Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida

Autores
Ibarra Polesel, Mario Gabriel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ibarra Polesel, Mario Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El género Phileurus Latreille (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) incluye actualmente 31 especies. Phileurus valgus (Olivier) es una especie común, que se conoce desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina y el Caribe. La larva de P. valgus fue previamente descrita por Ritcher (1966) bajo el nombre de P. castaneus (Haldeman). Sin embargo, la descripción original es breve y se basa sólo en la exuvia larval de un ejemplar del tercer estadio, por lo tanto, la variación intraespecífica es desconocida. La historia natural de las especies de Phileurus es en gran parte desconocida. La mayoría de las especies se encuentran típicamente en bosques de tierras bajas, pero también se han registrado en bosques de hasta 1,850 m de altitud. Los adultos son fácilmente atraídos por las luces en la noche. El objetivo de este estudio fue aportar información sobre las etapas larvales de P. valgus, como así también contribuir al conocimiento de la historia natural y ciclo de vida de esta especie. Los especímenes se recolectaron en un palmar de Copernicia alba Morong (Arecaceae) ubicado en Puerto Antequera, Departamento Primero de Mayo, provincia de Chaco, Argentina. Los estípites caídos fueron revisados y aquellos con especímenes de P. valgus fueron marcados y monitoreados mensualmente desde septiembre de 2014 hasta agosto de 2015. Algunos de estos especímenes fueron llevados al laboratorio para la elaboración de su descripción. La identificación de los especímenes inmaduros se determinó por asociación con adultos, y posteriormente se confirmó con la emergencia de los adultos. Nuestros resultados muestran discrepancias con la descripción original de Ritcher (1966), incluyendo 1) la presencia de las cuatro sedas frontales anteriores, 2) los márgenes laterales izquierdo y derecho del labro angulados. También se amplió el rango de variabilidad de los siguientes caracteres: 3) maxilar con una hilera de 4-7 con dientes estriduladores truncados, 4) antenómero terminal con 2-4 puntos sensoriales dorsales. En lo que respecta al ciclo de vida, nuestros resultados basados en trabajos de campo y de laboratorio mostraron que P. valgus en el noreste argentino tiene un ciclo vital bivoltino, a diferencia de estudios realizados en otros Melolonthidae neotropicales en los que se reporta un ciclo univoltino. Esto podría estar asociado con las condiciones de precipitación y temperatura presentes en el área. En lo que respecta al tiempo de vida de esta especie, en los palmares de C. alba se observó un desarrollo más rápido de los inmaduros que en laboratorio, lo que podría atribuirse a una mayor temperatura promedio en campo.
Materia
Escarabajos
Larvas
Morfología
Historia natural
Palmar de caranday
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52343

id RIUNNE_f73b42d3490144cace9cf8231f5fc0de
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52343
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vidaIbarra Polesel, Mario GabrielEscarabajosLarvasMorfologíaHistoria naturalPalmar de carandayFil: Ibarra Polesel, Mario Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El género Phileurus Latreille (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) incluye actualmente 31 especies. Phileurus valgus (Olivier) es una especie común, que se conoce desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina y el Caribe. La larva de P. valgus fue previamente descrita por Ritcher (1966) bajo el nombre de P. castaneus (Haldeman). Sin embargo, la descripción original es breve y se basa sólo en la exuvia larval de un ejemplar del tercer estadio, por lo tanto, la variación intraespecífica es desconocida. La historia natural de las especies de Phileurus es en gran parte desconocida. La mayoría de las especies se encuentran típicamente en bosques de tierras bajas, pero también se han registrado en bosques de hasta 1,850 m de altitud. Los adultos son fácilmente atraídos por las luces en la noche. El objetivo de este estudio fue aportar información sobre las etapas larvales de P. valgus, como así también contribuir al conocimiento de la historia natural y ciclo de vida de esta especie. Los especímenes se recolectaron en un palmar de Copernicia alba Morong (Arecaceae) ubicado en Puerto Antequera, Departamento Primero de Mayo, provincia de Chaco, Argentina. Los estípites caídos fueron revisados y aquellos con especímenes de P. valgus fueron marcados y monitoreados mensualmente desde septiembre de 2014 hasta agosto de 2015. Algunos de estos especímenes fueron llevados al laboratorio para la elaboración de su descripción. La identificación de los especímenes inmaduros se determinó por asociación con adultos, y posteriormente se confirmó con la emergencia de los adultos. Nuestros resultados muestran discrepancias con la descripción original de Ritcher (1966), incluyendo 1) la presencia de las cuatro sedas frontales anteriores, 2) los márgenes laterales izquierdo y derecho del labro angulados. También se amplió el rango de variabilidad de los siguientes caracteres: 3) maxilar con una hilera de 4-7 con dientes estriduladores truncados, 4) antenómero terminal con 2-4 puntos sensoriales dorsales. En lo que respecta al ciclo de vida, nuestros resultados basados en trabajos de campo y de laboratorio mostraron que P. valgus en el noreste argentino tiene un ciclo vital bivoltino, a diferencia de estudios realizados en otros Melolonthidae neotropicales en los que se reporta un ciclo univoltino. Esto podría estar asociado con las condiciones de precipitación y temperatura presentes en el área. En lo que respecta al tiempo de vida de esta especie, en los palmares de C. alba se observó un desarrollo más rápido de los inmaduros que en laboratorio, lo que podría atribuirse a una mayor temperatura promedio en campo.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfIbarra Polesel, Mario Gabriel, 2018. Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52343spaUNNE/PI/16F020/AR. Corrientes/Caracterización de la comunidad de insectos en una escala espacial. Variación en áreas protegidas y en sistemas productivos del Chacoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52343instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:17.074Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida
title Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida
spellingShingle Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida
Ibarra Polesel, Mario Gabriel
Escarabajos
Larvas
Morfología
Historia natural
Palmar de caranday
title_short Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida
title_full Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida
title_fullStr Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida
title_full_unstemmed Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida
title_sort Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarra Polesel, Mario Gabriel
author Ibarra Polesel, Mario Gabriel
author_facet Ibarra Polesel, Mario Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escarabajos
Larvas
Morfología
Historia natural
Palmar de caranday
topic Escarabajos
Larvas
Morfología
Historia natural
Palmar de caranday
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ibarra Polesel, Mario Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El género Phileurus Latreille (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) incluye actualmente 31 especies. Phileurus valgus (Olivier) es una especie común, que se conoce desde el sur de los Estados Unidos hasta Argentina y el Caribe. La larva de P. valgus fue previamente descrita por Ritcher (1966) bajo el nombre de P. castaneus (Haldeman). Sin embargo, la descripción original es breve y se basa sólo en la exuvia larval de un ejemplar del tercer estadio, por lo tanto, la variación intraespecífica es desconocida. La historia natural de las especies de Phileurus es en gran parte desconocida. La mayoría de las especies se encuentran típicamente en bosques de tierras bajas, pero también se han registrado en bosques de hasta 1,850 m de altitud. Los adultos son fácilmente atraídos por las luces en la noche. El objetivo de este estudio fue aportar información sobre las etapas larvales de P. valgus, como así también contribuir al conocimiento de la historia natural y ciclo de vida de esta especie. Los especímenes se recolectaron en un palmar de Copernicia alba Morong (Arecaceae) ubicado en Puerto Antequera, Departamento Primero de Mayo, provincia de Chaco, Argentina. Los estípites caídos fueron revisados y aquellos con especímenes de P. valgus fueron marcados y monitoreados mensualmente desde septiembre de 2014 hasta agosto de 2015. Algunos de estos especímenes fueron llevados al laboratorio para la elaboración de su descripción. La identificación de los especímenes inmaduros se determinó por asociación con adultos, y posteriormente se confirmó con la emergencia de los adultos. Nuestros resultados muestran discrepancias con la descripción original de Ritcher (1966), incluyendo 1) la presencia de las cuatro sedas frontales anteriores, 2) los márgenes laterales izquierdo y derecho del labro angulados. También se amplió el rango de variabilidad de los siguientes caracteres: 3) maxilar con una hilera de 4-7 con dientes estriduladores truncados, 4) antenómero terminal con 2-4 puntos sensoriales dorsales. En lo que respecta al ciclo de vida, nuestros resultados basados en trabajos de campo y de laboratorio mostraron que P. valgus en el noreste argentino tiene un ciclo vital bivoltino, a diferencia de estudios realizados en otros Melolonthidae neotropicales en los que se reporta un ciclo univoltino. Esto podría estar asociado con las condiciones de precipitación y temperatura presentes en el área. En lo que respecta al tiempo de vida de esta especie, en los palmares de C. alba se observó un desarrollo más rápido de los inmaduros que en laboratorio, lo que podría atribuirse a una mayor temperatura promedio en campo.
description Fil: Ibarra Polesel, Mario Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ibarra Polesel, Mario Gabriel, 2018. Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52343
identifier_str_mv Ibarra Polesel, Mario Gabriel, 2018. Aportes al conocimiento de estadios inmaduros de Phileurus valgus (Olivier, 1789) (Coleoptera: Melolonthidae: Dynastinae: Phileurini) con notas sobre biología y su ciclo de vida. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2018. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/16F020/AR. Corrientes/Caracterización de la comunidad de insectos en una escala espacial. Variación en áreas protegidas y en sistemas productivos del Chaco
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621707487215616
score 12.749369