Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis
- Autores
- Quintana Valor, Melisa Sol
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brugnoli, Elsa Andrea
- Descripción
- Fil: Quintana Valor, Melisa Sol. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Brugnoli, Elsa Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Stylosanthes guianensis se adapta a un amplio rango de condiciones climáticas y edáficas y presenta parámetros de calidad superiores a otras leguminosas tropicales. Las diversas especies del género Stylosanthes tienen su uso limitado como forrajera debido a las bajas temperaturas que producen una disminución en la producción de materia seca o la muerte de las plantas, limitando su comportamiento como una especie anual. El objetivo del presente trabajo fue evaluar una línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis con potencial para cultivarse en la región subtropical húmeda y sea tolerante o resistente a bajas temperaturas y a antracnosis. El diseño experimental fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental fue una parcela de 4 m x 2 m. Las semillas de F3, pertenecientes a una línea genética avanzada, se escarificaron a gabinete y se sembraron en el campo Didáctico Experimental de la FCA UNNE. Se evaluaron las siguientes variables: crecimiento inicial, ancho y largo de folíolos, sobrevivencia a bajas temperaturas, producción de biomasa, resistencia a antracnosis, producción y peso de semillas y porcentaje de nodulación, NDVI y NDRE. No hubo diferencias significativas en el crecimiento inicial entre el control y en F3. Referido a la altura, la media fue mayor en F3 con 92,46 cm que en el control con 89,42. En cuanto a la producción aérea, no hubo diferencias significativas entre el control y F3 (1273,12 kg MS/m2 y 1056,25 kg MS/m2., respectivamente). La longitud de folíolos tampoco ha mostrado diferencias significativas entre tratamientos (medias de 4,42 cm en F3 y 4,33 cm en Campo Grande). El ancho de folíolos mostró diferencias significativas entre tratamientos, siendo mayor en Campo Grande que en F3 (medias de 0,79cm y 1,59cm respectivamente). Los valores de NDVI y de NDRE antes y después de la ocurrencia de las heladas no mostraron diferencias significativas entre tratamientos. Respecto a la producción de nódulos, en las dos profundidades evaluadas se hallaron diferencias significativas entre ambos genotipos, siendo superior el número de nódulos presentes en las raíces de F3 respecto a Campo Grande. Los resultados mostraron que tanto la producción de forrajes como de semillas son similares entre el cultivar comercializado y la línea F3 producida por el programa de mejoramiento. Sería de gran interés continuar con la evaluación de la nueva línea y ver su comportamiento luego del pastoreo. - Materia
-
Leguminosas tropicales
Línea genética avanzada
Stylosanthes guianensis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55844
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_fa7d9ae306f538bf14c8548376fd1b8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55844 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensisQuintana Valor, Melisa SolLeguminosas tropicalesLínea genética avanzadaStylosanthes guianensisFil: Quintana Valor, Melisa Sol. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Brugnoli, Elsa Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Stylosanthes guianensis se adapta a un amplio rango de condiciones climáticas y edáficas y presenta parámetros de calidad superiores a otras leguminosas tropicales. Las diversas especies del género Stylosanthes tienen su uso limitado como forrajera debido a las bajas temperaturas que producen una disminución en la producción de materia seca o la muerte de las plantas, limitando su comportamiento como una especie anual. El objetivo del presente trabajo fue evaluar una línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis con potencial para cultivarse en la región subtropical húmeda y sea tolerante o resistente a bajas temperaturas y a antracnosis. El diseño experimental fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental fue una parcela de 4 m x 2 m. Las semillas de F3, pertenecientes a una línea genética avanzada, se escarificaron a gabinete y se sembraron en el campo Didáctico Experimental de la FCA UNNE. Se evaluaron las siguientes variables: crecimiento inicial, ancho y largo de folíolos, sobrevivencia a bajas temperaturas, producción de biomasa, resistencia a antracnosis, producción y peso de semillas y porcentaje de nodulación, NDVI y NDRE. No hubo diferencias significativas en el crecimiento inicial entre el control y en F3. Referido a la altura, la media fue mayor en F3 con 92,46 cm que en el control con 89,42. En cuanto a la producción aérea, no hubo diferencias significativas entre el control y F3 (1273,12 kg MS/m2 y 1056,25 kg MS/m2., respectivamente). La longitud de folíolos tampoco ha mostrado diferencias significativas entre tratamientos (medias de 4,42 cm en F3 y 4,33 cm en Campo Grande). El ancho de folíolos mostró diferencias significativas entre tratamientos, siendo mayor en Campo Grande que en F3 (medias de 0,79cm y 1,59cm respectivamente). Los valores de NDVI y de NDRE antes y después de la ocurrencia de las heladas no mostraron diferencias significativas entre tratamientos. Respecto a la producción de nódulos, en las dos profundidades evaluadas se hallaron diferencias significativas entre ambos genotipos, siendo superior el número de nódulos presentes en las raíces de F3 respecto a Campo Grande. Los resultados mostraron que tanto la producción de forrajes como de semillas son similares entre el cultivar comercializado y la línea F3 producida por el programa de mejoramiento. Sería de gran interés continuar con la evaluación de la nueva línea y ver su comportamiento luego del pastoreo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasBrugnoli, Elsa Andrea2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf20 p.application/pdfQuintana Valor, Melisa Sol, 2021. Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55844spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55844instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:55.897Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis |
title |
Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis |
spellingShingle |
Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis Quintana Valor, Melisa Sol Leguminosas tropicales Línea genética avanzada Stylosanthes guianensis |
title_short |
Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis |
title_full |
Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis |
title_fullStr |
Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis |
title_full_unstemmed |
Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis |
title_sort |
Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintana Valor, Melisa Sol |
author |
Quintana Valor, Melisa Sol |
author_facet |
Quintana Valor, Melisa Sol |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brugnoli, Elsa Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Leguminosas tropicales Línea genética avanzada Stylosanthes guianensis |
topic |
Leguminosas tropicales Línea genética avanzada Stylosanthes guianensis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Quintana Valor, Melisa Sol. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Brugnoli, Elsa Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Stylosanthes guianensis se adapta a un amplio rango de condiciones climáticas y edáficas y presenta parámetros de calidad superiores a otras leguminosas tropicales. Las diversas especies del género Stylosanthes tienen su uso limitado como forrajera debido a las bajas temperaturas que producen una disminución en la producción de materia seca o la muerte de las plantas, limitando su comportamiento como una especie anual. El objetivo del presente trabajo fue evaluar una línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis con potencial para cultivarse en la región subtropical húmeda y sea tolerante o resistente a bajas temperaturas y a antracnosis. El diseño experimental fue bloques completos al azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental fue una parcela de 4 m x 2 m. Las semillas de F3, pertenecientes a una línea genética avanzada, se escarificaron a gabinete y se sembraron en el campo Didáctico Experimental de la FCA UNNE. Se evaluaron las siguientes variables: crecimiento inicial, ancho y largo de folíolos, sobrevivencia a bajas temperaturas, producción de biomasa, resistencia a antracnosis, producción y peso de semillas y porcentaje de nodulación, NDVI y NDRE. No hubo diferencias significativas en el crecimiento inicial entre el control y en F3. Referido a la altura, la media fue mayor en F3 con 92,46 cm que en el control con 89,42. En cuanto a la producción aérea, no hubo diferencias significativas entre el control y F3 (1273,12 kg MS/m2 y 1056,25 kg MS/m2., respectivamente). La longitud de folíolos tampoco ha mostrado diferencias significativas entre tratamientos (medias de 4,42 cm en F3 y 4,33 cm en Campo Grande). El ancho de folíolos mostró diferencias significativas entre tratamientos, siendo mayor en Campo Grande que en F3 (medias de 0,79cm y 1,59cm respectivamente). Los valores de NDVI y de NDRE antes y después de la ocurrencia de las heladas no mostraron diferencias significativas entre tratamientos. Respecto a la producción de nódulos, en las dos profundidades evaluadas se hallaron diferencias significativas entre ambos genotipos, siendo superior el número de nódulos presentes en las raíces de F3 respecto a Campo Grande. Los resultados mostraron que tanto la producción de forrajes como de semillas son similares entre el cultivar comercializado y la línea F3 producida por el programa de mejoramiento. Sería de gran interés continuar con la evaluación de la nueva línea y ver su comportamiento luego del pastoreo. |
description |
Fil: Quintana Valor, Melisa Sol. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Quintana Valor, Melisa Sol, 2021. Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55844 |
identifier_str_mv |
Quintana Valor, Melisa Sol, 2021. Evaluación de una nueva línea genética avanzada de Stylosanthes guianensis. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55844 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621700266721280 |
score |
12.559606 |