Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona Luteinizante (LHCGR) en bubillas del Nordeste argentino
- Autores
- Ponce, Pablo Exequiel; Acuña, María Belén; Bandeo, Alexis Sebastián; Navarro, C. A.; Ferreyra, José Ignacio; Maldonado Vargas, Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ponce, Pablo Exequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bandeo, Alexis Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro, C. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ferreyra, José Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Uno de los aspectos de mayor avance en los últimos años es el mejoramiento genético de la mano de la genómica, permitiendo acortar los tiempos necesarios para realizar las evaluaciones y aumentar la velocidad de progreso genético en las especies domésticas que tienen su genoma secuenciado mediante métodos de genotipificación. La selección del gen LHr que codifica para la proteína receptora de la hormona luteinizante interviene en la regulación del inicio de la pubertad y esteroideogénesis, y ha sido reportado en búfalos de río la secuencia del gen LHr en el exón. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo consistió en caracterizar la variabilidad genética del exón del gen LHr en 6 bubillas púberes evaluadas en dos años consecutivos. Se realizó la extracción de sangre para la posterior obtención del ADN genómico con Kit comercial Wizard Genomic®, se amplificó el LHr y se caracterizó mediante PCR un fragmento de 95 pb del exón del gen que posee un tamaño completo de5 pb para secuenciarlo mediante el método modificado de Sanger. Por último, se procedió a analizar y alinear las secuencias obtenidas de los animales, en conjunto con las reportadas en genbank para tres razas de búfalos de agua y con la especie vacuna. De acuerdo a los fragmentos analizados, se detectaron bubillas heterocigotas (97, 8 y 98) para un polimorfismo de tipo SNP en la posición665 del ARNm, que corresponde a un cambio de bases de A/T. El fragmento correspondiente al exón del gen LHCGR de los animales analizados se corresponde00% con la secuencia del genoma de referencia del búfalo, excepto en los tres animales heterocigotas para la posición665 del mensajero XM_006078. que es homocigota TT. Esta variante (polimorfismo A/T) no cambia la secuencia de la proteína y por lo tanto no tiene implicancias directas en el fenotipo de las bubillas. Sin embargo, este polimorfismo resulta de utilidad en futuros trabajos de asociación de caracteres reproductivos. Así mismo, es interesante destacar que en el genoma de búfalos, contiguo al gen LHCGR se encuentra el receptor de la hormona folículo estimulante (FSHR), en donde se han encontrado asociaciones con fenotipos de pubertad precoz en animales, por ende, esta cercanía genómica podría predecir que los polimorfismos genéticos del receptor de la hormona LH, resultarían en una herramienta de utilidad en estudios de asociación y selección genética de caracteres reproductivos en esta especie, sobre todo en esta región del nordeste argentino, donde el sistema de cría en la producción bubalina y su estrecha relación con la reproducción es de suma importancia. - Materia
-
Búfalos
Genómica
Pubertad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55890
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fbc41a3821ebbbb653a599926841c1c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55890 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona Luteinizante (LHCGR) en bubillas del Nordeste argentinoPonce, Pablo ExequielAcuña, María BelénBandeo, Alexis SebastiánNavarro, C. A.Ferreyra, José IgnacioMaldonado Vargas, PabloBúfalosGenómicaPubertadFil: Ponce, Pablo Exequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bandeo, Alexis Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Navarro, C. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ferreyra, José Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Uno de los aspectos de mayor avance en los últimos años es el mejoramiento genético de la mano de la genómica, permitiendo acortar los tiempos necesarios para realizar las evaluaciones y aumentar la velocidad de progreso genético en las especies domésticas que tienen su genoma secuenciado mediante métodos de genotipificación. La selección del gen LHr que codifica para la proteína receptora de la hormona luteinizante interviene en la regulación del inicio de la pubertad y esteroideogénesis, y ha sido reportado en búfalos de río la secuencia del gen LHr en el exón. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo consistió en caracterizar la variabilidad genética del exón del gen LHr en 6 bubillas púberes evaluadas en dos años consecutivos. Se realizó la extracción de sangre para la posterior obtención del ADN genómico con Kit comercial Wizard Genomic®, se amplificó el LHr y se caracterizó mediante PCR un fragmento de 95 pb del exón del gen que posee un tamaño completo de5 pb para secuenciarlo mediante el método modificado de Sanger. Por último, se procedió a analizar y alinear las secuencias obtenidas de los animales, en conjunto con las reportadas en genbank para tres razas de búfalos de agua y con la especie vacuna. De acuerdo a los fragmentos analizados, se detectaron bubillas heterocigotas (97, 8 y 98) para un polimorfismo de tipo SNP en la posición665 del ARNm, que corresponde a un cambio de bases de A/T. El fragmento correspondiente al exón del gen LHCGR de los animales analizados se corresponde00% con la secuencia del genoma de referencia del búfalo, excepto en los tres animales heterocigotas para la posición665 del mensajero XM_006078. que es homocigota TT. Esta variante (polimorfismo A/T) no cambia la secuencia de la proteína y por lo tanto no tiene implicancias directas en el fenotipo de las bubillas. Sin embargo, este polimorfismo resulta de utilidad en futuros trabajos de asociación de caracteres reproductivos. Así mismo, es interesante destacar que en el genoma de búfalos, contiguo al gen LHCGR se encuentra el receptor de la hormona folículo estimulante (FSHR), en donde se han encontrado asociaciones con fenotipos de pubertad precoz en animales, por ende, esta cercanía genómica podría predecir que los polimorfismos genéticos del receptor de la hormona LH, resultarían en una herramienta de utilidad en estudios de asociación y selección genética de caracteres reproductivos en esta especie, sobre todo en esta región del nordeste argentino, donde el sistema de cría en la producción bubalina y su estrecha relación con la reproducción es de suma importancia.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPonce, Pablo Exequiel, et al., 2023. Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona luteinizante (LHCGR) en bubillas del nordeste argentino. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55890spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55890instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:57.405Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona Luteinizante (LHCGR) en bubillas del Nordeste argentino |
title |
Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona Luteinizante (LHCGR) en bubillas del Nordeste argentino |
spellingShingle |
Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona Luteinizante (LHCGR) en bubillas del Nordeste argentino Ponce, Pablo Exequiel Búfalos Genómica Pubertad |
title_short |
Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona Luteinizante (LHCGR) en bubillas del Nordeste argentino |
title_full |
Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona Luteinizante (LHCGR) en bubillas del Nordeste argentino |
title_fullStr |
Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona Luteinizante (LHCGR) en bubillas del Nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona Luteinizante (LHCGR) en bubillas del Nordeste argentino |
title_sort |
Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona Luteinizante (LHCGR) en bubillas del Nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, Pablo Exequiel Acuña, María Belén Bandeo, Alexis Sebastián Navarro, C. A. Ferreyra, José Ignacio Maldonado Vargas, Pablo |
author |
Ponce, Pablo Exequiel |
author_facet |
Ponce, Pablo Exequiel Acuña, María Belén Bandeo, Alexis Sebastián Navarro, C. A. Ferreyra, José Ignacio Maldonado Vargas, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Acuña, María Belén Bandeo, Alexis Sebastián Navarro, C. A. Ferreyra, José Ignacio Maldonado Vargas, Pablo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Búfalos Genómica Pubertad |
topic |
Búfalos Genómica Pubertad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ponce, Pablo Exequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Acuña, María Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Bandeo, Alexis Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Navarro, C. A. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ferreyra, José Ignacio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Maldonado Vargas, Pablo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Uno de los aspectos de mayor avance en los últimos años es el mejoramiento genético de la mano de la genómica, permitiendo acortar los tiempos necesarios para realizar las evaluaciones y aumentar la velocidad de progreso genético en las especies domésticas que tienen su genoma secuenciado mediante métodos de genotipificación. La selección del gen LHr que codifica para la proteína receptora de la hormona luteinizante interviene en la regulación del inicio de la pubertad y esteroideogénesis, y ha sido reportado en búfalos de río la secuencia del gen LHr en el exón. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo consistió en caracterizar la variabilidad genética del exón del gen LHr en 6 bubillas púberes evaluadas en dos años consecutivos. Se realizó la extracción de sangre para la posterior obtención del ADN genómico con Kit comercial Wizard Genomic®, se amplificó el LHr y se caracterizó mediante PCR un fragmento de 95 pb del exón del gen que posee un tamaño completo de5 pb para secuenciarlo mediante el método modificado de Sanger. Por último, se procedió a analizar y alinear las secuencias obtenidas de los animales, en conjunto con las reportadas en genbank para tres razas de búfalos de agua y con la especie vacuna. De acuerdo a los fragmentos analizados, se detectaron bubillas heterocigotas (97, 8 y 98) para un polimorfismo de tipo SNP en la posición665 del ARNm, que corresponde a un cambio de bases de A/T. El fragmento correspondiente al exón del gen LHCGR de los animales analizados se corresponde00% con la secuencia del genoma de referencia del búfalo, excepto en los tres animales heterocigotas para la posición665 del mensajero XM_006078. que es homocigota TT. Esta variante (polimorfismo A/T) no cambia la secuencia de la proteína y por lo tanto no tiene implicancias directas en el fenotipo de las bubillas. Sin embargo, este polimorfismo resulta de utilidad en futuros trabajos de asociación de caracteres reproductivos. Así mismo, es interesante destacar que en el genoma de búfalos, contiguo al gen LHCGR se encuentra el receptor de la hormona folículo estimulante (FSHR), en donde se han encontrado asociaciones con fenotipos de pubertad precoz en animales, por ende, esta cercanía genómica podría predecir que los polimorfismos genéticos del receptor de la hormona LH, resultarían en una herramienta de utilidad en estudios de asociación y selección genética de caracteres reproductivos en esta especie, sobre todo en esta región del nordeste argentino, donde el sistema de cría en la producción bubalina y su estrecha relación con la reproducción es de suma importancia. |
description |
Fil: Ponce, Pablo Exequiel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ponce, Pablo Exequiel, et al., 2023. Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona luteinizante (LHCGR) en bubillas del nordeste argentino. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55890 |
identifier_str_mv |
Ponce, Pablo Exequiel, et al., 2023. Reporte de polimorfismo en el gen del receptor de la hormona luteinizante (LHCGR) en bubillas del nordeste argentino. En: XLIII Sesión de Comunicaciones Científicas 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145994440310784 |
score |
12.712165 |