Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente...

Autores
Eiris, Ariel Alberto
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Al momento de estudiar la Generación de 1837 en el Río de la Plata, una numerosa historiografía ha acentuado su aspecto receptor del romanticismo europeo, principalmente italiano y francés y la crítica elaborada por sus referencias hacia el pasado hispánico. En contraste con eso, en el número 50 de la Revista de Occidente, publicada en España en 1967, se observa un trabajo historiográfico realizado por el político argentino Osvaldo Álvarez Guerrero, quien aporta una nueva perspectiva. Sin negar tales influencias, compara a los miembros de esta generación con la figura del español Mariano José de Larra, a quien le adjudica la misma recepción y crítica hacia la monarquía española, que los rioplatenses. Asimilados incluso generacionalmente, el autor observa analogías en sus lógicas interpretativas, que se expresaría en la utilización del apodo de Figarillo, utilizado por Alberdi, en homenaje al de Figaro empleado por Lara. Tal cuestión ha sido generalmente omitida por los estudios al respecto, salvo breves menciones sobre la utilización de tal pseudónimo. Por todo ello, surge la relevancia por analizar en qué consistió el análisis de Álvarez Guerrero y cómo fundamentó tal relación. Dicho objeto de estudio se inscribe en el marco del proyecto de investigación sobre la circulación americana de la Revista de Occidente fundada por Ortega y Gasset, que por aquellos años conectaba tradiciones intelectuales y culturales entre ambos lados del Atlántico, por donde circulaba.
When studying the Generation of 1837 in the Río de la Plata, numerous historiographies has accentuated its receiving aspect of European romanticism, mainly Italian and French, and the criticism drawn up by its references to the Hispanic past. In contrast to that, in number 50 of the Revista de Occidente, published in Spain in 1967, there is a historiographical work carried out by the Argentine politician Osvaldo Álvarez Guerrero, who provides a new perspective. Without denying such influences, he compares the members of this generation with the figure of the Spanish Mariano José de Larra, to whom he attributes the same reception and criticism of the Spanish monarchy as the people of the River Plate. Assimilated even generationally, the author observes analogies in their interpretative logic, which would be expressed in the use of the nickname Figarillo, used by Alberdi, in homage to that of Figaro used by Lara. This issue has generally been omitted by studies on the matter, except for brief mentions about the use of such a pseudonym. For all this, the relevance arises to analyze what Álvarez Guerrero’s analysis consisted of and how he based such a relationship. This object of study is part of the framework of the research project on the American circulation of the Revista de Occidente founded by Ortega y Gasset, which in those years connected intellectual and cultural traditions between both sides of the Atlantic, where it circulated.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Ortega y Gasset
Revista de Occidente
Generación de 1837
Mariano de Larra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269281

id CONICETDig_dbd9f70de93a41bd61179a8f264932ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269281
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de OccidenteAnalogy between Larra and the Generation Of ‘37 Argentina: Historiographic analysis of the interpretation prepared by Osvaldo Álvarez Guerrero in Revista de OccidenteEiris, Ariel AlbertoOrtega y GassetRevista de OccidenteGeneración de 1837Mariano de Larrahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Al momento de estudiar la Generación de 1837 en el Río de la Plata, una numerosa historiografía ha acentuado su aspecto receptor del romanticismo europeo, principalmente italiano y francés y la crítica elaborada por sus referencias hacia el pasado hispánico. En contraste con eso, en el número 50 de la Revista de Occidente, publicada en España en 1967, se observa un trabajo historiográfico realizado por el político argentino Osvaldo Álvarez Guerrero, quien aporta una nueva perspectiva. Sin negar tales influencias, compara a los miembros de esta generación con la figura del español Mariano José de Larra, a quien le adjudica la misma recepción y crítica hacia la monarquía española, que los rioplatenses. Asimilados incluso generacionalmente, el autor observa analogías en sus lógicas interpretativas, que se expresaría en la utilización del apodo de Figarillo, utilizado por Alberdi, en homenaje al de Figaro empleado por Lara. Tal cuestión ha sido generalmente omitida por los estudios al respecto, salvo breves menciones sobre la utilización de tal pseudónimo. Por todo ello, surge la relevancia por analizar en qué consistió el análisis de Álvarez Guerrero y cómo fundamentó tal relación. Dicho objeto de estudio se inscribe en el marco del proyecto de investigación sobre la circulación americana de la Revista de Occidente fundada por Ortega y Gasset, que por aquellos años conectaba tradiciones intelectuales y culturales entre ambos lados del Atlántico, por donde circulaba.When studying the Generation of 1837 in the Río de la Plata, numerous historiographies has accentuated its receiving aspect of European romanticism, mainly Italian and French, and the criticism drawn up by its references to the Hispanic past. In contrast to that, in number 50 of the Revista de Occidente, published in Spain in 1967, there is a historiographical work carried out by the Argentine politician Osvaldo Álvarez Guerrero, who provides a new perspective. Without denying such influences, he compares the members of this generation with the figure of the Spanish Mariano José de Larra, to whom he attributes the same reception and criticism of the Spanish monarchy as the people of the River Plate. Assimilated even generationally, the author observes analogies in their interpretative logic, which would be expressed in the use of the nickname Figarillo, used by Alberdi, in homage to that of Figaro used by Lara. This issue has generally been omitted by studies on the matter, except for brief mentions about the use of such a pseudonym. For all this, the relevance arises to analyze what Álvarez Guerrero’s analysis consisted of and how he based such a relationship. This object of study is part of the framework of the research project on the American circulation of the Revista de Occidente founded by Ortega y Gasset, which in those years connected intellectual and cultural traditions between both sides of the Atlantic, where it circulated.Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Sevilla2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269281Eiris, Ariel Alberto; Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente; Universidad de Sevilla; Revista Internacional de Historia de la Comunicación; 24; 6-2025; 67-802255-5129CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/RiHC/article/view/27203info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/RIHC.2025.i24.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269281instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:05.564CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente
Analogy between Larra and the Generation Of ‘37 Argentina: Historiographic analysis of the interpretation prepared by Osvaldo Álvarez Guerrero in Revista de Occidente
title Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente
spellingShingle Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente
Eiris, Ariel Alberto
Ortega y Gasset
Revista de Occidente
Generación de 1837
Mariano de Larra
title_short Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente
title_full Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente
title_fullStr Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente
title_full_unstemmed Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente
title_sort Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente
dc.creator.none.fl_str_mv Eiris, Ariel Alberto
author Eiris, Ariel Alberto
author_facet Eiris, Ariel Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ortega y Gasset
Revista de Occidente
Generación de 1837
Mariano de Larra
topic Ortega y Gasset
Revista de Occidente
Generación de 1837
Mariano de Larra
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Al momento de estudiar la Generación de 1837 en el Río de la Plata, una numerosa historiografía ha acentuado su aspecto receptor del romanticismo europeo, principalmente italiano y francés y la crítica elaborada por sus referencias hacia el pasado hispánico. En contraste con eso, en el número 50 de la Revista de Occidente, publicada en España en 1967, se observa un trabajo historiográfico realizado por el político argentino Osvaldo Álvarez Guerrero, quien aporta una nueva perspectiva. Sin negar tales influencias, compara a los miembros de esta generación con la figura del español Mariano José de Larra, a quien le adjudica la misma recepción y crítica hacia la monarquía española, que los rioplatenses. Asimilados incluso generacionalmente, el autor observa analogías en sus lógicas interpretativas, que se expresaría en la utilización del apodo de Figarillo, utilizado por Alberdi, en homenaje al de Figaro empleado por Lara. Tal cuestión ha sido generalmente omitida por los estudios al respecto, salvo breves menciones sobre la utilización de tal pseudónimo. Por todo ello, surge la relevancia por analizar en qué consistió el análisis de Álvarez Guerrero y cómo fundamentó tal relación. Dicho objeto de estudio se inscribe en el marco del proyecto de investigación sobre la circulación americana de la Revista de Occidente fundada por Ortega y Gasset, que por aquellos años conectaba tradiciones intelectuales y culturales entre ambos lados del Atlántico, por donde circulaba.
When studying the Generation of 1837 in the Río de la Plata, numerous historiographies has accentuated its receiving aspect of European romanticism, mainly Italian and French, and the criticism drawn up by its references to the Hispanic past. In contrast to that, in number 50 of the Revista de Occidente, published in Spain in 1967, there is a historiographical work carried out by the Argentine politician Osvaldo Álvarez Guerrero, who provides a new perspective. Without denying such influences, he compares the members of this generation with the figure of the Spanish Mariano José de Larra, to whom he attributes the same reception and criticism of the Spanish monarchy as the people of the River Plate. Assimilated even generationally, the author observes analogies in their interpretative logic, which would be expressed in the use of the nickname Figarillo, used by Alberdi, in homage to that of Figaro used by Lara. This issue has generally been omitted by studies on the matter, except for brief mentions about the use of such a pseudonym. For all this, the relevance arises to analyze what Álvarez Guerrero’s analysis consisted of and how he based such a relationship. This object of study is part of the framework of the research project on the American circulation of the Revista de Occidente founded by Ortega y Gasset, which in those years connected intellectual and cultural traditions between both sides of the Atlantic, where it circulated.
Fil: Eiris, Ariel Alberto. Universidad del Salvador. Facultad de Historia, Geografía y Turismo; Argentina. Pont. Universidad Catolica Arg."sta.maria de Los Bs.as.". Facultad de Cs. Sociales, Politicas y de la Comunicación. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Al momento de estudiar la Generación de 1837 en el Río de la Plata, una numerosa historiografía ha acentuado su aspecto receptor del romanticismo europeo, principalmente italiano y francés y la crítica elaborada por sus referencias hacia el pasado hispánico. En contraste con eso, en el número 50 de la Revista de Occidente, publicada en España en 1967, se observa un trabajo historiográfico realizado por el político argentino Osvaldo Álvarez Guerrero, quien aporta una nueva perspectiva. Sin negar tales influencias, compara a los miembros de esta generación con la figura del español Mariano José de Larra, a quien le adjudica la misma recepción y crítica hacia la monarquía española, que los rioplatenses. Asimilados incluso generacionalmente, el autor observa analogías en sus lógicas interpretativas, que se expresaría en la utilización del apodo de Figarillo, utilizado por Alberdi, en homenaje al de Figaro empleado por Lara. Tal cuestión ha sido generalmente omitida por los estudios al respecto, salvo breves menciones sobre la utilización de tal pseudónimo. Por todo ello, surge la relevancia por analizar en qué consistió el análisis de Álvarez Guerrero y cómo fundamentó tal relación. Dicho objeto de estudio se inscribe en el marco del proyecto de investigación sobre la circulación americana de la Revista de Occidente fundada por Ortega y Gasset, que por aquellos años conectaba tradiciones intelectuales y culturales entre ambos lados del Atlántico, por donde circulaba.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/269281
Eiris, Ariel Alberto; Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente; Universidad de Sevilla; Revista Internacional de Historia de la Comunicación; 24; 6-2025; 67-80
2255-5129
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/269281
identifier_str_mv Eiris, Ariel Alberto; Analogía entre Mariano José de Larra y la Generación del ’37 Argentina: Análisis historiográfico de la interpretación elaborada por Osvaldo Álvarez Guerrero en Revista de Occidente; Universidad de Sevilla; Revista Internacional de Historia de la Comunicación; 24; 6-2025; 67-80
2255-5129
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/RiHC/article/view/27203
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/RIHC.2025.i24.05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270106055344128
score 12.885934