La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandato...
- Autores
- Queirolo, Miguel Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Figueiro, Pablo Javier
- Descripción
- Tesis de Maestría
Dado que en el mundo de la globalización conviven las jurisdicciones off-shore junto la prohibición de operar con dinero proveniente de actividades a las que se considera crímenes, este trabajo se propone mostrar cómo los herramentales creados a partir del organismo interestatal G.A.F.I. operan cuando entran en uno de dichos estados off-shore. Para hacerlo se vale del estudio de un caso particular, el de Suiza, construido desde la lectura de los informes de las evaluaciones que G.A.F.I. realizó a dicho país en los años 2005 y 2016. Contextualizar este trabajo empírico, implica un trabajo a dos puntas: en primer lugar, la existencia y el lugar del G.A.F.I., al igual que su modo de trabajar1; por otro lado, introducir una mayor claridad – en la medida de lo posible- sobre el tema de los “tax havens” en general y sobre Suiza en particular. Como objetivos básicos, se busca observar la realineación de actores públicos y privados en función de su capacidad real de detectar el “dinero sucio”, y mostrar a la exigencia de una moralidad monetaria construida en torno al mandato de “no permitir que se lave” operando en un estado emblemático del off-shore.
Fil: Queirolo, Miguel Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
DINERO
POLÍTICA FISCAL
GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL
SUIZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2006
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_1906f4d609c24a675d91a32a0130b6fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2006 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016Queirolo, Miguel NicolásSOCIOLOGÍA ECONÓMICADINEROPOLÍTICA FISCALGRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONALSUIZATesis de MaestríaDado que en el mundo de la globalización conviven las jurisdicciones off-shore junto la prohibición de operar con dinero proveniente de actividades a las que se considera crímenes, este trabajo se propone mostrar cómo los herramentales creados a partir del organismo interestatal G.A.F.I. operan cuando entran en uno de dichos estados off-shore. Para hacerlo se vale del estudio de un caso particular, el de Suiza, construido desde la lectura de los informes de las evaluaciones que G.A.F.I. realizó a dicho país en los años 2005 y 2016. Contextualizar este trabajo empírico, implica un trabajo a dos puntas: en primer lugar, la existencia y el lugar del G.A.F.I., al igual que su modo de trabajar1; por otro lado, introducir una mayor claridad – en la medida de lo posible- sobre el tema de los “tax havens” en general y sobre Suiza en particular. Como objetivos básicos, se busca observar la realineación de actores públicos y privados en función de su capacidad real de detectar el “dinero sucio”, y mostrar a la exigencia de una moralidad monetaria construida en torno al mandato de “no permitir que se lave” operando en un estado emblemático del off-shore.Fil: Queirolo, Miguel Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesFigueiro, Pablo Javier2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf108 p.application/pdfapplication/pdfapplication/pdfQueirolo, M. N. (2021). La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2021_QMNhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2006spaCHEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:00Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2006instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:30.604Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 |
title |
La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 |
spellingShingle |
La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 Queirolo, Miguel Nicolás SOCIOLOGÍA ECONÓMICA DINERO POLÍTICA FISCAL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL SUIZA |
title_short |
La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 |
title_full |
La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 |
title_fullStr |
La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 |
title_full_unstemmed |
La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 |
title_sort |
La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Queirolo, Miguel Nicolás |
author |
Queirolo, Miguel Nicolás |
author_facet |
Queirolo, Miguel Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Figueiro, Pablo Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA DINERO POLÍTICA FISCAL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL SUIZA |
topic |
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA DINERO POLÍTICA FISCAL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL SUIZA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría Dado que en el mundo de la globalización conviven las jurisdicciones off-shore junto la prohibición de operar con dinero proveniente de actividades a las que se considera crímenes, este trabajo se propone mostrar cómo los herramentales creados a partir del organismo interestatal G.A.F.I. operan cuando entran en uno de dichos estados off-shore. Para hacerlo se vale del estudio de un caso particular, el de Suiza, construido desde la lectura de los informes de las evaluaciones que G.A.F.I. realizó a dicho país en los años 2005 y 2016. Contextualizar este trabajo empírico, implica un trabajo a dos puntas: en primer lugar, la existencia y el lugar del G.A.F.I., al igual que su modo de trabajar1; por otro lado, introducir una mayor claridad – en la medida de lo posible- sobre el tema de los “tax havens” en general y sobre Suiza en particular. Como objetivos básicos, se busca observar la realineación de actores públicos y privados en función de su capacidad real de detectar el “dinero sucio”, y mostrar a la exigencia de una moralidad monetaria construida en torno al mandato de “no permitir que se lave” operando en un estado emblemático del off-shore. Fil: Queirolo, Miguel Nicolás. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Queirolo, M. N. (2021). La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2021_QMN https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2006 |
identifier_str_mv |
Queirolo, M. N. (2021). La prevención del lavado de dinero en los estados off-shore : el dinero movido globalmente : una cuerda tensada por la acumulación privilegiada, el crimen organizado, y los mandatos morales : las evaluaciones de G.A.F.I. a Suiza en 2005 y en 2016 [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_EIDAES_2021_QMN |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 108 p. application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
CHE |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846789443725295616 |
score |
12.471625 |