Métodos de conservación de caña de azúcar : alternativas simples de manejo
- Autores
- Porta, Miriam; Hack, Claudina María; Castelán, María Elena; Burgos, Ángela María
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La Caña de Azúcar es un cultivo tradicional del NEA que se caracteriza por soportar sequía y exceso de lluvia, tiene un alto rendimiento de biomasa y es bastante rústica. Aporta a la dieta animal mucha energía que proviene de su alto contenido de azúcares totales (sacarosa y otros azúcares). Una ventaja de la caña de azúcar es que su contenido nutricional no cambia hasta que alcanza su madurez fisiológica, pudiéndose cosechar a los 10-12 meses, cuando más se necesita el forraje. - Fuente
- Boletín Técnico, 2023, no. 52, p. 1-4.
- Materia
-
Caña de azúcar
Hidrólisis alcalina
Saccharina rústica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53060
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_faaaab507a2f3007e5a5efc983669645 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53060 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Métodos de conservación de caña de azúcar : alternativas simples de manejoPorta, MiriamHack, Claudina MaríaCastelán, María ElenaBurgos, Ángela MaríaCaña de azúcarHidrólisis alcalinaSaccharina rústicaFil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La Caña de Azúcar es un cultivo tradicional del NEA que se caracteriza por soportar sequía y exceso de lluvia, tiene un alto rendimiento de biomasa y es bastante rústica. Aporta a la dieta animal mucha energía que proviene de su alto contenido de azúcares totales (sacarosa y otros azúcares). Una ventaja de la caña de azúcar es que su contenido nutricional no cambia hasta que alcanza su madurez fisiológica, pudiéndose cosechar a los 10-12 meses, cuando más se necesita el forraje.Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-4application/pdfPorta, Miriam, 2023. Métodos de conservación de caña de azúcar: alternativas simples de manejo. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 52, p. 1-4. ISSN 0328-9095.0328-9095http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53060Boletín Técnico, 2023, no. 52, p. 1-4.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-11-13T10:12:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53060instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-13 10:12:05.597Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos de conservación de caña de azúcar : alternativas simples de manejo |
| title |
Métodos de conservación de caña de azúcar : alternativas simples de manejo |
| spellingShingle |
Métodos de conservación de caña de azúcar : alternativas simples de manejo Porta, Miriam Caña de azúcar Hidrólisis alcalina Saccharina rústica |
| title_short |
Métodos de conservación de caña de azúcar : alternativas simples de manejo |
| title_full |
Métodos de conservación de caña de azúcar : alternativas simples de manejo |
| title_fullStr |
Métodos de conservación de caña de azúcar : alternativas simples de manejo |
| title_full_unstemmed |
Métodos de conservación de caña de azúcar : alternativas simples de manejo |
| title_sort |
Métodos de conservación de caña de azúcar : alternativas simples de manejo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta, Miriam Hack, Claudina María Castelán, María Elena Burgos, Ángela María |
| author |
Porta, Miriam |
| author_facet |
Porta, Miriam Hack, Claudina María Castelán, María Elena Burgos, Ángela María |
| author_role |
author |
| author2 |
Hack, Claudina María Castelán, María Elena Burgos, Ángela María |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Caña de azúcar Hidrólisis alcalina Saccharina rústica |
| topic |
Caña de azúcar Hidrólisis alcalina Saccharina rústica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Hack, Claudina María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Castelán, María Elena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La Caña de Azúcar es un cultivo tradicional del NEA que se caracteriza por soportar sequía y exceso de lluvia, tiene un alto rendimiento de biomasa y es bastante rústica. Aporta a la dieta animal mucha energía que proviene de su alto contenido de azúcares totales (sacarosa y otros azúcares). Una ventaja de la caña de azúcar es que su contenido nutricional no cambia hasta que alcanza su madurez fisiológica, pudiéndose cosechar a los 10-12 meses, cuando más se necesita el forraje. |
| description |
Fil: Porta, Miriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Porta, Miriam, 2023. Métodos de conservación de caña de azúcar: alternativas simples de manejo. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 52, p. 1-4. ISSN 0328-9095. 0328-9095 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53060 |
| identifier_str_mv |
Porta, Miriam, 2023. Métodos de conservación de caña de azúcar: alternativas simples de manejo. Boletín Técnico. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”, no. 52, p. 1-4. ISSN 0328-9095. 0328-9095 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53060 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-4 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo” |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Boletín Técnico, 2023, no. 52, p. 1-4. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848683554904473600 |
| score |
12.738264 |