Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos

Autores
Flores, Miriam Liset; Bar, Aníbal Roque
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Flores, Miriam Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir las praxis pedagógicas y disciplinares en cada territorio para la investigación disciplinar, en términos de las condiciones que ofrece la formación en Ciencias de la Educación. Para el desarrollo del trabajo, nos posicionamos en una metodología de corte cualitativo, específicamente en los estudios de caso. En este sentido, los casos seleccionados para el presente estudio fueron dos equipos de cátedra de Ciencias de la Educación: Didáctica General e Historia de la Educación Argentina. A partir de los análisis realizados, identificamos plenamente tres contextos formativos diferenciados: el campo, el escritorio y los territorios extrainstitucionales. Dichos territorios configuran un modo de acercamiento epistemológico y metodológico al objeto disciplinar, lo cual, a su vez, habilita modos y dispositivos de formación para la investigación
This paper aims at reconstructing the pedagogical and disciplinary praxis in each territory for disciplinary research, according to the conditions offered by the training in Education Sciences. To do this, we use a qualitative methodology, specifically case studies. In this sense, the cases selected for this study were two Education Science teaching teams: General Didactics and History of Argentine Education. On the basis of the analyses performed, three formative contexts were identified: the field, the desk and the extra institutional territories. These territories shape a form of methodological and epistemological approach of the disciplinary object, which in turn enables modes and devices of research training
Fuente
Cuadernos de Educación, 2021, año 19, no. 19, p. 121-132.
Materia
Formación para la investigación
Disciplinas
Universidad
Ciencias de la Educación
Research training
Disciplines
University
Education Science
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57149

id RIUNNE_ff8a1336c3e8a72bb31d4e0322c3aa47
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57149
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicosFormative territories for research in Education Sciences. Epistemological and pedagogical contributionsFlores, Miriam LisetBar, Aníbal RoqueFormación para la investigaciónDisciplinasUniversidadCiencias de la EducaciónResearch trainingDisciplinesUniversityEducation ScienceFil: Flores, Miriam Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir las praxis pedagógicas y disciplinares en cada territorio para la investigación disciplinar, en términos de las condiciones que ofrece la formación en Ciencias de la Educación. Para el desarrollo del trabajo, nos posicionamos en una metodología de corte cualitativo, específicamente en los estudios de caso. En este sentido, los casos seleccionados para el presente estudio fueron dos equipos de cátedra de Ciencias de la Educación: Didáctica General e Historia de la Educación Argentina. A partir de los análisis realizados, identificamos plenamente tres contextos formativos diferenciados: el campo, el escritorio y los territorios extrainstitucionales. Dichos territorios configuran un modo de acercamiento epistemológico y metodológico al objeto disciplinar, lo cual, a su vez, habilita modos y dispositivos de formación para la investigaciónThis paper aims at reconstructing the pedagogical and disciplinary praxis in each territory for disciplinary research, according to the conditions offered by the training in Education Sciences. To do this, we use a qualitative methodology, specifically case studies. In this sense, the cases selected for this study were two Education Science teaching teams: General Didactics and History of Argentine Education. On the basis of the analyses performed, three formative contexts were identified: the field, the desk and the extra institutional territories. These territories shape a form of methodological and epistemological approach of the disciplinary object, which in turn enables modes and devices of research trainingUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón"2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 121-132application/pdfFlores, Miriam Liset y Bar, Aníbal Roque, 2021.Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos. Cuadernos de Educación. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón", año 19, no. 19, p. 121-132. E-ISSN 2344-9152.1515-3959http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57149Cuadernos de Educación, 2021, año 19, no. 19, p. 121-132.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/issue/view/2339info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:23Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57149instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:23.281Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos
Formative territories for research in Education Sciences. Epistemological and pedagogical contributions
title Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos
spellingShingle Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos
Flores, Miriam Liset
Formación para la investigación
Disciplinas
Universidad
Ciencias de la Educación
Research training
Disciplines
University
Education Science
title_short Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos
title_full Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos
title_fullStr Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos
title_full_unstemmed Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos
title_sort Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Miriam Liset
Bar, Aníbal Roque
author Flores, Miriam Liset
author_facet Flores, Miriam Liset
Bar, Aníbal Roque
author_role author
author2 Bar, Aníbal Roque
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación para la investigación
Disciplinas
Universidad
Ciencias de la Educación
Research training
Disciplines
University
Education Science
topic Formación para la investigación
Disciplinas
Universidad
Ciencias de la Educación
Research training
Disciplines
University
Education Science
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Flores, Miriam Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Bar, Aníbal Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo reconstruir las praxis pedagógicas y disciplinares en cada territorio para la investigación disciplinar, en términos de las condiciones que ofrece la formación en Ciencias de la Educación. Para el desarrollo del trabajo, nos posicionamos en una metodología de corte cualitativo, específicamente en los estudios de caso. En este sentido, los casos seleccionados para el presente estudio fueron dos equipos de cátedra de Ciencias de la Educación: Didáctica General e Historia de la Educación Argentina. A partir de los análisis realizados, identificamos plenamente tres contextos formativos diferenciados: el campo, el escritorio y los territorios extrainstitucionales. Dichos territorios configuran un modo de acercamiento epistemológico y metodológico al objeto disciplinar, lo cual, a su vez, habilita modos y dispositivos de formación para la investigación
This paper aims at reconstructing the pedagogical and disciplinary praxis in each territory for disciplinary research, according to the conditions offered by the training in Education Sciences. To do this, we use a qualitative methodology, specifically case studies. In this sense, the cases selected for this study were two Education Science teaching teams: General Didactics and History of Argentine Education. On the basis of the analyses performed, three formative contexts were identified: the field, the desk and the extra institutional territories. These territories shape a form of methodological and epistemological approach of the disciplinary object, which in turn enables modes and devices of research training
description Fil: Flores, Miriam Liset. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Flores, Miriam Liset y Bar, Aníbal Roque, 2021.Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos. Cuadernos de Educación. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón", año 19, no. 19, p. 121-132. E-ISSN 2344-9152.
1515-3959
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57149
identifier_str_mv Flores, Miriam Liset y Bar, Aníbal Roque, 2021.Territorios formativos para la investigación en Ciencias de la Educación. Aportes epistemológicos y pedagógicos. Cuadernos de Educación. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón", año 19, no. 19, p. 121-132. E-ISSN 2344-9152.
1515-3959
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57149
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/issue/view/2339
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 121-132
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "Mariana Saleme de Burnichón"
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Educación, 2021, año 19, no. 19, p. 121-132.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344223134711808
score 12.623145