Economía social y solidaria : empresas BIC, necesidad de su regulación legal

Autores
Pérez, Ana Julia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Ana Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Las empresas B tienen como principal objetivo crear un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medioambiente, pudiendo alcanzar dicho objetivo gracias a que opera con unos estándares de gestión y transparencia muy altos, logrando al mismo tiempo un rendimiento financiero suficiente para poder repartir un excedente entre los accionistas. Su filosofía es la de provocar un cambio ya sea social o ambiental a través del mercado, además busca un triple impacto (B. Corporation 2015): Solucionar problemas sociales y ambientales. Ello requiere de un riguroso proceso de certificación, a través del cual se comprueban y validan el cumplimiento llevado a cabo de unos estándares mínimos de desempeño, la realización de su actividad comercial y el impacto social o ambiental causado; y la incorporación de modificaciones legales para proteger la misión o su propósito empresarial, donde se debe de combinar el interés público y privado. Así es que se advierte la existencia de Empresas B, también llamadas Empresas BIC, en funcionamiento en nuestro país por lo que se hace necesario regular el desarrollo de su actividad.
Materia
Economía social
Empresas BIC
Regulación legal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30069

id RIUNNE_fe211114371db3316f138c7fe8d0db74
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30069
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Economía social y solidaria : empresas BIC, necesidad de su regulación legalPérez, Ana JuliaEconomía socialEmpresas BICRegulación legalFil: Pérez, Ana Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Las empresas B tienen como principal objetivo crear un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medioambiente, pudiendo alcanzar dicho objetivo gracias a que opera con unos estándares de gestión y transparencia muy altos, logrando al mismo tiempo un rendimiento financiero suficiente para poder repartir un excedente entre los accionistas. Su filosofía es la de provocar un cambio ya sea social o ambiental a través del mercado, además busca un triple impacto (B. Corporation 2015): Solucionar problemas sociales y ambientales. Ello requiere de un riguroso proceso de certificación, a través del cual se comprueban y validan el cumplimiento llevado a cabo de unos estándares mínimos de desempeño, la realización de su actividad comercial y el impacto social o ambiental causado; y la incorporación de modificaciones legales para proteger la misión o su propósito empresarial, donde se debe de combinar el interés público y privado. Así es que se advierte la existencia de Empresas B, también llamadas Empresas BIC, en funcionamiento en nuestro país por lo que se hace necesario regular el desarrollo de su actividad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 431-433application/pdfPérez, Ana Julia, 2019. Economía social y solidaria: empresas BIC, necesidad de su regulación legal. En: XV Jornadas y V Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 431-433.978-987-619-345-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30069spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:06Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30069instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:06.814Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía social y solidaria : empresas BIC, necesidad de su regulación legal
title Economía social y solidaria : empresas BIC, necesidad de su regulación legal
spellingShingle Economía social y solidaria : empresas BIC, necesidad de su regulación legal
Pérez, Ana Julia
Economía social
Empresas BIC
Regulación legal
title_short Economía social y solidaria : empresas BIC, necesidad de su regulación legal
title_full Economía social y solidaria : empresas BIC, necesidad de su regulación legal
title_fullStr Economía social y solidaria : empresas BIC, necesidad de su regulación legal
title_full_unstemmed Economía social y solidaria : empresas BIC, necesidad de su regulación legal
title_sort Economía social y solidaria : empresas BIC, necesidad de su regulación legal
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Ana Julia
author Pérez, Ana Julia
author_facet Pérez, Ana Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía social
Empresas BIC
Regulación legal
topic Economía social
Empresas BIC
Regulación legal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Ana Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Las empresas B tienen como principal objetivo crear un impacto positivo tanto en la sociedad como en el medioambiente, pudiendo alcanzar dicho objetivo gracias a que opera con unos estándares de gestión y transparencia muy altos, logrando al mismo tiempo un rendimiento financiero suficiente para poder repartir un excedente entre los accionistas. Su filosofía es la de provocar un cambio ya sea social o ambiental a través del mercado, además busca un triple impacto (B. Corporation 2015): Solucionar problemas sociales y ambientales. Ello requiere de un riguroso proceso de certificación, a través del cual se comprueban y validan el cumplimiento llevado a cabo de unos estándares mínimos de desempeño, la realización de su actividad comercial y el impacto social o ambiental causado; y la incorporación de modificaciones legales para proteger la misión o su propósito empresarial, donde se debe de combinar el interés público y privado. Así es que se advierte la existencia de Empresas B, también llamadas Empresas BIC, en funcionamiento en nuestro país por lo que se hace necesario regular el desarrollo de su actividad.
description Fil: Pérez, Ana Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez, Ana Julia, 2019. Economía social y solidaria: empresas BIC, necesidad de su regulación legal. En: XV Jornadas y V Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 431-433.
978-987-619-345-0
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30069
identifier_str_mv Pérez, Ana Julia, 2019. Economía social y solidaria: empresas BIC, necesidad de su regulación legal. En: XV Jornadas y V Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 431-433.
978-987-619-345-0
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30069
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 431-433
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344174569914368
score 12.623145