Composición de la fauna de arañas (Arachnida, Araneae) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina

Autores
Achitte Schmutzler, Helga Cecilia; Ávalos, Gilberto; Oscherov, Elena Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ávalos, Gilberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Oscherov, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El conocimiento de la araneofauna es importante debido que, además de regular las poblaciones de insectos, las arañas son aceptadas como indicadores de calidad ambiental. De allí la importancia de efectuar inventarios como paso previo para sugerir la conservación de áreas determinadas, como también para evidenciar las consecuencias de la actividad antrópica sobre bosques nativos. El presente trabajo describe la diversidad de arañas en un bosque higrófilo del departamento San Fernando (S 27o30'30,2''- O 59o04'53,3'') ubicado en la zona oriental de la provincia del Chaco, Argentina. Dicho sitio forma parte del área protegida que integra la lista de sitios RAMSAR, con el nombre Humedales Chaco. La recolección de arañas se efectuó en temporada cálida, mediante diferentes métodos de captura: golpeteo de follaje, tamizado de hojarasca, trampas de caída y captura manual nocturna, a lo largo de transectos de 200 m. Se capturaron en total 431 arañas pertenecientes a 27 familias de Araneomorphae y 121 especies/ morfoespecies. El 39% de las familias recolectadas se obtuvieron a través del golpeteo de follaje, 27% con tamizado, 22% con captura manual nocturna, y 12% con las trampas de caída. Las familias más diversas fueron Salticidae (s= 27), Araneidae (s=21) y Theridiidae (s=11). Las familias Oxyopidae, Trechaleidae, Miturgidae, Pisauridae y Senoculidae se obtuvieron únicamente mediante golpeteo de follaje; por su parte Titanoecidae, Amaurobiidae, Oonopidae, Scytodidae y Palpimanidae se hallaron únicamente con la técnica de tamizado y en la captura manual Mimetidae y Dictynidae. El número de familias identificadas fue mayor que las registradas en el bosque de la Reserva Colonia Benítez, Provincia del Chaco, (n= 21 familias). Si bien este trabajo es preliminar, pone de manifiesto la alta diversidad de la araneofauna existente en las zonas boscosas de la región Chaco Húmedo.
Materia
Sitio Ramsar
Araneae
Chaco Oriental Húmedo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51884

id RIUNNE_501d6726eceb8829ee24529134db16ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51884
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Composición de la fauna de arañas (Arachnida, Araneae) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, ArgentinaAchitte Schmutzler, Helga CeciliaÁvalos, GilbertoOscherov, Elena BeatrizSitio RamsarAraneaeChaco Oriental HúmedoFil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ávalos, Gilberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Oscherov, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El conocimiento de la araneofauna es importante debido que, además de regular las poblaciones de insectos, las arañas son aceptadas como indicadores de calidad ambiental. De allí la importancia de efectuar inventarios como paso previo para sugerir la conservación de áreas determinadas, como también para evidenciar las consecuencias de la actividad antrópica sobre bosques nativos. El presente trabajo describe la diversidad de arañas en un bosque higrófilo del departamento San Fernando (S 27o30'30,2''- O 59o04'53,3'') ubicado en la zona oriental de la provincia del Chaco, Argentina. Dicho sitio forma parte del área protegida que integra la lista de sitios RAMSAR, con el nombre Humedales Chaco. La recolección de arañas se efectuó en temporada cálida, mediante diferentes métodos de captura: golpeteo de follaje, tamizado de hojarasca, trampas de caída y captura manual nocturna, a lo largo de transectos de 200 m. Se capturaron en total 431 arañas pertenecientes a 27 familias de Araneomorphae y 121 especies/ morfoespecies. El 39% de las familias recolectadas se obtuvieron a través del golpeteo de follaje, 27% con tamizado, 22% con captura manual nocturna, y 12% con las trampas de caída. Las familias más diversas fueron Salticidae (s= 27), Araneidae (s=21) y Theridiidae (s=11). Las familias Oxyopidae, Trechaleidae, Miturgidae, Pisauridae y Senoculidae se obtuvieron únicamente mediante golpeteo de follaje; por su parte Titanoecidae, Amaurobiidae, Oonopidae, Scytodidae y Palpimanidae se hallaron únicamente con la técnica de tamizado y en la captura manual Mimetidae y Dictynidae. El número de familias identificadas fue mayor que las registradas en el bosque de la Reserva Colonia Benítez, Provincia del Chaco, (n= 21 familias). Si bien este trabajo es preliminar, pone de manifiesto la alta diversidad de la araneofauna existente en las zonas boscosas de la región Chaco Húmedo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfAchitte Schmutzler, Helga Cecilia, Ávalos, Gilberto y Oscherov, Elena Beatriz, 2014. Composición de la fauna de arañas(Arachnida, Araneaje) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51884spaUNNE/PI/F005-11/AR. Corrientes/Diversidad de Artrópodos predadores, degradadores y polinizadores del Chaco Oriental Húmedoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51884instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:09.313Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Composición de la fauna de arañas (Arachnida, Araneae) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina
title Composición de la fauna de arañas (Arachnida, Araneae) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina
spellingShingle Composición de la fauna de arañas (Arachnida, Araneae) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina
Achitte Schmutzler, Helga Cecilia
Sitio Ramsar
Araneae
Chaco Oriental Húmedo
title_short Composición de la fauna de arañas (Arachnida, Araneae) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina
title_full Composición de la fauna de arañas (Arachnida, Araneae) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina
title_fullStr Composición de la fauna de arañas (Arachnida, Araneae) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina
title_full_unstemmed Composición de la fauna de arañas (Arachnida, Araneae) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina
title_sort Composición de la fauna de arañas (Arachnida, Araneae) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Achitte Schmutzler, Helga Cecilia
Ávalos, Gilberto
Oscherov, Elena Beatriz
author Achitte Schmutzler, Helga Cecilia
author_facet Achitte Schmutzler, Helga Cecilia
Ávalos, Gilberto
Oscherov, Elena Beatriz
author_role author
author2 Ávalos, Gilberto
Oscherov, Elena Beatriz
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sitio Ramsar
Araneae
Chaco Oriental Húmedo
topic Sitio Ramsar
Araneae
Chaco Oriental Húmedo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ávalos, Gilberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Oscherov, Elena Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El conocimiento de la araneofauna es importante debido que, además de regular las poblaciones de insectos, las arañas son aceptadas como indicadores de calidad ambiental. De allí la importancia de efectuar inventarios como paso previo para sugerir la conservación de áreas determinadas, como también para evidenciar las consecuencias de la actividad antrópica sobre bosques nativos. El presente trabajo describe la diversidad de arañas en un bosque higrófilo del departamento San Fernando (S 27o30'30,2''- O 59o04'53,3'') ubicado en la zona oriental de la provincia del Chaco, Argentina. Dicho sitio forma parte del área protegida que integra la lista de sitios RAMSAR, con el nombre Humedales Chaco. La recolección de arañas se efectuó en temporada cálida, mediante diferentes métodos de captura: golpeteo de follaje, tamizado de hojarasca, trampas de caída y captura manual nocturna, a lo largo de transectos de 200 m. Se capturaron en total 431 arañas pertenecientes a 27 familias de Araneomorphae y 121 especies/ morfoespecies. El 39% de las familias recolectadas se obtuvieron a través del golpeteo de follaje, 27% con tamizado, 22% con captura manual nocturna, y 12% con las trampas de caída. Las familias más diversas fueron Salticidae (s= 27), Araneidae (s=21) y Theridiidae (s=11). Las familias Oxyopidae, Trechaleidae, Miturgidae, Pisauridae y Senoculidae se obtuvieron únicamente mediante golpeteo de follaje; por su parte Titanoecidae, Amaurobiidae, Oonopidae, Scytodidae y Palpimanidae se hallaron únicamente con la técnica de tamizado y en la captura manual Mimetidae y Dictynidae. El número de familias identificadas fue mayor que las registradas en el bosque de la Reserva Colonia Benítez, Provincia del Chaco, (n= 21 familias). Si bien este trabajo es preliminar, pone de manifiesto la alta diversidad de la araneofauna existente en las zonas boscosas de la región Chaco Húmedo.
description Fil: Achitte Schmutzler, Helga Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Achitte Schmutzler, Helga Cecilia, Ávalos, Gilberto y Oscherov, Elena Beatriz, 2014. Composición de la fauna de arañas(Arachnida, Araneaje) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51884
identifier_str_mv Achitte Schmutzler, Helga Cecilia, Ávalos, Gilberto y Oscherov, Elena Beatriz, 2014. Composición de la fauna de arañas(Arachnida, Araneaje) en bosque higrófilo en Humedales Chaco, Argentina. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51884
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/F005-11/AR. Corrientes/Diversidad de Artrópodos predadores, degradadores y polinizadores del Chaco Oriental Húmedo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621704753577984
score 12.559606