Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina

Autores
Cretini, Ignacio Oscar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robert, Verónica
Descripción
Tesis de Maestría
La presente investigación está orientada a analizar desde una perspectiva teórica y empírica la relación entre las empresas con presencia de capital extranjero y el Sistema Nacional de Innovación. Si bien esta cuestión ha sido abordada en la literatura, aquí ofrecemos una mirada novedosa al distinguir entre diferentes tamaños de empresas con capital extranjero, bajo la hipótesis de heterogeneidad de conductas asociadas a distintos tipos de actores. En este sentido, la tesis busca analizar las diferencias entre empresas con presencia de capital extranjero de acuerdo con su tamaño, en términos de la conducta tecnológica, vinculación externa y modos de innovación. La fundamentación del análisis se halla en que las conductas innovativas y de relación con el Sistema Nacional de Innovación resultan clave en el caso de un país en desarrollo y, en particular, cuando su estructura productiva se encuentra altamente extranjerizada. El análisis empírico recae en la Encuesta Nacional de Innovación y Empleo (ENDEI), que cuenta con información de corte transversal para más de 3600 empresas, a partir de un abordaje metodológico econométrico basado en el análisis de regresión no lineal, modelos de estimación en dos etapas y análisis de Clases Latentes. Los resultados del análisis empírico muestran que las empresas con capital extranjero presentan un comportamiento diferenciado una vez que se estratifican por tamaño. Las empresas de capital extranjero innovativas tienden a realizar mayores esfuerzos de innovación y se caracterizan por implementar un modo de innovación complejo (DUI y STI). Al desagregarlas por tamaño, sin embargo, las grandes reducen los esfuerzos de innovación promedio, la probabilidad de realizar actividades de I+D, y tienden a vincularse menos y reducir la complejidad en los lazos.
Fil: Cretini, Ignacio Oscar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
INVERSIÓN EXTRANJERA
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
EMPRESA TRANSNACIONAL
TAMAÑO DE LA EMPRESA
ANÁLISIS ECONÓMICO
ANÁLISIS COMPARATIVO
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN DE ARGENTINA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1695

id RIUNSAM_1d2385a4aeda87f356aef0d8a5fa7e64
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1695
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en ArgentinaCretini, Ignacio OscarSOCIOLOGÍA ECONÓMICAINVERSIÓN EXTRANJERAINNOVACIÓN CIENTÍFICAEMPRESA TRANSNACIONALTAMAÑO DE LA EMPRESAANÁLISIS ECONÓMICOANÁLISIS COMPARATIVOSISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN DE ARGENTINAARGENTINATesis de MaestríaLa presente investigación está orientada a analizar desde una perspectiva teórica y empírica la relación entre las empresas con presencia de capital extranjero y el Sistema Nacional de Innovación. Si bien esta cuestión ha sido abordada en la literatura, aquí ofrecemos una mirada novedosa al distinguir entre diferentes tamaños de empresas con capital extranjero, bajo la hipótesis de heterogeneidad de conductas asociadas a distintos tipos de actores. En este sentido, la tesis busca analizar las diferencias entre empresas con presencia de capital extranjero de acuerdo con su tamaño, en términos de la conducta tecnológica, vinculación externa y modos de innovación. La fundamentación del análisis se halla en que las conductas innovativas y de relación con el Sistema Nacional de Innovación resultan clave en el caso de un país en desarrollo y, en particular, cuando su estructura productiva se encuentra altamente extranjerizada. El análisis empírico recae en la Encuesta Nacional de Innovación y Empleo (ENDEI), que cuenta con información de corte transversal para más de 3600 empresas, a partir de un abordaje metodológico econométrico basado en el análisis de regresión no lineal, modelos de estimación en dos etapas y análisis de Clases Latentes. Los resultados del análisis empírico muestran que las empresas con capital extranjero presentan un comportamiento diferenciado una vez que se estratifican por tamaño. Las empresas de capital extranjero innovativas tienden a realizar mayores esfuerzos de innovación y se caracterizan por implementar un modo de innovación complejo (DUI y STI). Al desagregarlas por tamaño, sin embargo, las grandes reducen los esfuerzos de innovación promedio, la probabilidad de realizar actividades de I+D, y tienden a vincularse menos y reducir la complejidad en los lazos.Fil: Cretini, Ignacio Oscar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesRobert, Verónica2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf175 p.application/pdfCretini, I. O. (2019). Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2019_CIOhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1695spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:31Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1695instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.79Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina
title Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina
spellingShingle Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina
Cretini, Ignacio Oscar
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
INVERSIÓN EXTRANJERA
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
EMPRESA TRANSNACIONAL
TAMAÑO DE LA EMPRESA
ANÁLISIS ECONÓMICO
ANÁLISIS COMPARATIVO
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN DE ARGENTINA
ARGENTINA
title_short Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina
title_full Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina
title_fullStr Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina
title_full_unstemmed Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina
title_sort Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cretini, Ignacio Oscar
author Cretini, Ignacio Oscar
author_facet Cretini, Ignacio Oscar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robert, Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
INVERSIÓN EXTRANJERA
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
EMPRESA TRANSNACIONAL
TAMAÑO DE LA EMPRESA
ANÁLISIS ECONÓMICO
ANÁLISIS COMPARATIVO
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN DE ARGENTINA
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
INVERSIÓN EXTRANJERA
INNOVACIÓN CIENTÍFICA
EMPRESA TRANSNACIONAL
TAMAÑO DE LA EMPRESA
ANÁLISIS ECONÓMICO
ANÁLISIS COMPARATIVO
SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN DE ARGENTINA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
La presente investigación está orientada a analizar desde una perspectiva teórica y empírica la relación entre las empresas con presencia de capital extranjero y el Sistema Nacional de Innovación. Si bien esta cuestión ha sido abordada en la literatura, aquí ofrecemos una mirada novedosa al distinguir entre diferentes tamaños de empresas con capital extranjero, bajo la hipótesis de heterogeneidad de conductas asociadas a distintos tipos de actores. En este sentido, la tesis busca analizar las diferencias entre empresas con presencia de capital extranjero de acuerdo con su tamaño, en términos de la conducta tecnológica, vinculación externa y modos de innovación. La fundamentación del análisis se halla en que las conductas innovativas y de relación con el Sistema Nacional de Innovación resultan clave en el caso de un país en desarrollo y, en particular, cuando su estructura productiva se encuentra altamente extranjerizada. El análisis empírico recae en la Encuesta Nacional de Innovación y Empleo (ENDEI), que cuenta con información de corte transversal para más de 3600 empresas, a partir de un abordaje metodológico econométrico basado en el análisis de regresión no lineal, modelos de estimación en dos etapas y análisis de Clases Latentes. Los resultados del análisis empírico muestran que las empresas con capital extranjero presentan un comportamiento diferenciado una vez que se estratifican por tamaño. Las empresas de capital extranjero innovativas tienden a realizar mayores esfuerzos de innovación y se caracterizan por implementar un modo de innovación complejo (DUI y STI). Al desagregarlas por tamaño, sin embargo, las grandes reducen los esfuerzos de innovación promedio, la probabilidad de realizar actividades de I+D, y tienden a vincularse menos y reducir la complejidad en los lazos.
Fil: Cretini, Ignacio Oscar. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Cretini, I. O. (2019). Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2019_CIO
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1695
identifier_str_mv Cretini, I. O. (2019). Heterogeneidad del capital extranjero y modos de innovación : un análisis de las empresas manufactureras en Argentina [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_IDAES_2019_CIO
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
175 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917335584768
score 12.559606