Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá

Autores
Di Candia Cutinella, Antonio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Dabezies, Juan Martín
Descripción
Tesis de Maestría
Esta tesis se centra en los vínculos humano-animal como parte de un proceso de definición de la identidad de la localidad de Aiguá, departamento de Maldonado, Uruguay, durante la organización, gestión y desarrollo de la Fiesta del Jabalí (animal declarado plaga nacional en Uruguay). Esta etnografía fue posible luego de muchas recorridas por sucesivas ediciones de la Fiesta del Jabalí, junto con entrevistas, revisión bibliográfica y de diversas fuentes. Son varios los factores que operan en la construcción de la identidad local: la tradición, el combate a la plaga, la pertenencia a un entorno serrano, la solidaridad aigüense. En este documento se ponen en diálogo conceptos trabajados por la antropología con lo relevado en el trabajo de campo, sin perder la perspectiva histórica de cómo llegó a consolidarse la fiesta hasta hoy en día. Finalmente, desde este trabajo invito a mirar este tipo de celebraciones como parte de procesos históricos donde las dimensiones ambientales, sanitarias, económicas, identitarias y culturales están en constante interacción.
Fil: Di Candia Cutinella, Antonio. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Di Candia Cutinella, Antonio. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
IDENTIDAD CULTURAL
FESTIVIDAD
URUGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2144

id RIUNSAM_686e9e00bc2c8c8813155d3d657ef468
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2144
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de AiguáDi Candia Cutinella, AntonioANTROPOLOGÍA CULTURALETNOLOGÍAIDENTIDAD CULTURALFESTIVIDADURUGUAYTesis de MaestríaEsta tesis se centra en los vínculos humano-animal como parte de un proceso de definición de la identidad de la localidad de Aiguá, departamento de Maldonado, Uruguay, durante la organización, gestión y desarrollo de la Fiesta del Jabalí (animal declarado plaga nacional en Uruguay). Esta etnografía fue posible luego de muchas recorridas por sucesivas ediciones de la Fiesta del Jabalí, junto con entrevistas, revisión bibliográfica y de diversas fuentes. Son varios los factores que operan en la construcción de la identidad local: la tradición, el combate a la plaga, la pertenencia a un entorno serrano, la solidaridad aigüense. En este documento se ponen en diálogo conceptos trabajados por la antropología con lo relevado en el trabajo de campo, sin perder la perspectiva histórica de cómo llegó a consolidarse la fiesta hasta hoy en día. Finalmente, desde este trabajo invito a mirar este tipo de celebraciones como parte de procesos históricos donde las dimensiones ambientales, sanitarias, económicas, identitarias y culturales están en constante interacción.Fil: Di Candia Cutinella, Antonio. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Di Candia Cutinella, Antonio. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesDabezies, Juan Martín2021info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf144 p.application/pdfDi Candia Cutinella, A. (2021). Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_EIDAES_2021_DCCAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2144spaURYinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:51Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2144instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:18.506Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá
title Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá
spellingShingle Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá
Di Candia Cutinella, Antonio
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
IDENTIDAD CULTURAL
FESTIVIDAD
URUGUAY
title_short Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá
title_full Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá
title_fullStr Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá
title_full_unstemmed Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá
title_sort Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá
dc.creator.none.fl_str_mv Di Candia Cutinella, Antonio
author Di Candia Cutinella, Antonio
author_facet Di Candia Cutinella, Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dabezies, Juan Martín
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
IDENTIDAD CULTURAL
FESTIVIDAD
URUGUAY
topic ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
IDENTIDAD CULTURAL
FESTIVIDAD
URUGUAY
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Esta tesis se centra en los vínculos humano-animal como parte de un proceso de definición de la identidad de la localidad de Aiguá, departamento de Maldonado, Uruguay, durante la organización, gestión y desarrollo de la Fiesta del Jabalí (animal declarado plaga nacional en Uruguay). Esta etnografía fue posible luego de muchas recorridas por sucesivas ediciones de la Fiesta del Jabalí, junto con entrevistas, revisión bibliográfica y de diversas fuentes. Son varios los factores que operan en la construcción de la identidad local: la tradición, el combate a la plaga, la pertenencia a un entorno serrano, la solidaridad aigüense. En este documento se ponen en diálogo conceptos trabajados por la antropología con lo relevado en el trabajo de campo, sin perder la perspectiva histórica de cómo llegó a consolidarse la fiesta hasta hoy en día. Finalmente, desde este trabajo invito a mirar este tipo de celebraciones como parte de procesos históricos donde las dimensiones ambientales, sanitarias, económicas, identitarias y culturales están en constante interacción.
Fil: Di Candia Cutinella, Antonio. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Di Candia Cutinella, Antonio. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Di Candia Cutinella, A. (2021). Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2021_DCCA
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2144
identifier_str_mv Di Candia Cutinella, A. (2021). Tradición, jabalí y aventura : construcción de identidad en la Fiesta del Jabalí de Aiguá [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TMAG_EIDAES_2021_DCCA
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2144
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
144 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv URY
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621918689296384
score 12.559606