Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto
- Autores
- Maiocchi, Marcos Gabriel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Maiocchi, Marcos Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La Yerba Mate, es decir, las hojas y tallos jóvenes de Ilex paraguariensis A. St.- Hil., desecados, “canchados”, molidos y estacionados (Código Alimentario Argentino, Cap. XV, art. 1193, 2006; IRAM, 2010), es consumida en diversas formas en el Cono Sur de América. Se emplea en forma de extractos acuosos (cebadura, infusión teiforme o maceración en frío) y por su valor nutricional debido al contenido en xantinas, vitaminas y minerales se ha convertido en la bebida analcohólica tradicional de la región. Diversos factores afectan sus características físico-químicas (Scherer et al, 2002, Reissmann et al, 1999), dando lugar a diversos “tipos” de yerba mate que satisfacen los diferentes paladares (Bastos et al, 2006). - Materia
-
Yerba mate
Composición química
Morfología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27895
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f77e41efdb43d380a3220d16af72ee54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27895 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tantoMaiocchi, Marcos GabrielYerba mateComposición químicaMorfologíaFil: Maiocchi, Marcos Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La Yerba Mate, es decir, las hojas y tallos jóvenes de Ilex paraguariensis A. St.- Hil., desecados, “canchados”, molidos y estacionados (Código Alimentario Argentino, Cap. XV, art. 1193, 2006; IRAM, 2010), es consumida en diversas formas en el Cono Sur de América. Se emplea en forma de extractos acuosos (cebadura, infusión teiforme o maceración en frío) y por su valor nutricional debido al contenido en xantinas, vitaminas y minerales se ha convertido en la bebida analcohólica tradicional de la región. Diversos factores afectan sus características físico-químicas (Scherer et al, 2002, Reissmann et al, 1999), dando lugar a diversos “tipos” de yerba mate que satisfacen los diferentes paladares (Bastos et al, 2006).Consejo Federal de InversionesCapellari, Pablo LeandroMedina, Ricardo Daniel2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 77-92application/pdfMaiocchi, Marcos Gabriel, 2017. Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto. En: Capellari, Pablo Leandro y Medina, Ricardo Daniel, ed. Yerba mate, reseña histórica y estadística, producción e industrialización en el siglo XXI. Buenos Aires: Consejo Federal de Inversiones, p. 77-92. ISBN 978-987-510-260-6.978-987-510-260-6http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27895spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:49Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27895instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:50.146Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto |
title |
Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto |
spellingShingle |
Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto Maiocchi, Marcos Gabriel Yerba mate Composición química Morfología |
title_short |
Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto |
title_full |
Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto |
title_fullStr |
Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto |
title_full_unstemmed |
Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto |
title_sort |
Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maiocchi, Marcos Gabriel |
author |
Maiocchi, Marcos Gabriel |
author_facet |
Maiocchi, Marcos Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Capellari, Pablo Leandro Medina, Ricardo Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Yerba mate Composición química Morfología |
topic |
Yerba mate Composición química Morfología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Maiocchi, Marcos Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. La Yerba Mate, es decir, las hojas y tallos jóvenes de Ilex paraguariensis A. St.- Hil., desecados, “canchados”, molidos y estacionados (Código Alimentario Argentino, Cap. XV, art. 1193, 2006; IRAM, 2010), es consumida en diversas formas en el Cono Sur de América. Se emplea en forma de extractos acuosos (cebadura, infusión teiforme o maceración en frío) y por su valor nutricional debido al contenido en xantinas, vitaminas y minerales se ha convertido en la bebida analcohólica tradicional de la región. Diversos factores afectan sus características físico-químicas (Scherer et al, 2002, Reissmann et al, 1999), dando lugar a diversos “tipos” de yerba mate que satisfacen los diferentes paladares (Bastos et al, 2006). |
description |
Fil: Maiocchi, Marcos Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maiocchi, Marcos Gabriel, 2017. Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto. En: Capellari, Pablo Leandro y Medina, Ricardo Daniel, ed. Yerba mate, reseña histórica y estadística, producción e industrialización en el siglo XXI. Buenos Aires: Consejo Federal de Inversiones, p. 77-92. ISBN 978-987-510-260-6. 978-987-510-260-6 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27895 |
identifier_str_mv |
Maiocchi, Marcos Gabriel, 2017. Composición química : conocer mejor lo que nos gusta tanto. En: Capellari, Pablo Leandro y Medina, Ricardo Daniel, ed. Yerba mate, reseña histórica y estadística, producción e industrialización en el siglo XXI. Buenos Aires: Consejo Federal de Inversiones, p. 77-92. ISBN 978-987-510-260-6. 978-987-510-260-6 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27895 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 77-92 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Inversiones |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Inversiones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621698219900928 |
score |
12.558318 |