Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes

Autores
Hernando, Josefina; Mussart, Norma Beatriz; Koza, Gabriela Alejandra; Konrad, José Luis; Crudeli, Gustavo Ángel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Konrad, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Crudeli, Gustavo Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El búfalo (Bubalus bubalis) poseen una buena conversión alimenticia, con habilidad para utilizar eficientemente la fibra, digerir la celulosa y emplear el nitrógeno no proteico, por lo que constituye una importante herramienta para la expansión ganadera del litoral argentino. El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias de parámetros hematológicos, peso corporal y perímetro torácico, entre bubillas y búfalas adultas de dos localidades de la provincia de Corrientes. Se tomaron muestras a 60 bubalinas, raza mediterránea, de dos establecimientos ubicados, uno en la localidad de Itatí y el otro en Empedrado. En cada lugar, se seleccionaron 15 bubillas y 15 búfalas. Se registró el peso vivo - PV (con báscula individual), perímetro torácico - PT (con cinta métrica) y se tomaron muestras sanguíneas. Con la sangre entera anticoagulada (EDTA) se efectuó la valoración de hematocrito (HTO), hemoglobina (HB), recuento de glóbulos rojos (RGR) y blancos (RGB), estimación de índices hematimétricos (VCM: volumen corpuscular medio; HCM: hemoglobina corpuscular media; CHCM: concentración de hemoglobina corpuscular media) y fórmula leucocitaria relativa, de acuerdo a técnicas de laboratorio convencionales. Se utilizó un diseño factorial 2 x 2, donde la variable independiente fue la localidad y el tratamiento la categoría del rodeo a la que pertenecían las hembras. Con el programa InfoStat Profesional (2016) se efectuó la estadística descriptiva y análisis de la varianza. Las búfalas tuvieron mayores PV y PT (575,72±5,84 kg y 215,89±2,35 cm) que las bubillas (409,10±6,99 kg y 181,18±2,81 cm). Las hembras adultas presentaron superiores valores de HTO (p=0,015) y de RGR (p=0,003) que las jóvenes; así mismo, estos parámetros, se mostraron más elevados en el establecimiento de Itatí. La concentración de HB no reveló diferencias atribuibles a la categoría, pero si a la localidad. Las hembras de Empedrado manifestaron valores de HB mayores (13,25±0,16 g/dl) a las de Itatí (11,88±0,18 g/dl). Los índices hematimétricos evaluados no ostentaron diferencias por efecto de la categoría, pero sí de acuerdo a la localidad. Los niveles de HCM y CHCM fueron significativamente más elevados en el establecimiento próximo a Empedrado. Las hembras jóvenes revelaron incrementos del RGB (p=0,0001). Este parámetro se registró también elevado en los animales de Empedrado (10,34±0,26 G/l), en referencia a los de Itatí (8,74±0,28 G/l). Los resultados de la fórmula leucocitaria relativa no mostraron influencia los efectos analizados en esta experiencia. Se concluye que el lugar de residencia de los animales, constituyó una fuente de variación de los parámetros sanguíneos y morfométricos explorados. La categoría animal también influyó significativamente sobre muchos de los ellos.
Materia
Búfalos
Morfometría
Hemograma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50826

id RIUNNE_fb0f5ee6f881948f45415441cc059312
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50826
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de CorrientesHernando, JosefinaMussart, Norma BeatrizKoza, Gabriela AlejandraKonrad, José LuisCrudeli, Gustavo ÁngelBúfalosMorfometríaHemogramaFil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Konrad, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Crudeli, Gustavo Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El búfalo (Bubalus bubalis) poseen una buena conversión alimenticia, con habilidad para utilizar eficientemente la fibra, digerir la celulosa y emplear el nitrógeno no proteico, por lo que constituye una importante herramienta para la expansión ganadera del litoral argentino. El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias de parámetros hematológicos, peso corporal y perímetro torácico, entre bubillas y búfalas adultas de dos localidades de la provincia de Corrientes. Se tomaron muestras a 60 bubalinas, raza mediterránea, de dos establecimientos ubicados, uno en la localidad de Itatí y el otro en Empedrado. En cada lugar, se seleccionaron 15 bubillas y 15 búfalas. Se registró el peso vivo - PV (con báscula individual), perímetro torácico - PT (con cinta métrica) y se tomaron muestras sanguíneas. Con la sangre entera anticoagulada (EDTA) se efectuó la valoración de hematocrito (HTO), hemoglobina (HB), recuento de glóbulos rojos (RGR) y blancos (RGB), estimación de índices hematimétricos (VCM: volumen corpuscular medio; HCM: hemoglobina corpuscular media; CHCM: concentración de hemoglobina corpuscular media) y fórmula leucocitaria relativa, de acuerdo a técnicas de laboratorio convencionales. Se utilizó un diseño factorial 2 x 2, donde la variable independiente fue la localidad y el tratamiento la categoría del rodeo a la que pertenecían las hembras. Con el programa InfoStat Profesional (2016) se efectuó la estadística descriptiva y análisis de la varianza. Las búfalas tuvieron mayores PV y PT (575,72±5,84 kg y 215,89±2,35 cm) que las bubillas (409,10±6,99 kg y 181,18±2,81 cm). Las hembras adultas presentaron superiores valores de HTO (p=0,015) y de RGR (p=0,003) que las jóvenes; así mismo, estos parámetros, se mostraron más elevados en el establecimiento de Itatí. La concentración de HB no reveló diferencias atribuibles a la categoría, pero si a la localidad. Las hembras de Empedrado manifestaron valores de HB mayores (13,25±0,16 g/dl) a las de Itatí (11,88±0,18 g/dl). Los índices hematimétricos evaluados no ostentaron diferencias por efecto de la categoría, pero sí de acuerdo a la localidad. Los niveles de HCM y CHCM fueron significativamente más elevados en el establecimiento próximo a Empedrado. Las hembras jóvenes revelaron incrementos del RGB (p=0,0001). Este parámetro se registró también elevado en los animales de Empedrado (10,34±0,26 G/l), en referencia a los de Itatí (8,74±0,28 G/l). Los resultados de la fórmula leucocitaria relativa no mostraron influencia los efectos analizados en esta experiencia. Se concluye que el lugar de residencia de los animales, constituyó una fuente de variación de los parámetros sanguíneos y morfométricos explorados. La categoría animal también influyó significativamente sobre muchos de los ellos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfHernando, Josefina, et.al., 2016. Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:48:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50826instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:48:34.901Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
title Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
spellingShingle Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
Hernando, Josefina
Búfalos
Morfometría
Hemograma
title_short Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
title_full Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
title_fullStr Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
title_sort Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Hernando, Josefina
Mussart, Norma Beatriz
Koza, Gabriela Alejandra
Konrad, José Luis
Crudeli, Gustavo Ángel
author Hernando, Josefina
author_facet Hernando, Josefina
Mussart, Norma Beatriz
Koza, Gabriela Alejandra
Konrad, José Luis
Crudeli, Gustavo Ángel
author_role author
author2 Mussart, Norma Beatriz
Koza, Gabriela Alejandra
Konrad, José Luis
Crudeli, Gustavo Ángel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Búfalos
Morfometría
Hemograma
topic Búfalos
Morfometría
Hemograma
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Koza, Gabriela Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Konrad, José Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Crudeli, Gustavo Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El búfalo (Bubalus bubalis) poseen una buena conversión alimenticia, con habilidad para utilizar eficientemente la fibra, digerir la celulosa y emplear el nitrógeno no proteico, por lo que constituye una importante herramienta para la expansión ganadera del litoral argentino. El objetivo del presente trabajo fue analizar las diferencias de parámetros hematológicos, peso corporal y perímetro torácico, entre bubillas y búfalas adultas de dos localidades de la provincia de Corrientes. Se tomaron muestras a 60 bubalinas, raza mediterránea, de dos establecimientos ubicados, uno en la localidad de Itatí y el otro en Empedrado. En cada lugar, se seleccionaron 15 bubillas y 15 búfalas. Se registró el peso vivo - PV (con báscula individual), perímetro torácico - PT (con cinta métrica) y se tomaron muestras sanguíneas. Con la sangre entera anticoagulada (EDTA) se efectuó la valoración de hematocrito (HTO), hemoglobina (HB), recuento de glóbulos rojos (RGR) y blancos (RGB), estimación de índices hematimétricos (VCM: volumen corpuscular medio; HCM: hemoglobina corpuscular media; CHCM: concentración de hemoglobina corpuscular media) y fórmula leucocitaria relativa, de acuerdo a técnicas de laboratorio convencionales. Se utilizó un diseño factorial 2 x 2, donde la variable independiente fue la localidad y el tratamiento la categoría del rodeo a la que pertenecían las hembras. Con el programa InfoStat Profesional (2016) se efectuó la estadística descriptiva y análisis de la varianza. Las búfalas tuvieron mayores PV y PT (575,72±5,84 kg y 215,89±2,35 cm) que las bubillas (409,10±6,99 kg y 181,18±2,81 cm). Las hembras adultas presentaron superiores valores de HTO (p=0,015) y de RGR (p=0,003) que las jóvenes; así mismo, estos parámetros, se mostraron más elevados en el establecimiento de Itatí. La concentración de HB no reveló diferencias atribuibles a la categoría, pero si a la localidad. Las hembras de Empedrado manifestaron valores de HB mayores (13,25±0,16 g/dl) a las de Itatí (11,88±0,18 g/dl). Los índices hematimétricos evaluados no ostentaron diferencias por efecto de la categoría, pero sí de acuerdo a la localidad. Los niveles de HCM y CHCM fueron significativamente más elevados en el establecimiento próximo a Empedrado. Las hembras jóvenes revelaron incrementos del RGB (p=0,0001). Este parámetro se registró también elevado en los animales de Empedrado (10,34±0,26 G/l), en referencia a los de Itatí (8,74±0,28 G/l). Los resultados de la fórmula leucocitaria relativa no mostraron influencia los efectos analizados en esta experiencia. Se concluye que el lugar de residencia de los animales, constituyó una fuente de variación de los parámetros sanguíneos y morfométricos explorados. La categoría animal también influyó significativamente sobre muchos de los ellos.
description Fil: Hernando, Josefina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Hernando, Josefina, et.al., 2016. Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50826
identifier_str_mv Hernando, Josefina, et.al., 2016. Variaciones del perímetro torácico, peso vivo y parámetros hematológicos, de búfalas y bubillas, de dos localidades de la provincia de Corrientes. En: XXXVII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612088613732352
score 12.490522