La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000)

Autores
Rey, Patricia Adriana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lissidini, Alicia
Descripción
Tesis de Liceniatura
El objetivo de esta investigación es comparar Argentina y Perú durante el período 1989-2000 y poder responder concretamente a la pregunta: ¿Qué factores influyen para que en algunos países la democracia tenga continuidad y en otros sufra un quiebre? El argumento de investigación plantea que la relación entre el presidente y el partido de gobierno es un factor central para que una democracia tenga continuidad en el tiempo, ya que un partido fuerte que acompañe al gobierno permite al Ejecutivo tener la capacidad para enfrentar democráticamente los desafíos estructurales, tanto políticos como económicos sin necesidad de modificar el régimen. En cambio, un presidente sin partido, o sin el apoyo del partido, que pretenda llevar adelante medidas impopulares, con alto costo político, puede generar un quiebre del régimen. En esta investigación se analizará, desde la perspectiva comparada, los casos de Perú bajo Alberto Kenya Fujimori y Argentina bajo Carlos Saúl Menem en el período 1990-2000 y 1989-1999 respectivamente.
Fil: Rey, Patricia Adriana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
DEMOCRACIA
JEFE DE ESTADO
MENEM, CARLOS SAÚL
FUJIMORI, LBERTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2412

id RIUNSAM_0b85b077cb98152fc5d23d6abfe4dbfe
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2412
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000)Rey, Patricia AdrianaPOLÍTICAPARTIDO POLÍTICODEMOCRACIAJEFE DE ESTADOMENEM, CARLOS SAÚLFUJIMORI, LBERTOTesis de LiceniaturaEl objetivo de esta investigación es comparar Argentina y Perú durante el período 1989-2000 y poder responder concretamente a la pregunta: ¿Qué factores influyen para que en algunos países la democracia tenga continuidad y en otros sufra un quiebre? El argumento de investigación plantea que la relación entre el presidente y el partido de gobierno es un factor central para que una democracia tenga continuidad en el tiempo, ya que un partido fuerte que acompañe al gobierno permite al Ejecutivo tener la capacidad para enfrentar democráticamente los desafíos estructurales, tanto políticos como económicos sin necesidad de modificar el régimen. En cambio, un presidente sin partido, o sin el apoyo del partido, que pretenda llevar adelante medidas impopulares, con alto costo político, puede generar un quiebre del régimen. En esta investigación se analizará, desde la perspectiva comparada, los casos de Perú bajo Alberto Kenya Fujimori y Argentina bajo Carlos Saúl Menem en el período 1990-2000 y 1989-1999 respectivamente.Fil: Rey, Patricia Adriana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoLissidini, Alicia2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf45 p.application/pdfRey, P.A. (2023). La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TLIC_EPYG_2023_RPAhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2412spaARGPERinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:07Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2412instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:19.372Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000)
title La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000)
spellingShingle La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000)
Rey, Patricia Adriana
POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
DEMOCRACIA
JEFE DE ESTADO
MENEM, CARLOS SAÚL
FUJIMORI, LBERTO
title_short La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000)
title_full La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000)
title_fullStr La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000)
title_full_unstemmed La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000)
title_sort La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000)
dc.creator.none.fl_str_mv Rey, Patricia Adriana
author Rey, Patricia Adriana
author_facet Rey, Patricia Adriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lissidini, Alicia
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
DEMOCRACIA
JEFE DE ESTADO
MENEM, CARLOS SAÚL
FUJIMORI, LBERTO
topic POLÍTICA
PARTIDO POLÍTICO
DEMOCRACIA
JEFE DE ESTADO
MENEM, CARLOS SAÚL
FUJIMORI, LBERTO
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Liceniatura
El objetivo de esta investigación es comparar Argentina y Perú durante el período 1989-2000 y poder responder concretamente a la pregunta: ¿Qué factores influyen para que en algunos países la democracia tenga continuidad y en otros sufra un quiebre? El argumento de investigación plantea que la relación entre el presidente y el partido de gobierno es un factor central para que una democracia tenga continuidad en el tiempo, ya que un partido fuerte que acompañe al gobierno permite al Ejecutivo tener la capacidad para enfrentar democráticamente los desafíos estructurales, tanto políticos como económicos sin necesidad de modificar el régimen. En cambio, un presidente sin partido, o sin el apoyo del partido, que pretenda llevar adelante medidas impopulares, con alto costo político, puede generar un quiebre del régimen. En esta investigación se analizará, desde la perspectiva comparada, los casos de Perú bajo Alberto Kenya Fujimori y Argentina bajo Carlos Saúl Menem en el período 1990-2000 y 1989-1999 respectivamente.
Fil: Rey, Patricia Adriana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Liceniatura
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Rey, P.A. (2023). La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TLIC_EPYG_2023_RPA
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2412
identifier_str_mv Rey, P.A. (2023). La relación presidente-partido y la continuidad del régimen democrático : los casos de Menem y Fujimori en perspectiva comparada (1989-1999/1990-2000) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TLIC_EPYG_2023_RPA
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2412
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
45 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
PER
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919553323008
score 12.559606