Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott"
- Autores
- Gaiad, José Emilio; Giménez, Laura Itatí
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gaiad, José Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Para lograr una estimación precisa del volumen de producción de frutos al momento de la cosecha es necesario estimar adecuadamente la carga de frutos por árbol. El presente trabajo compara diferentes métodos de estimación del número de frutos de Tangor 'Murcott' con el fin de detectar los más adecuados. Se trabajó con información obtenida en seis lotes comerciales de Tangor 'Murcott' de 5 establecimientos citrícolas ubicados en las localidades de Chajarí y Concordia, provincia de Entre Ríos, Argentina, durante las temporadas 2007/08 y 2008/09. Se seleccionaron entre 19 y 56 árboles en cada lote, según la heterogeneidad del lote, en los que se estimó el número de frutos por árbol dos meses previos a la cosecha, a través de siete métodos y luego, al momento de la cosecha, se determinó la carga real (R). Los métodos de estimación consistieron en, el recuento total de frutos (T) o el recuento del numero de frutos dentro de un marco contador de volumen conocido (V = 0,5 m x 0,5 m x 0,5 m = 0,125 m$), donde la carga estimada por árbol (x) se determinó a través de fórmulas de volumen que relacionan la forma de la copa con diferentes figuras geométricas (M1 a M6). La precisión de las estimaciones por los diferentes métodos se evaluó a través del porcentaje de error de estimación que tiene en cuenta el valor estimado y el valor cosechado en cada árbol seleccionado, se calcularon también los coeficientes de correlación r de Pearson entre la carga estimada por los diferentes métodos y la carga real. Los diferentes métodos arrojaron porcentajes de error que variaron entre 0 y 162 %, correspondiendo los menores valores al método T y los mayores valores al método M6 (cilindro). El método M1 (medio cono) fue el que presentó menor variabilidad, seguido de M2 (cono truncado), M3 (cono) y T. Los coeficientes de correlación entre la carga estimada y real oscilaron entre 0,76 y 0,90, lo que indica alto grado de asociación y resulta significativo para todos los métodos, siendo la carga estimada por T la que mostró mayor asociación con la carga real en todos los casos. Los métodos más adecuados para determinar la carga serían el recuento total de frutos (T), que presenta la mayor asociación entre carga estimada y real y menores errores de estimación promedio, aunque su variabilidad es algo elevada, y el método M1 que, aún teniendo porcentajes de error altos, posee poca variabilidad y buena asociación entre carga estimada y real a cosecha. - Materia
-
Recuento de frutos
Marco contador
Error de estimación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51802
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_f61e63c310271aeecbbb9cce68df322b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51802 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott"Gaiad, José EmilioGiménez, Laura ItatíRecuento de frutosMarco contadorError de estimaciónFil: Gaiad, José Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Para lograr una estimación precisa del volumen de producción de frutos al momento de la cosecha es necesario estimar adecuadamente la carga de frutos por árbol. El presente trabajo compara diferentes métodos de estimación del número de frutos de Tangor 'Murcott' con el fin de detectar los más adecuados. Se trabajó con información obtenida en seis lotes comerciales de Tangor 'Murcott' de 5 establecimientos citrícolas ubicados en las localidades de Chajarí y Concordia, provincia de Entre Ríos, Argentina, durante las temporadas 2007/08 y 2008/09. Se seleccionaron entre 19 y 56 árboles en cada lote, según la heterogeneidad del lote, en los que se estimó el número de frutos por árbol dos meses previos a la cosecha, a través de siete métodos y luego, al momento de la cosecha, se determinó la carga real (R). Los métodos de estimación consistieron en, el recuento total de frutos (T) o el recuento del numero de frutos dentro de un marco contador de volumen conocido (V = 0,5 m x 0,5 m x 0,5 m = 0,125 m$), donde la carga estimada por árbol (x) se determinó a través de fórmulas de volumen que relacionan la forma de la copa con diferentes figuras geométricas (M1 a M6). La precisión de las estimaciones por los diferentes métodos se evaluó a través del porcentaje de error de estimación que tiene en cuenta el valor estimado y el valor cosechado en cada árbol seleccionado, se calcularon también los coeficientes de correlación r de Pearson entre la carga estimada por los diferentes métodos y la carga real. Los diferentes métodos arrojaron porcentajes de error que variaron entre 0 y 162 %, correspondiendo los menores valores al método T y los mayores valores al método M6 (cilindro). El método M1 (medio cono) fue el que presentó menor variabilidad, seguido de M2 (cono truncado), M3 (cono) y T. Los coeficientes de correlación entre la carga estimada y real oscilaron entre 0,76 y 0,90, lo que indica alto grado de asociación y resulta significativo para todos los métodos, siendo la carga estimada por T la que mostró mayor asociación con la carga real en todos los casos. Los métodos más adecuados para determinar la carga serían el recuento total de frutos (T), que presenta la mayor asociación entre carga estimada y real y menores errores de estimación promedio, aunque su variabilidad es algo elevada, y el método M1 que, aún teniendo porcentajes de error altos, posee poca variabilidad y buena asociación entre carga estimada y real a cosecha.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGaiad, José Emilio y Giménez, Laura Itatí, 2014. Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott". En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51802spaUNNE/PI/A013-09/AR. Corrientes/Mejoramiento de la productividad y predicción de cosecha de citrus en el Nordeste Argentino lIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-30T12:04:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51802instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-30 12:04:37.816Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott" |
| title |
Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott" |
| spellingShingle |
Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott" Gaiad, José Emilio Recuento de frutos Marco contador Error de estimación |
| title_short |
Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott" |
| title_full |
Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott" |
| title_fullStr |
Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott" |
| title_full_unstemmed |
Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott" |
| title_sort |
Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaiad, José Emilio Giménez, Laura Itatí |
| author |
Gaiad, José Emilio |
| author_facet |
Gaiad, José Emilio Giménez, Laura Itatí |
| author_role |
author |
| author2 |
Giménez, Laura Itatí |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Recuento de frutos Marco contador Error de estimación |
| topic |
Recuento de frutos Marco contador Error de estimación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gaiad, José Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Giménez, Laura Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Para lograr una estimación precisa del volumen de producción de frutos al momento de la cosecha es necesario estimar adecuadamente la carga de frutos por árbol. El presente trabajo compara diferentes métodos de estimación del número de frutos de Tangor 'Murcott' con el fin de detectar los más adecuados. Se trabajó con información obtenida en seis lotes comerciales de Tangor 'Murcott' de 5 establecimientos citrícolas ubicados en las localidades de Chajarí y Concordia, provincia de Entre Ríos, Argentina, durante las temporadas 2007/08 y 2008/09. Se seleccionaron entre 19 y 56 árboles en cada lote, según la heterogeneidad del lote, en los que se estimó el número de frutos por árbol dos meses previos a la cosecha, a través de siete métodos y luego, al momento de la cosecha, se determinó la carga real (R). Los métodos de estimación consistieron en, el recuento total de frutos (T) o el recuento del numero de frutos dentro de un marco contador de volumen conocido (V = 0,5 m x 0,5 m x 0,5 m = 0,125 m$), donde la carga estimada por árbol (x) se determinó a través de fórmulas de volumen que relacionan la forma de la copa con diferentes figuras geométricas (M1 a M6). La precisión de las estimaciones por los diferentes métodos se evaluó a través del porcentaje de error de estimación que tiene en cuenta el valor estimado y el valor cosechado en cada árbol seleccionado, se calcularon también los coeficientes de correlación r de Pearson entre la carga estimada por los diferentes métodos y la carga real. Los diferentes métodos arrojaron porcentajes de error que variaron entre 0 y 162 %, correspondiendo los menores valores al método T y los mayores valores al método M6 (cilindro). El método M1 (medio cono) fue el que presentó menor variabilidad, seguido de M2 (cono truncado), M3 (cono) y T. Los coeficientes de correlación entre la carga estimada y real oscilaron entre 0,76 y 0,90, lo que indica alto grado de asociación y resulta significativo para todos los métodos, siendo la carga estimada por T la que mostró mayor asociación con la carga real en todos los casos. Los métodos más adecuados para determinar la carga serían el recuento total de frutos (T), que presenta la mayor asociación entre carga estimada y real y menores errores de estimación promedio, aunque su variabilidad es algo elevada, y el método M1 que, aún teniendo porcentajes de error altos, posee poca variabilidad y buena asociación entre carga estimada y real a cosecha. |
| description |
Fil: Gaiad, José Emilio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gaiad, José Emilio y Giménez, Laura Itatí, 2014. Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott". En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51802 |
| identifier_str_mv |
Gaiad, José Emilio y Giménez, Laura Itatí, 2014. Comparación de métodos de estimación de carga de frutos en Tangor "Murcott". En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51802 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/A013-09/AR. Corrientes/Mejoramiento de la productividad y predicción de cosecha de citrus en el Nordeste Argentino lI |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1847421184020316160 |
| score |
12.589754 |