Perspectiva de género durante el proceso de intervención de Terapia Ocupacional en los dispositivos de atención públicos de CABA en el año 2017.

Autores
Cabanas, Ana Teresa; Goncalves, Sebastián; Rothberg, María Andrea
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nabergoi, Mariela
Descripción
Tesis de Licenciatura
El siguiente trabajo tuvo como propósito llevar la realidad social en materia de diversidad de género y sexualidad en la que vivimos, y su aval político, a la práctica de la profesión. Esto es debido a que existen leyes que instan a los profesionales de la salud a respetar la identidad de género de cada persona.
Fil: Cabanas, Ana Teresa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Fil: Goncalves, Sebastián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Fil: Rothberg, María Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Materia
COMPORTAMIENTO SEXUAL
GRUPO SEXUAL MINORITARIO
ESTEREOTIPO SEXUAL
TERAPIA OCUPACIONAL
DERECHO A LA SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/230

id RIUNSAM_1369532696bf55dca20d3fb38d076b41
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/230
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Perspectiva de género durante el proceso de intervención de Terapia Ocupacional en los dispositivos de atención públicos de CABA en el año 2017.Cabanas, Ana TeresaGoncalves, SebastiánRothberg, María AndreaCOMPORTAMIENTO SEXUALGRUPO SEXUAL MINORITARIOESTEREOTIPO SEXUALTERAPIA OCUPACIONALDERECHO A LA SALUDTesis de LicenciaturaEl siguiente trabajo tuvo como propósito llevar la realidad social en materia de diversidad de género y sexualidad en la que vivimos, y su aval político, a la práctica de la profesión. Esto es debido a que existen leyes que instan a los profesionales de la salud a respetar la identidad de género de cada persona.Fil: Cabanas, Ana Teresa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoFil: Goncalves, Sebastián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoFil: Rothberg, María Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoNabergoi, Mariela2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTLIC ICRM 2018 CAT-GS-RMAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/230spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:38Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/230instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:28.564Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectiva de género durante el proceso de intervención de Terapia Ocupacional en los dispositivos de atención públicos de CABA en el año 2017.
title Perspectiva de género durante el proceso de intervención de Terapia Ocupacional en los dispositivos de atención públicos de CABA en el año 2017.
spellingShingle Perspectiva de género durante el proceso de intervención de Terapia Ocupacional en los dispositivos de atención públicos de CABA en el año 2017.
Cabanas, Ana Teresa
COMPORTAMIENTO SEXUAL
GRUPO SEXUAL MINORITARIO
ESTEREOTIPO SEXUAL
TERAPIA OCUPACIONAL
DERECHO A LA SALUD
title_short Perspectiva de género durante el proceso de intervención de Terapia Ocupacional en los dispositivos de atención públicos de CABA en el año 2017.
title_full Perspectiva de género durante el proceso de intervención de Terapia Ocupacional en los dispositivos de atención públicos de CABA en el año 2017.
title_fullStr Perspectiva de género durante el proceso de intervención de Terapia Ocupacional en los dispositivos de atención públicos de CABA en el año 2017.
title_full_unstemmed Perspectiva de género durante el proceso de intervención de Terapia Ocupacional en los dispositivos de atención públicos de CABA en el año 2017.
title_sort Perspectiva de género durante el proceso de intervención de Terapia Ocupacional en los dispositivos de atención públicos de CABA en el año 2017.
dc.creator.none.fl_str_mv Cabanas, Ana Teresa
Goncalves, Sebastián
Rothberg, María Andrea
author Cabanas, Ana Teresa
author_facet Cabanas, Ana Teresa
Goncalves, Sebastián
Rothberg, María Andrea
author_role author
author2 Goncalves, Sebastián
Rothberg, María Andrea
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nabergoi, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv COMPORTAMIENTO SEXUAL
GRUPO SEXUAL MINORITARIO
ESTEREOTIPO SEXUAL
TERAPIA OCUPACIONAL
DERECHO A LA SALUD
topic COMPORTAMIENTO SEXUAL
GRUPO SEXUAL MINORITARIO
ESTEREOTIPO SEXUAL
TERAPIA OCUPACIONAL
DERECHO A LA SALUD
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
El siguiente trabajo tuvo como propósito llevar la realidad social en materia de diversidad de género y sexualidad en la que vivimos, y su aval político, a la práctica de la profesión. Esto es debido a que existen leyes que instan a los profesionales de la salud a respetar la identidad de género de cada persona.
Fil: Cabanas, Ana Teresa. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Fil: Goncalves, Sebastián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
Fil: Rothberg, María Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TLIC ICRM 2018 CAT-GS-RMA
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/230
identifier_str_mv TLIC ICRM 2018 CAT-GS-RMA
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846789438359732224
score 12.471625