El Análisis de Meta Regresión (AMR) aplicado a la relación entre desempeño innovador y tamaño de la firma: un abordaje epistemológico sobre nuevas metodologías en economía

Autores
Bachmann, Federico; Kataishi, Rodrigo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se propone una reflexión sobre la construcción del conocimiento científico en el ámbito de la economía a partir del análisis de las contribuciones técnicas asociadas con la metodología de análisis de meta regresión (AMR). En ese marco se analizarán las principales transformaciones disciplinares que dan origen y sentido al AMR, tomando como caso de estudio la relación entre desempeño innovador y tamaño de las firmas. Las principales contribuciones de este trabajo se apoyan en el reconocimiento del AMR como una estrategia metodológica capaz de abordar discusiones conceptuales y resultados empírica de gran heterogeneidad en amplios períodos temporales. Simultáneamente, el trabajo apunta a ofrecer una reflexión sobre la producción de conocimiento científico, su acceso y su sistematización en la era digital de la construcción de las ciencias.
Fil: Bachmann, Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Kataishi, Rodrigo. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
Fuente
In Federico, Juan ; Minetti, Andrea ; Rodriguez Miglio, Martín ; Cahais, Hernán y Roitter, Sonia (Eds.), 25 Reunión Anual Red Pymes Mercosur. Redes y conocimientos que impulsan la innovación y el desarrollo productivo y social (pp. 554-567). Buenos Aires: Asociación Civil Red Pymes Mercosur. ISBN 978-987-3608-54-4
Materia
Innovación
Desempeño
Tamaño de la Empresa
Análisis de Regresión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3615

id NULAN_76ee249d725d12495fb402d89d3981ba
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3615
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El Análisis de Meta Regresión (AMR) aplicado a la relación entre desempeño innovador y tamaño de la firma: un abordaje epistemológico sobre nuevas metodologías en economíaBachmann, FedericoKataishi, RodrigoInnovaciónDesempeñoTamaño de la EmpresaAnálisis de RegresiónEn este trabajo se propone una reflexión sobre la construcción del conocimiento científico en el ámbito de la economía a partir del análisis de las contribuciones técnicas asociadas con la metodología de análisis de meta regresión (AMR). En ese marco se analizarán las principales transformaciones disciplinares que dan origen y sentido al AMR, tomando como caso de estudio la relación entre desempeño innovador y tamaño de las firmas. Las principales contribuciones de este trabajo se apoyan en el reconocimiento del AMR como una estrategia metodológica capaz de abordar discusiones conceptuales y resultados empírica de gran heterogeneidad en amplios períodos temporales. Simultáneamente, el trabajo apunta a ofrecer una reflexión sobre la producción de conocimiento científico, su acceso y su sistematización en la era digital de la construcción de las ciencias.Fil: Bachmann, Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Kataishi, Rodrigo. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.Asociación Civil Red Pymes Mercosur2020-11info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3615/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3615/1/bachmann-kataishi-2020.pdf In Federico, Juan <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Federico=3AJuan=3A=3A.html>; Minetti, Andrea <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Minetti=3AAndrea=3A=3A.html>; Rodriguez Miglio, Martín <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Rodriguez_Miglio=3AMart=EDn=3A=3A.html>; Cahais, Hernán <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Cahais=3AHern=E1n=3A=3A.html> y Roitter, Sonia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Roitter=3ASonia=3A=3A.html> (Eds.), 25 Reunión Anual Red Pymes Mercosur. Redes y conocimientos que impulsan la innovación y el desarrollo productivo y social (pp. 554-567). Buenos Aires: Asociación Civil Red Pymes Mercosur. ISBN 978-987-3608-54-4 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-18T10:05:55Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3615instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:56.339Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Análisis de Meta Regresión (AMR) aplicado a la relación entre desempeño innovador y tamaño de la firma: un abordaje epistemológico sobre nuevas metodologías en economía
title El Análisis de Meta Regresión (AMR) aplicado a la relación entre desempeño innovador y tamaño de la firma: un abordaje epistemológico sobre nuevas metodologías en economía
spellingShingle El Análisis de Meta Regresión (AMR) aplicado a la relación entre desempeño innovador y tamaño de la firma: un abordaje epistemológico sobre nuevas metodologías en economía
Bachmann, Federico
Innovación
Desempeño
Tamaño de la Empresa
Análisis de Regresión
title_short El Análisis de Meta Regresión (AMR) aplicado a la relación entre desempeño innovador y tamaño de la firma: un abordaje epistemológico sobre nuevas metodologías en economía
title_full El Análisis de Meta Regresión (AMR) aplicado a la relación entre desempeño innovador y tamaño de la firma: un abordaje epistemológico sobre nuevas metodologías en economía
title_fullStr El Análisis de Meta Regresión (AMR) aplicado a la relación entre desempeño innovador y tamaño de la firma: un abordaje epistemológico sobre nuevas metodologías en economía
title_full_unstemmed El Análisis de Meta Regresión (AMR) aplicado a la relación entre desempeño innovador y tamaño de la firma: un abordaje epistemológico sobre nuevas metodologías en economía
title_sort El Análisis de Meta Regresión (AMR) aplicado a la relación entre desempeño innovador y tamaño de la firma: un abordaje epistemológico sobre nuevas metodologías en economía
dc.creator.none.fl_str_mv Bachmann, Federico
Kataishi, Rodrigo
author Bachmann, Federico
author_facet Bachmann, Federico
Kataishi, Rodrigo
author_role author
author2 Kataishi, Rodrigo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación
Desempeño
Tamaño de la Empresa
Análisis de Regresión
topic Innovación
Desempeño
Tamaño de la Empresa
Análisis de Regresión
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se propone una reflexión sobre la construcción del conocimiento científico en el ámbito de la economía a partir del análisis de las contribuciones técnicas asociadas con la metodología de análisis de meta regresión (AMR). En ese marco se analizarán las principales transformaciones disciplinares que dan origen y sentido al AMR, tomando como caso de estudio la relación entre desempeño innovador y tamaño de las firmas. Las principales contribuciones de este trabajo se apoyan en el reconocimiento del AMR como una estrategia metodológica capaz de abordar discusiones conceptuales y resultados empírica de gran heterogeneidad en amplios períodos temporales. Simultáneamente, el trabajo apunta a ofrecer una reflexión sobre la producción de conocimiento científico, su acceso y su sistematización en la era digital de la construcción de las ciencias.
Fil: Bachmann, Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Kataishi, Rodrigo. Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Argentina.
description En este trabajo se propone una reflexión sobre la construcción del conocimiento científico en el ámbito de la economía a partir del análisis de las contribuciones técnicas asociadas con la metodología de análisis de meta regresión (AMR). En ese marco se analizarán las principales transformaciones disciplinares que dan origen y sentido al AMR, tomando como caso de estudio la relación entre desempeño innovador y tamaño de las firmas. Las principales contribuciones de este trabajo se apoyan en el reconocimiento del AMR como una estrategia metodológica capaz de abordar discusiones conceptuales y resultados empírica de gran heterogeneidad en amplios períodos temporales. Simultáneamente, el trabajo apunta a ofrecer una reflexión sobre la producción de conocimiento científico, su acceso y su sistematización en la era digital de la construcción de las ciencias.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3615/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3615/1/bachmann-kataishi-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3615/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3615/1/bachmann-kataishi-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
dc.source.none.fl_str_mv In Federico, Juan <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Federico=3AJuan=3A=3A.html>; Minetti, Andrea <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Minetti=3AAndrea=3A=3A.html>; Rodriguez Miglio, Martín <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Rodriguez_Miglio=3AMart=EDn=3A=3A.html>; Cahais, Hernán <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Cahais=3AHern=E1n=3A=3A.html> y Roitter, Sonia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Roitter=3ASonia=3A=3A.html> (Eds.), 25 Reunión Anual Red Pymes Mercosur. Redes y conocimientos que impulsan la innovación y el desarrollo productivo y social (pp. 554-567). Buenos Aires: Asociación Civil Red Pymes Mercosur. ISBN 978-987-3608-54-4
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1843608833018036224
score 13.001348