Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo
- Autores
- Mendieta, Alejandro Sebastián; Achitte Schmutzler, Helga Cecilia; Ávalos, Gilberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mendieta, Alejandro Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ávalos, Gilberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.
El Parque Nacional Chaco es un área protegida de 14.981 ha. que se encuentra en la provincia del Chaco e integra la región fitogeográfica del Chaco Húmedo. Theridiidae es una de las familias más diversas de Araneae y en Argentina se reportan 136 especies. En este trabajo se da a conocer la estructura poblacional de Theridiidae y su fluctuación temporal en los bosques del Parque Nacional Chaco. Las arañas se recolectaron en los meses fríos y cálidos del período 2017-2018, en transectos de 200 m mediante las siguientes técnicas de recolección: captura manual, tamizado y golpeteo de follaje. Se obtuvieron 100 individuos adultos pertenecientes a 17 géneros y 24 especies de Theridiidae. La riqueza y la abundancia fueron mayores en la temporada cálida. Dipoena sp.2, Steatoda diamantina y Thwaitesia affinis estuvieron presentes durante todo el año. Las curvas de rango-abundancia muestran que hay mayor dominancia durante la temporada cálida, siendo T. affinis la especie dominante; mientras que en la temporada fría hubo una mayor equitatividad, siendo T. affinis y Dipoena peruensis las más abundantes. Se esperan que estos resultados preliminares acerca de esta familia ayuden a ampliar el conocimiento existente sobre la araneofauna de esta región. - Materia
-
Parque Nacional Chaco
Theridiidae
Araneae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55334
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fed12d55be869aca12e575e6bd6dbe9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55334 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedoMendieta, Alejandro SebastiánAchitte Schmutzler, Helga CeciliaÁvalos, GilbertoParque Nacional ChacoTheridiidaeAraneaeFil: Mendieta, Alejandro Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ávalos, Gilberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina.El Parque Nacional Chaco es un área protegida de 14.981 ha. que se encuentra en la provincia del Chaco e integra la región fitogeográfica del Chaco Húmedo. Theridiidae es una de las familias más diversas de Araneae y en Argentina se reportan 136 especies. En este trabajo se da a conocer la estructura poblacional de Theridiidae y su fluctuación temporal en los bosques del Parque Nacional Chaco. Las arañas se recolectaron en los meses fríos y cálidos del período 2017-2018, en transectos de 200 m mediante las siguientes técnicas de recolección: captura manual, tamizado y golpeteo de follaje. Se obtuvieron 100 individuos adultos pertenecientes a 17 géneros y 24 especies de Theridiidae. La riqueza y la abundancia fueron mayores en la temporada cálida. Dipoena sp.2, Steatoda diamantina y Thwaitesia affinis estuvieron presentes durante todo el año. Las curvas de rango-abundancia muestran que hay mayor dominancia durante la temporada cálida, siendo T. affinis la especie dominante; mientras que en la temporada fría hubo una mayor equitatividad, siendo T. affinis y Dipoena peruensis las más abundantes. Se esperan que estos resultados preliminares acerca de esta familia ayuden a ampliar el conocimiento existente sobre la araneofauna de esta región.Universidad Nacional de La Plata2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 232-232application/pdfMendieta, Alejandro Sebastián Achitte Schmutzler, Helga Cecilia Ávalos, Gilberto, 2022. Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 232-232.2953-4178http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55334spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55334instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:25.304Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo |
title |
Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo |
spellingShingle |
Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo Mendieta, Alejandro Sebastián Parque Nacional Chaco Theridiidae Araneae |
title_short |
Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo |
title_full |
Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo |
title_fullStr |
Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo |
title_full_unstemmed |
Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo |
title_sort |
Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendieta, Alejandro Sebastián Achitte Schmutzler, Helga Cecilia Ávalos, Gilberto |
author |
Mendieta, Alejandro Sebastián |
author_facet |
Mendieta, Alejandro Sebastián Achitte Schmutzler, Helga Cecilia Ávalos, Gilberto |
author_role |
author |
author2 |
Achitte Schmutzler, Helga Cecilia Ávalos, Gilberto |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parque Nacional Chaco Theridiidae Araneae |
topic |
Parque Nacional Chaco Theridiidae Araneae |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mendieta, Alejandro Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Ávalos, Gilberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina. El Parque Nacional Chaco es un área protegida de 14.981 ha. que se encuentra en la provincia del Chaco e integra la región fitogeográfica del Chaco Húmedo. Theridiidae es una de las familias más diversas de Araneae y en Argentina se reportan 136 especies. En este trabajo se da a conocer la estructura poblacional de Theridiidae y su fluctuación temporal en los bosques del Parque Nacional Chaco. Las arañas se recolectaron en los meses fríos y cálidos del período 2017-2018, en transectos de 200 m mediante las siguientes técnicas de recolección: captura manual, tamizado y golpeteo de follaje. Se obtuvieron 100 individuos adultos pertenecientes a 17 géneros y 24 especies de Theridiidae. La riqueza y la abundancia fueron mayores en la temporada cálida. Dipoena sp.2, Steatoda diamantina y Thwaitesia affinis estuvieron presentes durante todo el año. Las curvas de rango-abundancia muestran que hay mayor dominancia durante la temporada cálida, siendo T. affinis la especie dominante; mientras que en la temporada fría hubo una mayor equitatividad, siendo T. affinis y Dipoena peruensis las más abundantes. Se esperan que estos resultados preliminares acerca de esta familia ayuden a ampliar el conocimiento existente sobre la araneofauna de esta región. |
description |
Fil: Mendieta, Alejandro Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Mendieta, Alejandro Sebastián Achitte Schmutzler, Helga Cecilia Ávalos, Gilberto, 2022. Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 232-232. 2953-4178 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55334 |
identifier_str_mv |
Mendieta, Alejandro Sebastián Achitte Schmutzler, Helga Cecilia Ávalos, Gilberto, 2022. Ensambles de arañas (Araneae:Theridiidae) en bosques del Chaco húmedo. En: XI Congreso Argentino. XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 232-232. 2953-4178 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55334 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 232-232 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621663487918080 |
score |
12.891075 |