Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24

Autores
Steinberg, Lionel Luciano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ferraudi Curto, Cecilia
Descripción
Tesis de Maestría
En el presente trabajo nos proponemos abordar la compleja relación entre cultura y política a partir de analizar un centro cultural instalado, por iniciativa del Estado Nacional, en la Villa 21-24, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Observamos su proceso de conformación y las transformaciones que experimentó durante diferentes gestiones que lo administraron a lo largo de los años, atendiendo a la relación conflictiva entre agentes estatales y barriales en torno de la cultura. En este sentido, desde su inauguración, identificamos tres etapas marcadas por cambios en la dirección del espacio. Al respecto, indagamos en los objetivos que se persiguieron en cada uno de estos períodos, las concepciones de cultura subyacentes, las disputas que se suscitaron y sus efectos en el funcionamiento del centro cultural. Asimismo, recogemos los diversos puntos de vista de las actrices y los actores involucrados directa o indirectamente a fin de elaborar una perspectiva crítica en torno a la mencionada política cultural. Motiva la indagación entender los consensos y tensiones que le fueron dando forma a un proyecto de gran envergadura, designado sede de la Secretaría de Cultura de la Nación y destinado a promover el desarrollo cultural y la inclusión social, o como lo expresó la presidente en el acto de inauguración, la “armonía y la paz social”1, y cómo llegó a la situación disminuida en la que se encontraba al finalizar el trabajo de campo. Revisar este proceso permite comprender las continuidades y discontinuidades de la política cultural a lo largo de las diferentes gestiones, entendiendo sus concepciones de cultura, así como los modos en que esta política se reconfiguró localmente en relación con las actrices y los actores que la encarnan cotidianamente.
Fil: Steinberg, Lionel Luciano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
CENTRO CULTURAL
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
GESTIÓN CULTURAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2277

id RIUNSAM_177da84920dc6635e3a9c35cb00c20ff
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2277
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24Steinberg, Lionel LucianoSOCIOLOGÍA CULTURALETNOLOGÍACENTRO CULTURALSOCIOLOGÍA POLÍTICAGESTIÓN CULTURALARGENTINATesis de MaestríaEn el presente trabajo nos proponemos abordar la compleja relación entre cultura y política a partir de analizar un centro cultural instalado, por iniciativa del Estado Nacional, en la Villa 21-24, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Observamos su proceso de conformación y las transformaciones que experimentó durante diferentes gestiones que lo administraron a lo largo de los años, atendiendo a la relación conflictiva entre agentes estatales y barriales en torno de la cultura. En este sentido, desde su inauguración, identificamos tres etapas marcadas por cambios en la dirección del espacio. Al respecto, indagamos en los objetivos que se persiguieron en cada uno de estos períodos, las concepciones de cultura subyacentes, las disputas que se suscitaron y sus efectos en el funcionamiento del centro cultural. Asimismo, recogemos los diversos puntos de vista de las actrices y los actores involucrados directa o indirectamente a fin de elaborar una perspectiva crítica en torno a la mencionada política cultural. Motiva la indagación entender los consensos y tensiones que le fueron dando forma a un proyecto de gran envergadura, designado sede de la Secretaría de Cultura de la Nación y destinado a promover el desarrollo cultural y la inclusión social, o como lo expresó la presidente en el acto de inauguración, la “armonía y la paz social”1, y cómo llegó a la situación disminuida en la que se encontraba al finalizar el trabajo de campo. Revisar este proceso permite comprender las continuidades y discontinuidades de la política cultural a lo largo de las diferentes gestiones, entendiendo sus concepciones de cultura, así como los modos en que esta política se reconfiguró localmente en relación con las actrices y los actores que la encarnan cotidianamente.Fil: Steinberg, Lionel Luciano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesFerraudi Curto, Cecilia2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf238 p.application/pdfSteinberg, L. L. (2022). Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24[Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2022_SLLhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2277spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:59Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2277instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:18.973Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24
title Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24
spellingShingle Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24
Steinberg, Lionel Luciano
SOCIOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
CENTRO CULTURAL
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
GESTIÓN CULTURAL
ARGENTINA
title_short Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24
title_full Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24
title_fullStr Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24
title_full_unstemmed Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24
title_sort Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24
dc.creator.none.fl_str_mv Steinberg, Lionel Luciano
author Steinberg, Lionel Luciano
author_facet Steinberg, Lionel Luciano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ferraudi Curto, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
CENTRO CULTURAL
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
GESTIÓN CULTURAL
ARGENTINA
topic SOCIOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
CENTRO CULTURAL
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
GESTIÓN CULTURAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
En el presente trabajo nos proponemos abordar la compleja relación entre cultura y política a partir de analizar un centro cultural instalado, por iniciativa del Estado Nacional, en la Villa 21-24, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Observamos su proceso de conformación y las transformaciones que experimentó durante diferentes gestiones que lo administraron a lo largo de los años, atendiendo a la relación conflictiva entre agentes estatales y barriales en torno de la cultura. En este sentido, desde su inauguración, identificamos tres etapas marcadas por cambios en la dirección del espacio. Al respecto, indagamos en los objetivos que se persiguieron en cada uno de estos períodos, las concepciones de cultura subyacentes, las disputas que se suscitaron y sus efectos en el funcionamiento del centro cultural. Asimismo, recogemos los diversos puntos de vista de las actrices y los actores involucrados directa o indirectamente a fin de elaborar una perspectiva crítica en torno a la mencionada política cultural. Motiva la indagación entender los consensos y tensiones que le fueron dando forma a un proyecto de gran envergadura, designado sede de la Secretaría de Cultura de la Nación y destinado a promover el desarrollo cultural y la inclusión social, o como lo expresó la presidente en el acto de inauguración, la “armonía y la paz social”1, y cómo llegó a la situación disminuida en la que se encontraba al finalizar el trabajo de campo. Revisar este proceso permite comprender las continuidades y discontinuidades de la política cultural a lo largo de las diferentes gestiones, entendiendo sus concepciones de cultura, así como los modos en que esta política se reconfiguró localmente en relación con las actrices y los actores que la encarnan cotidianamente.
Fil: Steinberg, Lionel Luciano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Steinberg, L. L. (2022). Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24[Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2022_SLL
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2277
identifier_str_mv Steinberg, L. L. (2022). Como una nave espacial : cultura y política en torno a la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24[Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2022_SLL
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
238 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919054200832
score 12.559606