort |
El gobierno de Eduardo Duhalde: hegemonía y acumulación en el inicio de la Argentina posconvertibilidad, 2002-2003 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varesi, Gastón Angel |
author |
Varesi, Gastón Angel |
author_facet |
Varesi, Gastón Angel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Depresión ecónimca Política económica Conflicto social Duhalde, Eduardo Hegemonía Acumulación Duhalde Argentina Hegemony Accumulation Duhalde Argentina |
topic |
Ciencias sociales Depresión ecónimca Política económica Conflicto social Duhalde, Eduardo Hegemonía Acumulación Duhalde Argentina Hegemony Accumulation Duhalde Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se inscribe en el proceso de investigación acerca de la configuración de la Argentina posconvertibilidad, abordando, en este caso, las dinámicas de hegemonía y acumulación durante el gobierno de Eduardo Duhalde. Partimos de una caracterización de la crisis de 2001, analizándola en sus distintas dimensiones, para indagar cómo estas fueron abordadas durante el gobierno duhaldista con el fin de suturarlas. En el este camino, damos cuenta de la emergencia de un discurso productivista que promueve un cambio de alianza entre Estados y empresarios, al tiempo que procura desactivar el conflicto social mediante una estrategia de contención/coerción. Finalmente analizamos un conjunto de políticas que fueron fundacionales en términos del modelo de acumulación posconvertibilidad. Así, rescatamos la relevancia del 2002 en la conformación del actual escenario nacional. The article is part of the research process on the configuration of the post-convertibility Argentina, addressing, in this case, the dynamics of hegemony and accumulation during the government of Eduardo Duhalde. We start with a characterization of the 2001 crisis, analyzing its different dimensions, to investigate how these were attended during Duhalde ? government, in order to suture them. In this way, we account for the emergence of a productivist discourse that promotes a change of alliance between State and entrepreneurs, while seeking to defuse social conflict through a strategy of containment / coercion. Finally, we analyze a set of policies that were foundational in terms of the post-convertibility accumulation model. Thus, we rescue the relevance of the 2002 in the shaping of the current national scenario. Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El artículo se inscribe en el proceso de investigación acerca de la configuración de la Argentina posconvertibilidad, abordando, en este caso, las dinámicas de hegemonía y acumulación durante el gobierno de Eduardo Duhalde. Partimos de una caracterización de la crisis de 2001, analizándola en sus distintas dimensiones, para indagar cómo estas fueron abordadas durante el gobierno duhaldista con el fin de suturarlas. En el este camino, damos cuenta de la emergencia de un discurso productivista que promueve un cambio de alianza entre Estados y empresarios, al tiempo que procura desactivar el conflicto social mediante una estrategia de contención/coerción. Finalmente analizamos un conjunto de políticas que fueron fundacionales en términos del modelo de acumulación posconvertibilidad. Así, rescatamos la relevancia del 2002 en la conformación del actual escenario nacional. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9970/pr.9970.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9970/pr.9970.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89405 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/50650 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Papeles de trabajo (Instituto de Altos Estudios Sociales), 8(14), 168-191. (2014) ISSN 1851-2577 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261439460409344 |
score |
13.13397 |