Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cuero

Autores
López, Laura María Isabel; Cortizo, Lorena Valeria; Rey, Florencia Cristina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La industria del cuero es generadora de cantidades significativas de residuos industriales (sólidos, líquidos y gaseosos). Para aportar soluciones a una de las problemáticas se investigó a partir del efluente líquido de la etapa de pelambre, la implementación de nuevas prácticas para el aprovechamiento de material valioso y recuperable de estos desechos, que podrían ser así reutilizados, disminuyendo notablemente la polución al cuerpo de agua receptor y al entorno. Los resultados obtenidos indican que a través de un proceso simple como es la precipitación a pH ácido resulta posible eliminar del efluente y recuperar más del 80% de las proteínas solubles presentes. Como consecuencia de dicho tratamiento, se logró una disminución importante (40%) de la demanda química de oxigeno (DQO), que es un parámetro directamente relacionado con el potencial contaminante del efluente. Las proteínas recuperadas fueron analizadas y las fracciones mayoritarias se identificaron como componentes del colágeno, una proteína de alto valor agregado. Esta metodología para el tratamiento de efluentes líquidos constituye una propuesta de producción más limpia (P+L), que permite minimizar los impactos negativos de la industria curtidora incorporando estrategias de la economía circular.
Fil: López, Laura María Isabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: López, Laura María Isabel. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Tecnología del Cuero; Argentina.
Fil: Cortizo, Lorena Valeria. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Tecnología del Cuero; Argentina.
Fil: Rey, Florencia Cristina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
INDUSTRIA DEL CUERO
DESECHOS INDUSTRIALES
CONTAMINANTES INDUSTRIALES
AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PRECIPITACIÓN QUÍMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2350

id RIDUNAJ_fada503a5b74fcc6b69c3cac0e36d92d
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2350
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cueroLópez, Laura María IsabelCortizo, Lorena ValeriaRey, Florencia CristinaINDUSTRIA DEL CUERODESECHOS INDUSTRIALESCONTAMINANTES INDUSTRIALESAGUAS RESIDUALES INDUSTRIALESTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPRECIPITACIÓN QUÍMICALa industria del cuero es generadora de cantidades significativas de residuos industriales (sólidos, líquidos y gaseosos). Para aportar soluciones a una de las problemáticas se investigó a partir del efluente líquido de la etapa de pelambre, la implementación de nuevas prácticas para el aprovechamiento de material valioso y recuperable de estos desechos, que podrían ser así reutilizados, disminuyendo notablemente la polución al cuerpo de agua receptor y al entorno. Los resultados obtenidos indican que a través de un proceso simple como es la precipitación a pH ácido resulta posible eliminar del efluente y recuperar más del 80% de las proteínas solubles presentes. Como consecuencia de dicho tratamiento, se logró una disminución importante (40%) de la demanda química de oxigeno (DQO), que es un parámetro directamente relacionado con el potencial contaminante del efluente. Las proteínas recuperadas fueron analizadas y las fracciones mayoritarias se identificaron como componentes del colágeno, una proteína de alto valor agregado. Esta metodología para el tratamiento de efluentes líquidos constituye una propuesta de producción más limpia (P+L), que permite minimizar los impactos negativos de la industria curtidora incorporando estrategias de la economía circular.Fil: López, Laura María Isabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: López, Laura María Isabel. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Tecnología del Cuero; Argentina.Fil: Cortizo, Lorena Valeria. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Tecnología del Cuero; Argentina.Fil: Rey, Florencia Cristina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheUniversidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica2023info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2350spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3679-87-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/de29dc5d96627407bf3d73d2bf1036ad8ea57db7info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:58Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2350instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:58.927Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cuero
title Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cuero
spellingShingle Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cuero
López, Laura María Isabel
INDUSTRIA DEL CUERO
DESECHOS INDUSTRIALES
CONTAMINANTES INDUSTRIALES
AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PRECIPITACIÓN QUÍMICA
title_short Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cuero
title_full Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cuero
title_fullStr Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cuero
title_full_unstemmed Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cuero
title_sort Alternativa sustentable para el manejo de un efluente de la industria del cuero
dc.creator.none.fl_str_mv López, Laura María Isabel
Cortizo, Lorena Valeria
Rey, Florencia Cristina
author López, Laura María Isabel
author_facet López, Laura María Isabel
Cortizo, Lorena Valeria
Rey, Florencia Cristina
author_role author
author2 Cortizo, Lorena Valeria
Rey, Florencia Cristina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Secretaría de Investigación y Vinculación Tecnológica
dc.subject.none.fl_str_mv INDUSTRIA DEL CUERO
DESECHOS INDUSTRIALES
CONTAMINANTES INDUSTRIALES
AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PRECIPITACIÓN QUÍMICA
topic INDUSTRIA DEL CUERO
DESECHOS INDUSTRIALES
CONTAMINANTES INDUSTRIALES
AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PRECIPITACIÓN QUÍMICA
dc.description.none.fl_txt_mv La industria del cuero es generadora de cantidades significativas de residuos industriales (sólidos, líquidos y gaseosos). Para aportar soluciones a una de las problemáticas se investigó a partir del efluente líquido de la etapa de pelambre, la implementación de nuevas prácticas para el aprovechamiento de material valioso y recuperable de estos desechos, que podrían ser así reutilizados, disminuyendo notablemente la polución al cuerpo de agua receptor y al entorno. Los resultados obtenidos indican que a través de un proceso simple como es la precipitación a pH ácido resulta posible eliminar del efluente y recuperar más del 80% de las proteínas solubles presentes. Como consecuencia de dicho tratamiento, se logró una disminución importante (40%) de la demanda química de oxigeno (DQO), que es un parámetro directamente relacionado con el potencial contaminante del efluente. Las proteínas recuperadas fueron analizadas y las fracciones mayoritarias se identificaron como componentes del colágeno, una proteína de alto valor agregado. Esta metodología para el tratamiento de efluentes líquidos constituye una propuesta de producción más limpia (P+L), que permite minimizar los impactos negativos de la industria curtidora incorporando estrategias de la economía circular.
Fil: López, Laura María Isabel. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: López, Laura María Isabel. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Tecnología del Cuero; Argentina.
Fil: Cortizo, Lorena Valeria. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones de Tecnología del Cuero; Argentina.
Fil: Rey, Florencia Cristina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description La industria del cuero es generadora de cantidades significativas de residuos industriales (sólidos, líquidos y gaseosos). Para aportar soluciones a una de las problemáticas se investigó a partir del efluente líquido de la etapa de pelambre, la implementación de nuevas prácticas para el aprovechamiento de material valioso y recuperable de estos desechos, que podrían ser así reutilizados, disminuyendo notablemente la polución al cuerpo de agua receptor y al entorno. Los resultados obtenidos indican que a través de un proceso simple como es la precipitación a pH ácido resulta posible eliminar del efluente y recuperar más del 80% de las proteínas solubles presentes. Como consecuencia de dicho tratamiento, se logró una disminución importante (40%) de la demanda química de oxigeno (DQO), que es un parámetro directamente relacionado con el potencial contaminante del efluente. Las proteínas recuperadas fueron analizadas y las fracciones mayoritarias se identificaron como componentes del colágeno, una proteína de alto valor agregado. Esta metodología para el tratamiento de efluentes líquidos constituye una propuesta de producción más limpia (P+L), que permite minimizar los impactos negativos de la industria curtidora incorporando estrategias de la economía circular.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2350
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2350
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3679-87-2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/de29dc5d96627407bf3d73d2bf1036ad8ea57db7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346588784033792
score 12.623145