Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación

Autores
La Cava, Enzo Luciano; Sgroppo, Sonia Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: La Cava, Enzo Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sgroppo, Sonia Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los tratamientos con radiación UV-C (254 nm) pueden ser aplicados en jugos de frutas para controlar la carga microbiana, obteniéndose un producto similar al jugo fresco, con una mayor vida útil. El objetivo del trabajo es determinar el efecto de la radiación UV-C sobre la carga microbiana, fenoles totales y capacidad antioxidante en el jugo de pomelo (Citrus paradisi cv. `Duncan ́) durante 16 días de almacenamiento a 10°C. Se trabajo con frutos maduros provistos por la Estación Experimental INTA Bella Vista (Corrientes, Argentina). El jugo se exprimió y filtró antes de ser expuesto a los tratamientos de radiación capaces de reducir una población inicial de aerobios totales de 107-108 a 102-103 UFC/mL. Para ello, el jugo se dejo fermentar en un cuarto a temperatura ambiente 72 Hs, luego se colocó en un recipiente de fondo plano formando una película (5-7 mm de espesor) sometida a agitación magnética y se utilizaron dosis de 0; 0,18; 0,9; 1,83 J/cm2. Para conocer el número de aerobios totales (AT) se hizo un recuento estándar en placa (ICMSF). Cada ensayo fue realizado por duplicado y los resultados se expresaron como Logaritmo de la carga final sobre la carga inicial. A continuación los jugos se trataron con dosis de 1,83 J/cm2, 2,84 J/cm2, 3,94 J/ cm2, se fraccionaron en frascos de polipropileno (50mL) con tapa a rosca se almacenaron a 10°C. Se dejo un lote de muestra sin tratamiento como control. A los días 0, 4, 8, 12 y 16 se seleccionaron aleatoriamente 2 frascos por tratamiento, haciendo el recuento de AT y mohos y levaduras (MyL) (ICMSF). Se analizaron los niveles de fenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu (mg Ácido Gálico/100 mL) y capacidad antioxidante utilizando el radical DPPH· expresando los resultados como EC50%. Los datos se analizaron a través de un ANOVA (α=0,05). Todos los ensayos se realizaron por duplicado. La reducción de la carga microbiana para las dosis ensayadas de 0,18; 0,9; 1,83 J/cm2 fue de 0,51 log, 2,4 log, 4,51 log UFC/mL respectivamente. A los 12 días de almacenamiento los jugos control y tratados con 1,83 J/cm2 presentaron una carga superior a 2 log UFC/mL en AT y MyL, notándose cambios organolépticos desagradables. Los jugos tratados con 2,84 y 3,94 J/cm2 presentaron desarrollo microbiano a partir del día 8 y se mantuvieron en recuentos inferiores a 2 log UFC/mL durante los 16 días de almacenamiento. Los niveles de fenoles totales no presentaron cambios significativos (α=0,05) luego de la aplicación de los tratamientos, sin embargo, la capacidad antioxidante de los jugos tratados fue inferior a la determinada en las muestras control y no se observaron diferencias significativas durante el almacenamiento. También se encontró que cuanto mayor fue la dosis de radiación UV-C aplicada, menor fue el desarrollo microbiológico en los jugos.
Materia
Luz UV-C
Vida útil
Antioxidantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56119

id RIUNNE_fd403c16d6ce16b40a56bfaff6d54bf8
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56119
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiaciónLa Cava, Enzo LucianoSgroppo, Sonia CeciliaLuz UV-CVida útilAntioxidantesFil: La Cava, Enzo Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sgroppo, Sonia Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los tratamientos con radiación UV-C (254 nm) pueden ser aplicados en jugos de frutas para controlar la carga microbiana, obteniéndose un producto similar al jugo fresco, con una mayor vida útil. El objetivo del trabajo es determinar el efecto de la radiación UV-C sobre la carga microbiana, fenoles totales y capacidad antioxidante en el jugo de pomelo (Citrus paradisi cv. `Duncan ́) durante 16 días de almacenamiento a 10°C. Se trabajo con frutos maduros provistos por la Estación Experimental INTA Bella Vista (Corrientes, Argentina). El jugo se exprimió y filtró antes de ser expuesto a los tratamientos de radiación capaces de reducir una población inicial de aerobios totales de 107-108 a 102-103 UFC/mL. Para ello, el jugo se dejo fermentar en un cuarto a temperatura ambiente 72 Hs, luego se colocó en un recipiente de fondo plano formando una película (5-7 mm de espesor) sometida a agitación magnética y se utilizaron dosis de 0; 0,18; 0,9; 1,83 J/cm2. Para conocer el número de aerobios totales (AT) se hizo un recuento estándar en placa (ICMSF). Cada ensayo fue realizado por duplicado y los resultados se expresaron como Logaritmo de la carga final sobre la carga inicial. A continuación los jugos se trataron con dosis de 1,83 J/cm2, 2,84 J/cm2, 3,94 J/ cm2, se fraccionaron en frascos de polipropileno (50mL) con tapa a rosca se almacenaron a 10°C. Se dejo un lote de muestra sin tratamiento como control. A los días 0, 4, 8, 12 y 16 se seleccionaron aleatoriamente 2 frascos por tratamiento, haciendo el recuento de AT y mohos y levaduras (MyL) (ICMSF). Se analizaron los niveles de fenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu (mg Ácido Gálico/100 mL) y capacidad antioxidante utilizando el radical DPPH· expresando los resultados como EC50%. Los datos se analizaron a través de un ANOVA (α=0,05). Todos los ensayos se realizaron por duplicado. La reducción de la carga microbiana para las dosis ensayadas de 0,18; 0,9; 1,83 J/cm2 fue de 0,51 log, 2,4 log, 4,51 log UFC/mL respectivamente. A los 12 días de almacenamiento los jugos control y tratados con 1,83 J/cm2 presentaron una carga superior a 2 log UFC/mL en AT y MyL, notándose cambios organolépticos desagradables. Los jugos tratados con 2,84 y 3,94 J/cm2 presentaron desarrollo microbiano a partir del día 8 y se mantuvieron en recuentos inferiores a 2 log UFC/mL durante los 16 días de almacenamiento. Los niveles de fenoles totales no presentaron cambios significativos (α=0,05) luego de la aplicación de los tratamientos, sin embargo, la capacidad antioxidante de los jugos tratados fue inferior a la determinada en las muestras control y no se observaron diferencias significativas durante el almacenamiento. También se encontró que cuanto mayor fue la dosis de radiación UV-C aplicada, menor fue el desarrollo microbiológico en los jugos.Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfLa Cava, Enzo Luciano y Sgroppo, Sonia Cecilia, 2014. Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56119spaUNNE-A.N.P.C.yT./P.I.C.T/2010-1496/AR. Corrientes/Valorización de productos vegetales de la región NEA. Mangos y pomelos mínimamente procesados tratados por luz UV-Cinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56119instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:59.63Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación
title Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación
spellingShingle Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación
La Cava, Enzo Luciano
Luz UV-C
Vida útil
Antioxidantes
title_short Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación
title_full Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación
title_fullStr Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación
title_full_unstemmed Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación
title_sort Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación
dc.creator.none.fl_str_mv La Cava, Enzo Luciano
Sgroppo, Sonia Cecilia
author La Cava, Enzo Luciano
author_facet La Cava, Enzo Luciano
Sgroppo, Sonia Cecilia
author_role author
author2 Sgroppo, Sonia Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Luz UV-C
Vida útil
Antioxidantes
topic Luz UV-C
Vida útil
Antioxidantes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: La Cava, Enzo Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sgroppo, Sonia Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los tratamientos con radiación UV-C (254 nm) pueden ser aplicados en jugos de frutas para controlar la carga microbiana, obteniéndose un producto similar al jugo fresco, con una mayor vida útil. El objetivo del trabajo es determinar el efecto de la radiación UV-C sobre la carga microbiana, fenoles totales y capacidad antioxidante en el jugo de pomelo (Citrus paradisi cv. `Duncan ́) durante 16 días de almacenamiento a 10°C. Se trabajo con frutos maduros provistos por la Estación Experimental INTA Bella Vista (Corrientes, Argentina). El jugo se exprimió y filtró antes de ser expuesto a los tratamientos de radiación capaces de reducir una población inicial de aerobios totales de 107-108 a 102-103 UFC/mL. Para ello, el jugo se dejo fermentar en un cuarto a temperatura ambiente 72 Hs, luego se colocó en un recipiente de fondo plano formando una película (5-7 mm de espesor) sometida a agitación magnética y se utilizaron dosis de 0; 0,18; 0,9; 1,83 J/cm2. Para conocer el número de aerobios totales (AT) se hizo un recuento estándar en placa (ICMSF). Cada ensayo fue realizado por duplicado y los resultados se expresaron como Logaritmo de la carga final sobre la carga inicial. A continuación los jugos se trataron con dosis de 1,83 J/cm2, 2,84 J/cm2, 3,94 J/ cm2, se fraccionaron en frascos de polipropileno (50mL) con tapa a rosca se almacenaron a 10°C. Se dejo un lote de muestra sin tratamiento como control. A los días 0, 4, 8, 12 y 16 se seleccionaron aleatoriamente 2 frascos por tratamiento, haciendo el recuento de AT y mohos y levaduras (MyL) (ICMSF). Se analizaron los niveles de fenoles totales por el método de Folin-Ciocalteu (mg Ácido Gálico/100 mL) y capacidad antioxidante utilizando el radical DPPH· expresando los resultados como EC50%. Los datos se analizaron a través de un ANOVA (α=0,05). Todos los ensayos se realizaron por duplicado. La reducción de la carga microbiana para las dosis ensayadas de 0,18; 0,9; 1,83 J/cm2 fue de 0,51 log, 2,4 log, 4,51 log UFC/mL respectivamente. A los 12 días de almacenamiento los jugos control y tratados con 1,83 J/cm2 presentaron una carga superior a 2 log UFC/mL en AT y MyL, notándose cambios organolépticos desagradables. Los jugos tratados con 2,84 y 3,94 J/cm2 presentaron desarrollo microbiano a partir del día 8 y se mantuvieron en recuentos inferiores a 2 log UFC/mL durante los 16 días de almacenamiento. Los niveles de fenoles totales no presentaron cambios significativos (α=0,05) luego de la aplicación de los tratamientos, sin embargo, la capacidad antioxidante de los jugos tratados fue inferior a la determinada en las muestras control y no se observaron diferencias significativas durante el almacenamiento. También se encontró que cuanto mayor fue la dosis de radiación UV-C aplicada, menor fue el desarrollo microbiológico en los jugos.
description Fil: La Cava, Enzo Luciano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv La Cava, Enzo Luciano y Sgroppo, Sonia Cecilia, 2014. Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56119
identifier_str_mv La Cava, Enzo Luciano y Sgroppo, Sonia Cecilia, 2014. Desarrollo microbiológico, fenoles totales y capacidad antioxidante en jugo de pomelo cv. ‘Duncan’ tratado con radiación. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56119
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE-A.N.P.C.yT./P.I.C.T/2010-1496/AR. Corrientes/Valorización de productos vegetales de la región NEA. Mangos y pomelos mínimamente procesados tratados por luz UV-C
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344209432969216
score 12.623145