Turismo e inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis comparativo con ciudades turísticas

Autores
Farias, Iván Joel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Navarro, Fernando
Descripción
En el presente trabajo se pretende analizar como la inseguridad se presenta e impacta en la actividad turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Focalizando el análisis en el estudio de las formas en que se presenta la inseguridad, las características que posee, los hechos más predominantes, la percepción de las personas, el marco legal que envuelve a la actividad turística en el país y la ciudad y las estadísticas oficiales de inseguridad sufrida por los turistas, se procura establecer un panorama mucho más clarificador de cómo ha afectado y afecta la inseguridad en el sector turístico de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se realiza una comparación entre la inseguridad y el turismo que se da en distintas ciudades como Acapulco, Rio de Janeiro o Barcelona. Tomando como referencia los hechos de inseguridad que repercuten en cada ciudad, sus datos estadísticos, la posición de la población local, sus efectos económicos, y otros factores, se realiza un análisis comparativo para poder deducir las similitudes y diferencias en materia de inseguridad y turismo de cada urbe con la Ciudad de Buenos Aires.
Fil: Farias, Iván Joel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
TURISMO
DELINCUENCIA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1528

id RIUNSAM_05859d926e6dab572adc63f255c15656
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1528
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Turismo e inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis comparativo con ciudades turísticasFarias, Iván JoelTURISMODELINCUENCIAARGENTINAEn el presente trabajo se pretende analizar como la inseguridad se presenta e impacta en la actividad turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Focalizando el análisis en el estudio de las formas en que se presenta la inseguridad, las características que posee, los hechos más predominantes, la percepción de las personas, el marco legal que envuelve a la actividad turística en el país y la ciudad y las estadísticas oficiales de inseguridad sufrida por los turistas, se procura establecer un panorama mucho más clarificador de cómo ha afectado y afecta la inseguridad en el sector turístico de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se realiza una comparación entre la inseguridad y el turismo que se da en distintas ciudades como Acapulco, Rio de Janeiro o Barcelona. Tomando como referencia los hechos de inseguridad que repercuten en cada ciudad, sus datos estadísticos, la posición de la población local, sus efectos económicos, y otros factores, se realiza un análisis comparativo para poder deducir las similitudes y diferencias en materia de inseguridad y turismo de cada urbe con la Ciudad de Buenos Aires.Fil: Farias, Iván Joel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosNavarro, Fernando2021-04-30info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2021 FIJhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1528spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:27Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1528instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.422Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo e inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis comparativo con ciudades turísticas
title Turismo e inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis comparativo con ciudades turísticas
spellingShingle Turismo e inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis comparativo con ciudades turísticas
Farias, Iván Joel
TURISMO
DELINCUENCIA
ARGENTINA
title_short Turismo e inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis comparativo con ciudades turísticas
title_full Turismo e inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis comparativo con ciudades turísticas
title_fullStr Turismo e inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis comparativo con ciudades turísticas
title_full_unstemmed Turismo e inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis comparativo con ciudades turísticas
title_sort Turismo e inseguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires : análisis comparativo con ciudades turísticas
dc.creator.none.fl_str_mv Farias, Iván Joel
author Farias, Iván Joel
author_facet Farias, Iván Joel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Navarro, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
DELINCUENCIA
ARGENTINA
topic TURISMO
DELINCUENCIA
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se pretende analizar como la inseguridad se presenta e impacta en la actividad turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Focalizando el análisis en el estudio de las formas en que se presenta la inseguridad, las características que posee, los hechos más predominantes, la percepción de las personas, el marco legal que envuelve a la actividad turística en el país y la ciudad y las estadísticas oficiales de inseguridad sufrida por los turistas, se procura establecer un panorama mucho más clarificador de cómo ha afectado y afecta la inseguridad en el sector turístico de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se realiza una comparación entre la inseguridad y el turismo que se da en distintas ciudades como Acapulco, Rio de Janeiro o Barcelona. Tomando como referencia los hechos de inseguridad que repercuten en cada ciudad, sus datos estadísticos, la posición de la población local, sus efectos económicos, y otros factores, se realiza un análisis comparativo para poder deducir las similitudes y diferencias en materia de inseguridad y turismo de cada urbe con la Ciudad de Buenos Aires.
Fil: Farias, Iván Joel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description En el presente trabajo se pretende analizar como la inseguridad se presenta e impacta en la actividad turística de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Focalizando el análisis en el estudio de las formas en que se presenta la inseguridad, las características que posee, los hechos más predominantes, la percepción de las personas, el marco legal que envuelve a la actividad turística en el país y la ciudad y las estadísticas oficiales de inseguridad sufrida por los turistas, se procura establecer un panorama mucho más clarificador de cómo ha afectado y afecta la inseguridad en el sector turístico de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se realiza una comparación entre la inseguridad y el turismo que se da en distintas ciudades como Acapulco, Rio de Janeiro o Barcelona. Tomando como referencia los hechos de inseguridad que repercuten en cada ciudad, sus datos estadísticos, la posición de la población local, sus efectos económicos, y otros factores, se realiza un análisis comparativo para poder deducir las similitudes y diferencias en materia de inseguridad y turismo de cada urbe con la Ciudad de Buenos Aires.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2021 FIJ
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1528
identifier_str_mv TFPP EEYN 2021 FIJ
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917001089024
score 12.559606