Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación.
- Autores
- Lopez Loveira, Elsa Gabriela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Candal, Roberto Jorge
Curutchet, Gustavo Andrés - Descripción
- Tesis de Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Química
La aplicación de plaguicidas comerciales poscosecha en las industrias empacadoras fruti hortícolas genera efluentes que contienen restos de principios activos y coadyuvantes. El manejo inadecuado de estos efluentes puede provocar la contaminación de los cuerpos de agua en donde son descargados. En esta tesis se utilizó como modelo el fungicida poscosecha Xedrel 50 que contiene Imazalil (IMZ) como principio activo. El IMZ es muy tóxico para los organismos acuáticos y un probable cancerígeno para humanos. Se emplearon diferentes técnicas en forma independiente y acoplada para el tratamiento de un efluente simulado de origen agroindustrial. Las técnicas que se usaron son procesos foto Fenton, tratamientos biológicos con microorganismos adaptados y técnicas de adsorción con arcillas modificadas.
Fil: Lopez Loveira, Elsa Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
AGROINDUSTRIA
TRATAMIENTO DE DESECHOS
AGUA RESIDUAL
PLAGUICIDA
FOTOQUÍMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1303
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_0315a41ea3df0414e6a86b19d646831e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1303 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación.Lopez Loveira, Elsa GabrielaAGROINDUSTRIATRATAMIENTO DE DESECHOSAGUA RESIDUALPLAGUICIDAFOTOQUÍMICATesis de Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención QuímicaLa aplicación de plaguicidas comerciales poscosecha en las industrias empacadoras fruti hortícolas genera efluentes que contienen restos de principios activos y coadyuvantes. El manejo inadecuado de estos efluentes puede provocar la contaminación de los cuerpos de agua en donde son descargados. En esta tesis se utilizó como modelo el fungicida poscosecha Xedrel 50 que contiene Imazalil (IMZ) como principio activo. El IMZ es muy tóxico para los organismos acuáticos y un probable cancerígeno para humanos. Se emplearon diferentes técnicas en forma independiente y acoplada para el tratamiento de un efluente simulado de origen agroindustrial. Las técnicas que se usaron son procesos foto Fenton, tratamientos biológicos con microorganismos adaptados y técnicas de adsorción con arcillas modificadas.Fil: Lopez Loveira, Elsa Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería AmbientalCandal, Roberto JorgeCurutchet, Gustavo Andrés2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf170 p.application/pdfLopez Loveira, Elsa Gabriela. (2017) Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental.TDOC 3IA 2017 LLEGhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1303spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:47Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1303instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:39.882Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. |
title |
Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. |
spellingShingle |
Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. Lopez Loveira, Elsa Gabriela AGROINDUSTRIA TRATAMIENTO DE DESECHOS AGUA RESIDUAL PLAGUICIDA FOTOQUÍMICA |
title_short |
Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. |
title_full |
Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. |
title_fullStr |
Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. |
title_sort |
Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez Loveira, Elsa Gabriela |
author |
Lopez Loveira, Elsa Gabriela |
author_facet |
Lopez Loveira, Elsa Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Candal, Roberto Jorge Curutchet, Gustavo Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGROINDUSTRIA TRATAMIENTO DE DESECHOS AGUA RESIDUAL PLAGUICIDA FOTOQUÍMICA |
topic |
AGROINDUSTRIA TRATAMIENTO DE DESECHOS AGUA RESIDUAL PLAGUICIDA FOTOQUÍMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Química La aplicación de plaguicidas comerciales poscosecha en las industrias empacadoras fruti hortícolas genera efluentes que contienen restos de principios activos y coadyuvantes. El manejo inadecuado de estos efluentes puede provocar la contaminación de los cuerpos de agua en donde son descargados. En esta tesis se utilizó como modelo el fungicida poscosecha Xedrel 50 que contiene Imazalil (IMZ) como principio activo. El IMZ es muy tóxico para los organismos acuáticos y un probable cancerígeno para humanos. Se emplearon diferentes técnicas en forma independiente y acoplada para el tratamiento de un efluente simulado de origen agroindustrial. Las técnicas que se usaron son procesos foto Fenton, tratamientos biológicos con microorganismos adaptados y técnicas de adsorción con arcillas modificadas. Fil: Lopez Loveira, Elsa Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. |
description |
Tesis de Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Química |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
status_str |
acceptedVersion |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lopez Loveira, Elsa Gabriela. (2017) Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental. TDOC 3IA 2017 LLEG https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1303 |
identifier_str_mv |
Lopez Loveira, Elsa Gabriela. (2017) Tratamiento de efluentes agroindustriales a través de técnicas combinadas de adsorción, biológicas y procesos avanzados de oxidación. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental. TDOC 3IA 2017 LLEG |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 170 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1842344483947020288 |
score |
12.623145 |