Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo
- Autores
- Preussler, Diego Javier
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Scherer, Rafael Alejandro
- Descripción
- Fil: Preussler, Diego Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Scherer Rafael Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
En el periodo colonial la yerba mate pasó por etapas de no aceptación por la Iglesia y los colonizadores españoles. Fueron los aborígenes guaraníes, los que enseñaron a los colonizadores su forma de empleo, estos lo consideraron como un vicio degradante, prohibido por el gobierno y castigado por la excomunión. Fue el gobernador español Velazco, que había excomulgado, sentenciándola al exilio de los hogares, prohibición sancionada con pena de 90 azotes por su consumo si se trataban de aborígenes los infractores y 200 coronas reales de multa si se trataban de españoles. (MASLOFF, Victor, 2013) - Materia
-
Cosechadora
Yerba mate
Semi mecanizada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58403
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f93bc599f9a55973af1a3a4c9c78edac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58403 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreoPreussler, Diego JavierCosechadoraYerba mateSemi mecanizadaFil: Preussler, Diego Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Scherer Rafael Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.En el periodo colonial la yerba mate pasó por etapas de no aceptación por la Iglesia y los colonizadores españoles. Fueron los aborígenes guaraníes, los que enseñaron a los colonizadores su forma de empleo, estos lo consideraron como un vicio degradante, prohibido por el gobierno y castigado por la excomunión. Fue el gobernador español Velazco, que había excomulgado, sentenciándola al exilio de los hogares, prohibición sancionada con pena de 90 azotes por su consumo si se trataban de aborígenes los infractores y 200 coronas reales de multa si se trataban de españoles. (MASLOFF, Victor, 2013)Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasScherer, Rafael Alejandro2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf43 p.application/pdfPreussler, Diego Javier, 2016. Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58403spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58403instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:54.629Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo |
title |
Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo |
spellingShingle |
Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo Preussler, Diego Javier Cosechadora Yerba mate Semi mecanizada |
title_short |
Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo |
title_full |
Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo |
title_fullStr |
Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo |
title_full_unstemmed |
Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo |
title_sort |
Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Preussler, Diego Javier |
author |
Preussler, Diego Javier |
author_facet |
Preussler, Diego Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Scherer, Rafael Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cosechadora Yerba mate Semi mecanizada |
topic |
Cosechadora Yerba mate Semi mecanizada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Preussler, Diego Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Scherer Rafael Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. En el periodo colonial la yerba mate pasó por etapas de no aceptación por la Iglesia y los colonizadores españoles. Fueron los aborígenes guaraníes, los que enseñaron a los colonizadores su forma de empleo, estos lo consideraron como un vicio degradante, prohibido por el gobierno y castigado por la excomunión. Fue el gobernador español Velazco, que había excomulgado, sentenciándola al exilio de los hogares, prohibición sancionada con pena de 90 azotes por su consumo si se trataban de aborígenes los infractores y 200 coronas reales de multa si se trataban de españoles. (MASLOFF, Victor, 2013) |
description |
Fil: Preussler, Diego Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Preussler, Diego Javier, 2016. Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58403 |
identifier_str_mv |
Preussler, Diego Javier, 2016. Utilización de cosechadora de yerba mate, semi mecanizada, con tijera electrónica, corte y acarreo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58403 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145993326723072 |
score |
12.712165 |