La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales

Autores
Flores Ramírez, Jessica Elizabeth
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Flores Ramírez, Jessica Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: De Bianchetti, Alba Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En el marco del Plan de Trabajo que refiere a: “El conflicto por la Ley de Humedales en la provincia de Corrientes: ¿Es necesaria una ley de presupuestos mínimos nacional?; en esta Comunicación se analizó el camino recorrido por los proyectos de ley para obtener una ley de Presupuestos Mínimos de protección ambiental para el uso racional y sostenible de los Humedales, teniendo en cuenta los actores sociales intervinientes y las problemáticas que surgen en torno a su sanción, prestando especial atención a la dicotomía que se desarrolla entre las ideas de conservación y producción, por ser los ecosistemas mas productivos del mundo. Realizando un análisis primordialmente cualitativo, se tuvo en cuenta los objetivos establecidos en el plan de trabajo, como ser: analizar los 15 proyectos presentados en el año 2020, considerar la labor de la comisión creada en el Senado de la provincia de Corrientes para abordar la temática de humedales, incorporándose además el estudio del proyecto de ley presentado en marzo de este año (0075-D-2022) y la Ley Provincial N° 6548 de creación del Inventario provincial de Humedales. Con ello se ha llegado a la conclusión como cierre de esta investigación, que los Humedales necesitan de protección para evitar qué se sigan degradando, pero estos largos años de debate nos demuestran que es difícil lograr una ley de presupuestos mínimos porque los intereses y la presión por parte de los lobbies son muy importantes y trascienden a lo político. Se estima que se debe implementar con rigurosidad las distintas leyes ambientales con las que contamos en el país, haciéndolas efectivas para lograr un mayor resguardo de estos ecosistemas, además de tomar en cuenta alternativas anteriormente analizadas, como ser la de considerar a los Humedales como Sujeto de derecho (visión adoptada ya por otros países), que nos demuestran que el camino para la protección de los Humedales no tiene una sola senda, sino que hay varias vías para lograr su conservación, y realizar actividades productivas sustentables.
Materia
Producción
Conservación
Ecocentrismo jurídico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55422

id RIUNNE_fd0c5f7bea51eba5613b6644390863fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55422
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre HumedalesFlores Ramírez, Jessica ElizabethProducciónConservaciónEcocentrismo jurídicoFil: Flores Ramírez, Jessica Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: De Bianchetti, Alba Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.En el marco del Plan de Trabajo que refiere a: “El conflicto por la Ley de Humedales en la provincia de Corrientes: ¿Es necesaria una ley de presupuestos mínimos nacional?; en esta Comunicación se analizó el camino recorrido por los proyectos de ley para obtener una ley de Presupuestos Mínimos de protección ambiental para el uso racional y sostenible de los Humedales, teniendo en cuenta los actores sociales intervinientes y las problemáticas que surgen en torno a su sanción, prestando especial atención a la dicotomía que se desarrolla entre las ideas de conservación y producción, por ser los ecosistemas mas productivos del mundo. Realizando un análisis primordialmente cualitativo, se tuvo en cuenta los objetivos establecidos en el plan de trabajo, como ser: analizar los 15 proyectos presentados en el año 2020, considerar la labor de la comisión creada en el Senado de la provincia de Corrientes para abordar la temática de humedales, incorporándose además el estudio del proyecto de ley presentado en marzo de este año (0075-D-2022) y la Ley Provincial N° 6548 de creación del Inventario provincial de Humedales. Con ello se ha llegado a la conclusión como cierre de esta investigación, que los Humedales necesitan de protección para evitar qué se sigan degradando, pero estos largos años de debate nos demuestran que es difícil lograr una ley de presupuestos mínimos porque los intereses y la presión por parte de los lobbies son muy importantes y trascienden a lo político. Se estima que se debe implementar con rigurosidad las distintas leyes ambientales con las que contamos en el país, haciéndolas efectivas para lograr un mayor resguardo de estos ecosistemas, además de tomar en cuenta alternativas anteriormente analizadas, como ser la de considerar a los Humedales como Sujeto de derecho (visión adoptada ya por otros países), que nos demuestran que el camino para la protección de los Humedales no tiene una sola senda, sino que hay varias vías para lograr su conservación, y realizar actividades productivas sustentables.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaDe Bianchetti, Alba Esther2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfFlores Ramírez, Jessica Elizabeth, 2022. La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55422spaUNNE/CYT-Pregrado/18G004/AR. Corrientes/Objetivos de desarrollo sustentable y cambio climático. Derecho y gestión en la implementación de políticas públicas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55422instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:16.247Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales
title La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales
spellingShingle La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales
Flores Ramírez, Jessica Elizabeth
Producción
Conservación
Ecocentrismo jurídico
title_short La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales
title_full La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales
title_fullStr La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales
title_full_unstemmed La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales
title_sort La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Ramírez, Jessica Elizabeth
author Flores Ramírez, Jessica Elizabeth
author_facet Flores Ramírez, Jessica Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Bianchetti, Alba Esther
dc.subject.none.fl_str_mv Producción
Conservación
Ecocentrismo jurídico
topic Producción
Conservación
Ecocentrismo jurídico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Flores Ramírez, Jessica Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: De Bianchetti, Alba Esther. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
En el marco del Plan de Trabajo que refiere a: “El conflicto por la Ley de Humedales en la provincia de Corrientes: ¿Es necesaria una ley de presupuestos mínimos nacional?; en esta Comunicación se analizó el camino recorrido por los proyectos de ley para obtener una ley de Presupuestos Mínimos de protección ambiental para el uso racional y sostenible de los Humedales, teniendo en cuenta los actores sociales intervinientes y las problemáticas que surgen en torno a su sanción, prestando especial atención a la dicotomía que se desarrolla entre las ideas de conservación y producción, por ser los ecosistemas mas productivos del mundo. Realizando un análisis primordialmente cualitativo, se tuvo en cuenta los objetivos establecidos en el plan de trabajo, como ser: analizar los 15 proyectos presentados en el año 2020, considerar la labor de la comisión creada en el Senado de la provincia de Corrientes para abordar la temática de humedales, incorporándose además el estudio del proyecto de ley presentado en marzo de este año (0075-D-2022) y la Ley Provincial N° 6548 de creación del Inventario provincial de Humedales. Con ello se ha llegado a la conclusión como cierre de esta investigación, que los Humedales necesitan de protección para evitar qué se sigan degradando, pero estos largos años de debate nos demuestran que es difícil lograr una ley de presupuestos mínimos porque los intereses y la presión por parte de los lobbies son muy importantes y trascienden a lo político. Se estima que se debe implementar con rigurosidad las distintas leyes ambientales con las que contamos en el país, haciéndolas efectivas para lograr un mayor resguardo de estos ecosistemas, además de tomar en cuenta alternativas anteriormente analizadas, como ser la de considerar a los Humedales como Sujeto de derecho (visión adoptada ya por otros países), que nos demuestran que el camino para la protección de los Humedales no tiene una sola senda, sino que hay varias vías para lograr su conservación, y realizar actividades productivas sustentables.
description Fil: Flores Ramírez, Jessica Elizabeth. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Flores Ramírez, Jessica Elizabeth, 2022. La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55422
identifier_str_mv Flores Ramírez, Jessica Elizabeth, 2022. La politización de una ley de presupuestos mínimos sobre Humedales. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/CYT-Pregrado/18G004/AR. Corrientes/Objetivos de desarrollo sustentable y cambio climático. Derecho y gestión en la implementación de políticas públicas.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621707365580800
score 12.559606