El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica : una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra
- Autores
- Sandoval, Antonella
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sandoval, Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Situándonos en la reflexión hermenéutica de Ricoeur, entendemos que el lenguaje posee una clara función ontológica: dice algo del ser. Cuando interpretamos un texto accedemos a una aprehensión de nosotros mismos a partir de la comprensión del otro. La tarea de la hermenéutica como disciplina filosófica consiste en descubrir qué se dice del ser a partir del análisis del doble sentido de los signos lingüísticos.La propuesta de este trabajo es develar qué condición ontológica del hombre chaqueño de los albores de la colonización trasunta en la novela Gran Chaco, obra significativa de la historia de la literatura chaqueña que data de 1947.La reflexión tendrá como punto de anclaje el estudio de los registros discursivos de la descripción, considerando los distintos niveles propuestos por Ricoeur: el texto, el léxico y las constelaciones sémicasCreemos que más allá de los signos lingüísticos y de la simbología, el lenguaje es apertura. En el caso puntual de la novela escogida, este movimiento de trascendencia nos dice algo del ser chaqueño de los albores de la colonización. Un ser que es otro y a la vez es nosotros mismos, puesto que su comprensión es un momento de nuestra comprensión como hombres e intérpretes de una época. - Materia
-
Comprensión ontológica
Raúl Larra
Novela chaqueña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50538
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ff5c7a90cc73198777345e0ad961d253 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50538 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica : una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl LarraSandoval, AntonellaComprensión ontológicaRaúl LarraNovela chaqueñaFil: Sandoval, Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Situándonos en la reflexión hermenéutica de Ricoeur, entendemos que el lenguaje posee una clara función ontológica: dice algo del ser. Cuando interpretamos un texto accedemos a una aprehensión de nosotros mismos a partir de la comprensión del otro. La tarea de la hermenéutica como disciplina filosófica consiste en descubrir qué se dice del ser a partir del análisis del doble sentido de los signos lingüísticos.La propuesta de este trabajo es develar qué condición ontológica del hombre chaqueño de los albores de la colonización trasunta en la novela Gran Chaco, obra significativa de la historia de la literatura chaqueña que data de 1947.La reflexión tendrá como punto de anclaje el estudio de los registros discursivos de la descripción, considerando los distintos niveles propuestos por Ricoeur: el texto, el léxico y las constelaciones sémicasCreemos que más allá de los signos lingüísticos y de la simbología, el lenguaje es apertura. En el caso puntual de la novela escogida, este movimiento de trascendencia nos dice algo del ser chaqueño de los albores de la colonización. Un ser que es otro y a la vez es nosotros mismos, puesto que su comprensión es un momento de nuestra comprensión como hombres e intérpretes de una época.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 249-254application/pdfSandoval, Antonella, 2014. El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica: una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra. En: XIV Encuentro Regional de Filosofía. Entrecruzamientos: perspectivas disciplinares y filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 249-254.978-987-33-5173-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50538spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50538instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:41.705Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica : una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra |
title |
El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica : una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra |
spellingShingle |
El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica : una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra Sandoval, Antonella Comprensión ontológica Raúl Larra Novela chaqueña |
title_short |
El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica : una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra |
title_full |
El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica : una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra |
title_fullStr |
El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica : una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra |
title_full_unstemmed |
El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica : una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra |
title_sort |
El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica : una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sandoval, Antonella |
author |
Sandoval, Antonella |
author_facet |
Sandoval, Antonella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comprensión ontológica Raúl Larra Novela chaqueña |
topic |
Comprensión ontológica Raúl Larra Novela chaqueña |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sandoval, Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Situándonos en la reflexión hermenéutica de Ricoeur, entendemos que el lenguaje posee una clara función ontológica: dice algo del ser. Cuando interpretamos un texto accedemos a una aprehensión de nosotros mismos a partir de la comprensión del otro. La tarea de la hermenéutica como disciplina filosófica consiste en descubrir qué se dice del ser a partir del análisis del doble sentido de los signos lingüísticos.La propuesta de este trabajo es develar qué condición ontológica del hombre chaqueño de los albores de la colonización trasunta en la novela Gran Chaco, obra significativa de la historia de la literatura chaqueña que data de 1947.La reflexión tendrá como punto de anclaje el estudio de los registros discursivos de la descripción, considerando los distintos niveles propuestos por Ricoeur: el texto, el léxico y las constelaciones sémicasCreemos que más allá de los signos lingüísticos y de la simbología, el lenguaje es apertura. En el caso puntual de la novela escogida, este movimiento de trascendencia nos dice algo del ser chaqueño de los albores de la colonización. Un ser que es otro y a la vez es nosotros mismos, puesto que su comprensión es un momento de nuestra comprensión como hombres e intérpretes de una época. |
description |
Fil: Sandoval, Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Sandoval, Antonella, 2014. El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica: una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra. En: XIV Encuentro Regional de Filosofía. Entrecruzamientos: perspectivas disciplinares y filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 249-254. 978-987-33-5173-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50538 |
identifier_str_mv |
Sandoval, Antonella, 2014. El lenguaje como posibilidad de comprensión ontológica: una lectura del hombre chaqueño en la novela Gran Chaco, de Raúl Larra. En: XIV Encuentro Regional de Filosofía. Entrecruzamientos: perspectivas disciplinares y filosofía. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 249-254. 978-987-33-5173-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50538 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 249-254 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344194825256960 |
score |
12.623145 |